| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
hueznar Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
|
Publicado: 23 Feb 2006 09:24 Asunto: Supermanchas negras en centro de constelaciones ultrarrojas |
|
|
El Observatorio Estatal del Japón dio a conocer dÃas atrás: El último resultado de observación de los cientÃficos de dicho observatorio demuestra la existencia de supermanchas negras en el centro de la mayorÃa de las constelaciones ultrarrojas.
En el centro de la mayorÃa de las constelaciones ordinarias existen supermanchas negras, cuya masa es un millón a 10 millones de veces mayor que la del sol. Esas supermanchas negras devoran drásticamente substancias interplanetarias y despiden radiación de altas energÃas. Para las constelaciones de tal tipo, es posible observar pruebas de existencia de supermanchas negras en su centro por medio de rayos X. Pero, en el Universo hay otro tipo de constelaciones no brillantes en las bandas de ondas luminosas visibles pero muy brillantes en las bandas ultrarrojas-constelaciones ultrarrojas.
Estas constelaciones cuentan con gran cantidad de gases y polvos, lo que dificulta mucho la observación. Por tanto, ha sido siempre un misterio si también existen allà supermanchas negras.
Un comunicado de prensa del observatorio arriba mencionado dice: Es muy eficaz usar el telescopio ultrarrojo de más de 3 micras de longitud de onda para explorar supermanchas negas encubiertas en el centro de las constelaciones ultrarrojas, porque los rayos ultrarrojos de esta longitud de onda no pueden ser absuertos por los polvos.
Los cientÃficos usaron un telescopio de Pleiades instalado en Hawaii para observar varias constelaciones ultrarrojas en una esfera que dista de la Tierra unos 2.000 millones de años luz. Como consecuencia de ello, ellos descubieron pruebas de la existencia de supermanchas negras en la mayorÃa de las constelaciones ultrarrojas. Los logros de esta investigación han sido publicados en la última edición de la revista “Astrophysical Journal†de Estados Unidos. (Pueblo en LÃnea)
Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn/31615/4123105.html _________________ ASTRONOMIA |
|
| Volver arriba |
|
 |
Gurb Magnitud 14


Registrado: 27 Nov 2005 Mensajes: 39
|
Publicado: 23 Feb 2006 12:03 Asunto: Re: Supermanchas negras en centro de constelaciones ultrarro |
|
|
| hueznar escribió: |
| El Observatorio Estatal del Japón dio a conocer dÃas atrás: El último resultado de observación de los cientÃficos de dicho observatorio demuestra la existencia de supermanchas negras en el centro de la mayorÃa de las constelaciones ultrarrojas... |
Se referirán a cúmulos estelares, supongo.  |
|
| Volver arriba |
|
 |
hueznar Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
|
Publicado: 23 Feb 2006 12:37 Asunto: |
|
|
La noticia tiene toda la pinta de tener algun error en la traduccion pues es de un diario de china que escribe en castellano tambien... leyéndolo dos veces te acabas liando un poco con lo que se quiere decir...  _________________ ASTRONOMIA |
|
| Volver arriba |
|
 |
alshain Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2005 Mensajes: 278
|
Publicado: 23 Feb 2006 14:54 Asunto: |
|
|
Con todo el respeto por los que se toman la molestia de divulgar y traducir noticias, que me parece una actividad digna de elogio, creo que en este caso la traducción es escandalosa. Incluso para alguien que está familiarizado con el tema cuesta trabajo saber de qué se está hablando. Aquà mi ‘glosario’ para entender la noticia:
- Donde dice supermanchas negras se trata de agujeros negros supermasivos.
- Donde dice constelaciones ultrarrojas se trata de galaxias ultraluminosas en el infrarrojo. Las constelaciones ordinarias son las galaxias visibles normales.
- Donde habla de una esfera de 2000 millones de años luz quiere decir que la observación fue hecha para galaxias más cercanas que 2000 millones de años luz (una forma algo extraña de decirlo).
- El telescopio Pleyades es el telescopio Subaru, que aparentemente viene a ser lo mismo en Japonés, pero es asà como se lo conoce y encuentra en la red.
Aquà está la noticia original (que siempre se deberÃa enlazar): http://www.naoj.org/Pressrelease/2006/02/15/index.html _________________ When one tugs at a single thing in nature, he finds it attached to the rest of the world. John Muir
http://lastmonolith.blogspot.com/
http://www.geocities.com/cosmologiacuantica |
|
| Volver arriba |
|
 |
hueznar Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
|
Publicado: 23 Feb 2006 16:40 Asunto: |
|
|
seguro que no te vas muy lejos Alshain... Lo que es el hilo del artÃculo parece estar perfectamente traducido, pero los nombres, digamos técnicos, suenan a estar traducidos a la ligera... no se...  _________________ ASTRONOMIA |
|
| Volver arriba |
|
 |
JUANAN Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
|
Publicado: 23 Feb 2006 22:30 Asunto: |
|
|
Las aclaraciones de Alshain, indudablemente ayudan a entender mejor la noticia. Gracias a los dos (Hueznar y Alshain) _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Seamos realistas, pidamos lo imposible. |
|
| Volver arriba |
|
 |
las_estrellas Magnitud 1


Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 1335 Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O
|
Publicado: 24 Feb 2006 23:34 Asunto: |
|
|
Yo lo único que me atrevo a meter mano es a lo de ////"El telescopio Pleyades es el telescopio Subaru"////
Hace poco leà no me acuerdo donde lo que querÃa decir:
Subarashi: Adorable, hermoso, lindo.
Subaru: "Fluir" o "Pléyades".
Sudare: Son cortinas de bambú, usadas en el verano para mantener la casa fresca y cierto nivel de privacÃa |
|
| Volver arriba |
|
 |
las_estrellas Magnitud 1


Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 1335 Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O
|
Publicado: 24 Feb 2006 23:35 Asunto: |
|
|
| Ummmmm el otro termino se me coló al cortar y pegar del diccionario que tengo en el pc, disculpadme. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|