Hola mavago.
--La ventaja de la larga esposición esta clara, grabas una secuencia del objeto en cuestión y luego coges los mejores frames (fotogramas). Despues tendras que reducir las imagenes con un programa tipo registax.
-- Si el chip de tu camara es CCD (Philips toucan II ) mejor que si es CMOS.
Por lo demás, en fotografia planetaria se consigen geniales resultados
--- Aqui te dejo una muestra http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/jupiter.html . No se site he respondido a algo de lo que preguntabas . Estamos
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Publicado: 07 Ene 2007 00:26Asunto:
Hola mavago, y perdoname Algol pero tengo que completar tu información.
La modificación de larga exposición, como bien dice su nombre, es para alargar el tiempo de captura, es decir que tu marcas a la camara el tiempo que quieres que este capturando luz, con esto consigues hacer fotografias de espacio profundo, si no esta modificada, olvidate de ese tipo de fotos.
Para planetaria cualquier webcam te puede servir, pero como te decia para espacio profundo, hay que modificarla.
yo tengo la philips SPC900NC SC1 modificada.
mira te dejo 2 muestras.
Nada que perdonar alfaben lo unico darte las gracias por sacarme del error.
--El caso es que tengo una toucan proII y todo lo que hace falta para modificarla, tenia que aberlo tenido más claro
.
-- Algun dia posteare como se modifica esta webcam para ver si alguien me ayuda en un paso que de momento no se como lo voy a abordar. En concreto hay que soldar un cable a la patilla 8 del integrado de la placa (para mi imposible) pues esta junto a otras patillas, con muy poco espacio entre ellas.
--Venga. Estamos
PD-- En hora buena por aberlo consegido con la tuya.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro