Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 392 Ubicación: Madrid
Publicado: 28 Jun 2007 05:18Asunto:
Si con objeto menor te refieres a un cometa, mi apuesta es por Edmund Halley, si te refieres a orbita general de cualquier cuerpo celeste, creo que Susana ya lo ha acertado al apostar por Johannes Kepler, .
luismi escribió:
Aldebaran, no te la he dado la respuesta correcta a ti por que considero que la definición de estos objetos-lupa son las lentes gravitacionales, estando formadas estas por diferentes objetos masivos.
Tranquilo luismi, no pasa nada, como bien dices la respuesta correcta y completa es la de tware, . _________________ -----------------------------------------------------------------------------------------------
Equipo: Skylux 70/700 (sÃ, el famoso lidlscope, XD), Prismáticos Bresser 10x50, Miniprismáticos Meade 10x25.
Registrado: 03 Nov 2006 Mensajes: 406 Ubicación: Quintanar de la Orden (Toledo)
Publicado: 28 Jun 2007 07:17Asunto:
¿El alemán Johann K. F. Gauss con sus ateroides? _________________ SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 400D+Sigma 18-200 DC OS.
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 304 Ubicación: Gavà , Barcelona
Publicado: 28 Jun 2007 17:56Asunto:
Re holas amigos sobre la respuesta de Susana, decir que Kepler sabÃa que sólo existÃan cinco sólidos perfectos que podrÃan construirse en el espacio tridimensional: Se le ocurrió a Kepler que estos cinco sólidos podrÃan caber exactamente en los cinco intervalos que separaban a los seis planetas (no se conocÃan más en ese tiempo). Por lo tanto, respuesta erronea.
Edmun Halley a principios de 1684 comienza a estudiar profusamente las leyes de Kepler y razonó que, como consecuencia de la tercera ley, las órbitas deberÃan ser elÃpticas; presentó esta deducción en la reunion del 24 de enero de la Royal Society pero fue descartada por falta de pruebas.
Finalmente Edmun Halley calculo la órbita del cometa Halley y predijo que aparecerÃa cada 76 años.
Pero estas no son las respuestas correctas Os doi una pista, al decir cuerpos menores ú objetos tambien entran cometas y asteroides como bien aclara Cript. Palas,Vesta y el primero en formular la hipotesis de que la cola de los cometas está siempre dirigida en la dirección opuesta al Sol.
Cript 6 puntos
JandroChan 11 puntos
Javi_cad 2 puntos
Josep_999 7 puntos
Pedrogomez 4 puntos
Redstar 5 puntos
Luismi = 2 puntos
Alfredoaldi 1 punto
Alfalben 3 puntos
Hueznar 1 punto
Smoralj 3 puntos
Malala 3 puntos
Bellaluna 6 puntos
Antowito 1 punto
Las_Estrellas 2 puntos
Aldebarán 8 puntos
Alnilamkefren 1 punto
Tware 1 punto
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 304 Ubicación: Gavà , Barcelona
Publicado: 28 Jun 2007 22:03Asunto:
Bellaluna escribió:
Lo digo porque como es M101 pues lo descubrió el tito Charles no? Laughing
Charles Messier dedico gran parte de su vida a catalogar los objetos celestes difusos y nubosos. Algo nuevo descubrió, pero no se cuales. _________________ www.astronomia-esp.com
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 28 Jun 2007 22:45Asunto:
Caroline Lucrecia Herschel la hermanisima.
Los objetos de cielo profundo por ella descubiertos fueron incluidos en el catálogo que elaboró William, y actualmente figuran en el New General Catalogue con los números NGC 205, 225, 253, 381, 659, 891, 2349, 2360, 2548, 6633, 7380 y 7789. Ello incluye nebulosas, galaxias espirales e irregulares y cúmulos abiertos. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Publicado: 28 Jun 2007 22:50Asunto:
Correcto pedro.
Los objetos de cielo profundo por ella descubiertos fueron incluidos en el catálogo que elaboró William, y actualmente figuran en el New General Catalogue con los números NGC 205, 225, 253, 381, 659, 891, 2349, 2360, 2548, 6633, 7380 y 7789. Ello incluye nebulosas, galaxias espirales e irregulares y cúmulos abiertos.
Curiosamente, dos de estos hallazgos son "Objetos Messier" descubiertos independientemente. Es el caso de M48, cúmulo abierto en Hydra. Cuando Charles Messier lo descubrió en 1771 registró su posición erróneamente, con lo cual el objeto se "perdió" hasta que fue nuevamente descubierto y correctamente registrado por Caroline Herschel, e incluido en el catálogo de William Herschel como H VI.22.
Cript 6 puntos
JandroChan 11 puntos
Javi_cad 2 puntos
Josep_999 7 puntos
Pedrogomez 4+1=5 puntos
Redstar 5 puntos
Luismi = 2 puntos
Alfredoaldi 1 punto
Alfalben 3 puntos
Hueznar 1 punto
Smoralj 3 puntos
Malala 3 puntos
Bellaluna 6 puntos
Antowito 1 punto
Las_Estrellas 2 puntos
Aldebarán 8 puntos
Alnilamkefren 1 punto
Tware 1 punto
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro