Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 01 Jun 2007 07:34Asunto: Votaciones del concurso de Mayo 2007
Bueno, vamos a ver que empiezan las nominaciones.
1º- He puesto una recopilación de todas las fotografÃas presentadas. He eliminado los comentarios que se iban haciendo en el post, ruego me disculpeis por tal atrevimiento, pero asà no liamos este hilo y vamos más al grano. En el quote teneis la referencia.
2º- Si se me ha olvidado poner alguna avisadme para editar el post, ya que lo he revisado dos veces, pero ya se sabe cómo son estas cosas.
3º- En principio tenÃa pensado que cada usuario otorgara 3, 2 y 1 punto a tres fotografÃas de su elección, pero ya que ha habido compañeros que no han podido presentar tres trabajos se abandona esa opción. Asà que toca voto único, elegid una y la posteais.
6º- Hay que elegir ya objeto para el mes que viene, yo creo que podrÃamos intentar ir a por M20 que es una nebulosa muy bonita y este mes va a estar bastante bien posicionada.
7º- ¡A votar! y mi más sincera enhorabuena a todos los participantes. No me imaginaba cuando se abrió el hilo que iba a haber tanta participación.
PD: Yo pondrÃa de plazo hasta el dÃa 10 por ejemplo
JUANAN 1 escribió:
Fecha 08.05.2007
Teles Celestron 9,25 XLT sobre HEQ 5 Pro, con reductor focal 6,3.
Camara Canon EOS 350 D
Una toma de 30s a ISO 1600.
La imagen apenas ha sido tratada un poco con el PixInsight
alfalben 1 escribió:
Datos de la toma:
Fecha 14.05.2007
Tubo SW ED80 DF 600 sobre EQ 6 Pro, sin autoguiado
Camara Canon EOS 350 D Mod
10 tomas de 60s a ISO 400.
Apilado con Deepskystaker y procesado con Pixinsight Standard.
El procesado ha consistido en ajuste de histogramas, curvas y eliminacion de viñeteo con DBE
Referencia para el concurso:
Jandro1 escribió:
Fecha 18.05.2007
Tubo SW 150/1200 sobre EQ5, sin seguimiento
Camara Canon EOS 350D
20 tomas de 30s a ISO 1600
Apilado con DeepSkyStacker y procesado con PixInsight Standard
Procedimiento de procesado: ajuste de wavelets de 6 capas, extracción de fondo, histogramas y curvas.
astrogades 1 escribió:
Ref.: ASTROGADES 1
LUGAR: CHICLANA DE LA FRONTERA ( CADIZ )
DIA : 20 DE MAYO DE 2006 02,05 HORAS
EQUIPO CELESTRON C11 con montura motorizada SG5/GT
CÃMARA CANON EOS 350 D ( sin modificar filtro )
EXPOSICIÓN 6 EXPOSICIONES DE 30 " 6x3O" ( 2 `20 " ) A 1.600 ISO
MODO REDUCTOR DE LA FOCAL f 6.3 A foco primario
TRATAMIENTO Adobe PhotoShop y Pixinsght
astrogades 2 escribió:
Refª: ASTROGADES 2
Lugar: Pantano de CelemÃn ( Benalup ) Cádiz
DÃa: 12 de Mayo 2007
ED80 con montura motorizada SG5/GT
Canon EOS 350D
30 tomas de 13".....390" ....6,5` a ISO 1600
Apiladas con DSS y retoques con Pisxinsight y Adobe.
astrogades 3 escribió:
Refrª. ASTROGADES 3
Jandro 2 escribió:
Fecha 18.05.2007
Tubo SW 150/1200 sobre EQ5, sin seguimiento
Camara Canon EOS 350D
20 tomas de 30s a ISO 1600
Apilado con DeepSkyStacker y procesado con PixInsight Standard
Procedimiento de procesado: ajuste de wavelets de 6 capas, extracción de fondo, histogramas y curvas.
JUANAN 2 escribió:
Venga, ahi va la segunda, la tome la noche del 16.05.07, es la suma de 5 tomas de unos 30 segundos, a ISO 800 y 1600 y una dark, apiladas con el programa DSS, procesado de histogramas y curvas con el PI y finalizado con el Photoshop CS.
Equipo: Celestron 9,25 a f/10 sobre HEQ5 Pro sin autoguiado.
Canon EOS 350 D sin modificar.
alfalben 2 escribió:
Aqui os pongo mi segunda toma.
Datos de la toma:
Fecha 18.05.2007
Tubo SW ED80 DF 600 sobre EQ 6 Pro, sin autoguiado
Camara Canon EOS 350 D Mod, filtro IDAS LPS
4 tomas de 60s a ISO 400 - dark.
Apilado con Deepskystaker y procesado con Pixinsight Standard.
El procesado ha consistido en ajuste de histogramas, curvas y eliminacion de viñeteo con DBE
CarlosC 1 escribió:
Datos:
11/05/07
aprox 12 de la noche
Canon 400D a foco primario
Meade LXD 75 6" Newton
5 tomas que van de 30" a 60" @ 400 iso
Apilado con DSS y retocada con pixsight
Un saludo
pacs 1 escribió:
newton 150/750 y SPC900
salut!!!
Jandro 3 escribió:
40 tomas de 30" a ISO1600
Sumadas con DSS y procesadas con PixInsight
SkyWatcher reflector 150/1200, EQ5 sin seguimiento, Canon350
CarlosC 2 escribió:
Olaa, pongo otra mas
6x30 segundos
Canon 400 A foco primario en newton 6"
Apliado DSS y retoque con pixsigh
5 tomas de alrededor de 30/45" a ISO 800/1600 y una dark apiladas con DSS
Tratado con PI Histogramas,curvas y reducción de ruido y terminado con Photoshop CS.
Cámara Canon EOS 350D
Teles Celestron 9,25 XLT f/10
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 304 Ubicación: Gavà , Barcelona
Publicado: 01 Jun 2007 23:22Asunto:
Mi voto es para Alfalben 2, enhorabuena principalmente porque el núcleo no se presenta saturado y la zona de donde se saca la fotografÃa contiene bastante CL. Esto es para tener en cuenta. _________________ www.astronomia-esp.com
Mi voto para Juanan2 y de paso sugeriros que podeis emplear el sistema de votaciones del hilo que solo permite un voto por nick registrado y ayuda mucho. Animará a más gente a votar.
Me reitero: Enhorabuena a todos!!! _________________ ASTRONOMIA
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Publicado: 02 Jun 2007 16:36Asunto:
Bueno pues mi voto es para ASTROGADES 2 ya que no puedo votarme a mi mismo jajajajaja, bueno fuera de bromas.
Os explico las consideraciones que he tenido para llegar a esta conclusión:
1 El enfoque me parece correcto
2 La sensación de imagen plana no existe
3 No tiene viñeteo
4 El seguimiento es bastante bueno, las estrellas son puntuales.
5 El nucleo del cumulo no está saturado
6 La imagen no tiene ruido
7 El unico punto en contra es el tono monocromo que tiene, si hubiera tenido el color de su tercera toma, la imagen serÃa perfecta.
En fÃn de 7 puntos a tener en cuenta solo ha fallado uno, por eso me decanto por ella.
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 02 Jun 2007 19:03Asunto:
Bueno, pues tras larga meditada, una de las dificultades que he encontrado en el procesado de este cúmulo ha sido precisamente la diversidad cromatica que tienen los componentes: blancas, amarillas, rojas,azules,turquesas....Y lo fácil que es perder, esta diversidad, atraves de los procesos a los que sometemos la RAW. Lo normal, es que queden muy azuladas a poco que te descuides.Una de las fotografias que ha llamado mi atención, por lo bien que ha respetado esta particularidad, ha sido a la que le otorgo mi voto:
astrogades 3 _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Pd. es sólo una sugerencia, pero para la próxima vez, ¿no seria mejor poner una encuesta y postear a la vez? asi no hay que contar "a ojo" _________________ El Sol... el sitio más caluroso de la Tierra...
Todas las horas son GMT Ir a página 1, 2, 3, 4Siguiente
Página 1 de 4
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro