Registrado: 06 Dic 2006 Mensajes: 323 Ubicaci�n: Barcelona
Publicado: 18 Sep 2007 11:34Asunto:
Animo ROBERTO HUGO.
Yo estoy contigo, yo te comprendo.
Yo no he estudiado medicina pero estoy dispuesto a operarte de lo que quieras, total la medicina seguro que es un obtaculo para ti.
Ahora mismo estoy acabando una peque�o botijo espacial para mandar a la luna, en cuanto acabe nos ponemos con tu operacion.
Hasta luego y que corra el vino. _________________ www.antowito.com
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 56 Ubicaci�n: Montreal
Publicado: 23 Sep 2007 15:56Asunto:
Anteriormente les escrib� sobre mi proyecto del alternador, yo estoy convencido de que este alternador puede funcionar, si es hecho tan y como yo he planeado. En otro foro yo presente otro proyecto, esta invenci�n yo la llamo sistema de propulsi�n universal, un cient�fico profesor de una universidad me dijo, este tipo es imposible, desde el punto de vista cient�fico. La realidad es yo hice un prototipo y funciono, esto consiste en convertir una fuerza que esta en rotaci�n en una fuerza lineal, si es posible realizar esta funci�n la funci�n inversa tambi�n debe ser posible, es decir convertir una fuerza que va en una sola direcci�n (lineal) como la fuerza de gravitaci�n en una fuerza en rotaci�n. Si est�n interesado pueden ver en esta direcci�n m�s http://patents1.ic.gc.ca/details-f?patent_number=2517695&language=FR Aqu� en mi espacio pueden ver algunos grafico y una explicaci�n en espa�ol http://robertohugocoello.spaces.live.com La fisca moderna ha ignorado muchas cosas empezando de la base misma de la f�sica. _________________ El que discute sin argumento es como el que va a la querr� con cartuchos de salva, pueden hacer muchos ruidos pero no dan en el blanco.
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 56 Ubicaci�n: Montreal
Publicado: 13 Oct 2007 20:07Asunto: crecimiento del universo fisico
A partir Del razonamiento l�gico, de que fuera del universo no hay espacio, esto nos lleva a una divisi�n por cero, una divisi�n por cero (1�o=∞ ) esta en una operacion que no es definida, el infinito es algo que no tiene fin , si razonamos que algo que tuvo un comienzo pero que no tiene fin, es por que esto se encuentra en un constante crecimiento , es decir que el universo no puede alcanzar instant�neamente un tama�o determinado ie, es necesaria una activada de crecimiento esta actividad produce el tiempo del universo ,a cada tiempo corresponde un tama�o. Ahora hay que determinar qu� tipo de crecimiento tiene el universo, es decir una expansi�n con una velocidad continua o una expiaci�n con aceleraci�n, para que algo llegue a tener una velocidad determinada, es necesaria que haya antes una aceleraci�n, desde el principio tuvo que haber una aceleraci�n Y visto que la relaci�n del universo f�sico es inmutable con relaci�n al universo no f�sico la aceleraci�n continua hasta nuestro d�as. Esto es mi punto de visto desde mi l�gica. Cordiales a saludos a todos. Roberto _________________ El que discute sin argumento es como el que va a la querr� con cartuchos de salva, pueden hacer muchos ruidos pero no dan en el blanco.
Publicado: 14 Oct 2007 10:09Asunto: Re: crecimiento del universo fisico
ROBERTO HUGO escribi�:
A partir Del razonamiento l�gico, de que fuera del universo no hay espacio
Tendras que explicar ese razonamiento �no te parece?, aunque me temo que no tendras ninguno.
Lo que haya o deje de haber fuera de nuestro universo no se puede saber, solo congeturar, y tu logica en estos asuntos vale tanto como la m�a, osea cero, nada, absolutamente nada.
ROBERTO HUGO escribi�:
, esto nos lleva a una divisi�n por cero, una divisi�n por cero (1�o=∞ ) esta en una operacion que no es definida, el infinito es algo que no tiene fin , si razonamos que algo que tuvo un comienzo pero que no tiene fin, es por que esto se encuentra en un constante crecimiento , es decir que el universo no puede alcanzar instant�neamente un tama�o determinado ie, es necesaria una activada de crecimiento esta actividad produce el tiempo del universo ,a cada tiempo corresponde un tama�o. Ahora hay que determinar qu� tipo de crecimiento tiene el universo, es decir una expansi�n con una velocidad continua o una expiaci�n con aceleraci�n, para que algo llegue a tener una velocidad determinada, es necesaria que haya antes una aceleraci�n, desde el principio tuvo que haber una aceleraci�n Y visto que la relaci�n del universo f�sico es inmutable con relaci�n al universo no f�sico la aceleraci�n continua hasta nuestro d�as
Impresionante deducci�n, paso de ir a la universidad y de mayor quiero ser como tu.
ROBERTO HUGO escribi�:
Esto es mi punto de visto desde mi l�gica.
Como he dicho antes,una l�gica basada en el desconocimiento.
PD. Mantener a este tio en la web es FOMENTAR LA DESIMFORMACION.
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 56 Ubicaci�n: Montreal
Publicado: 17 Oct 2007 22:06Asunto:
Saludos.Yo no encuentro l�gica gravitaci�n descrita en la RG, la gravitaci�n donde el espacio es como una banda el�stica y los cuerpos celestes curvan esta banda por el peso, esta teor�a es aceptada en toda la comunidad cient�fica son pocos los que la contradicen con convicci�n. Es l�gico que para que el espacio sea como una banda el�stica, el espacio debe ser plano, pero en la actualidad no hay el m�nimo indicio de que el espacio sea plano, todo lo contrario ocurre, en la actualidad los cient�ficos han dise�ado una carta en tres dimensiones del universo visible, esto muestra que el universo no es plano. Hay otros indicios, que desde mi punto de vista contradice esta teor�a, por ejemplo si nuestro planeta la tierra curva el espacio, es solo una sola corvadura la que produce, es decir que todos los objeto que est�n en la tierra son atra�do por la tierra y sobre esta l�gica se debe deducir que la fuerza gravitacional no act�a entre cuerpo peque�os, como a nivel at�mico o entre cuerpos con masas de centenas de kilos. Es demostrado que a todos los niveles donde hay masa hay fuerza de gravedad por ejemplo por medio de una balanza de torsi�n Henry Cavendish logro medir la llamada constante gravitacional G, es fue posible gracia a la atracci�n de existir entre dos pares de masas, quiero especificar que esta atracci�n entre las masas a la horizontal y no a la vertical como la fuerza de gravedad. Es muy probable que otros tengan una opini�n contraria a l mia. Si esto es el caso, entonces les pido que digan. cual es el razonamiento l�gico o la raz�n que les permite seguir aceptando la gravitaci�n de la RG? _________________ El que discute sin argumento es como el que va a la querr� con cartuchos de salva, pueden hacer muchos ruidos pero no dan en el blanco.
Saludos.Yo no encuentro l�gica gravitaci�n descrita en la RG,
No me extra�a, pues para verle la l�gica a la relatividad general: o tienes unos conocimientos matem�ticos y f�sicos aceptables, o te tienes que molestar en entender los modelos explicativos que cuentan estos asuntos a gente como t� y yo (sin conocimientos). Hay libros y articulos en internet que te pueden aclarar esto.
ROBERTO HUGO escribi�:
la gravitaci�n donde el espacio es como una banda el�stica y los cuerpos celestes curvan esta banda por el peso, esta teor�a es aceptada en toda la comunidad cient�fica son pocos los que la contradicen con convicci�n.
Esto que dices no es una teor�a. Es una explicaci�n sencilla de una propiedad fisica de nuestro universo y que esta enmarcada en un contexto teorico y obsrvacional mucho m�s complejo. Deber�as informarte mejor.
ROBERTO HUGO escribi�:
Es l�gico que para que el espacio sea como una banda el�stica, el espacio debe ser plano, pero en la actualidad no hay el m�nimo indicio de que el espacio sea plano, todo lo contrario ocurre, en la actualidad los cient�ficos han dise�ado una carta en tres dimensiones del universo visible, esto muestra que el universo no es plano.
Yo tengo una "banda el�stica" y tiene tres dimensiones(puedo postear una foto de esto) , si la pongo en el suelo es plana y si le coloco un bola de hierro encima se hace un peque�o hoyo en torno a ella. Como la uso de parasol para mi telescopio, a veces , la curvo hasta que toma forma de cilindro, pero sigue teniendo tres dimensiones. Una superficie puede ser plana y tener tres dimensiones.
ROBERTO HUGO escribi�:
Hay otros indicios, que desde mi punto de vista contradice esta teor�a, por ejemplo si nuestro planeta la tierra curva el espacio, es solo una sola corvadura la que produce, es decir que todos los objeto que est�n en la tierra son atra�do por la tierra y sobre esta l�gica se debe deducir que la fuerza gravitacional no act�a entre cuerpo peque�os, como a nivel at�mico o entre cuerpos con masas de centenas de kilos. Es demostrado que a todos los niveles donde hay masa hay fuerza de gravedad por ejemplo por medio de una balanza de torsi�n Henry Cavendish logro medir la llamada constante gravitacional G, es fue posible gracia a la atracci�n de existir entre dos pares de masas, quiero especificar que esta atracci�n entre las masas a la horizontal y no a la vertical como la fuerza de gravedad. Es muy probable que otros tengan una opini�n contraria a l mia. Si esto es el caso, entonces les pido que digan. cual es el razonamiento l�gico o la raz�n que les permite seguir aceptando la gravitaci�n de la RG?
Como puedes decir que la fuerza de la gravedad tiene direcci�n vertical . Las masas se atraen dependiendo de la distancia que las separa y de la cantidad de masa que constituye cada cuerpo, la posici�n cartesiana es totalmente irrelevante. Ten en cuenta que en espacio exterior no hay arriba ni abajo, ni derecha ni izquierda.
Te voy a dar un razonamiento l�gico por si te sirve de algo. Para opinar de una cosa primero hay que entender un poco del tema,o por lo menos querer hacerlo. Pero claro, si dices que estudiar es como ir a misa, que en la universidad te comen el tarro y no se aprende nada, si adem�s las explicaci�nes sencillas tampoco te sirven y sacas las conclusiones "l�gicas "que a t� te da la gana, estamos daos.
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 56 Ubicaci�n: Montreal
Publicado: 20 Oct 2007 19:52Asunto:
De la misma manera que es necesario tener cabeza para pensar, el espacio debe ser plano y solido para poder ser curvado, es imposible que algo s�per gaseoso como el espacio pueda ser curvado, de las sustancias gaseosa que conocemos ninguna pueden ser curvada, estas sustancias pueden ser comprimidas , el espacio tambi�n puede ser comprimido, por ejemplo un im�n produce una compresi�n a nivel de este espacio s�per gaseoso y crea un campo magn�tico, este campo magn�tico es como una onda est�tica, un electroim�n puede hacer la misma funci�n de comprimir el espacio, si la corriente que alimenta el im�n es interrumpida no habr� m�s fuerza mantener la compresi�n del espacio y la onda est�tica que se encuentra alrededor del im�n ser� liberada produciendo una onda en el espacio, hasta los motores el�ctricos producen ondas el�ctrica ( lo todos llaman ondas electromagn�tica) que muchas veces hace que la radio se escuche mal, esta ondas son un diferencial de energ�a en el espacio , puede ser por exceso energ�a como el fisi�n at�mica o por falta de energ�a como en la fusi�n at�mica. La fuerza gravitacional tambi�n produce una compresi�n en el espacio, es decir que alrededor de la tierra hay algo parecido a una onda est�tica, debido a la variaci�n gravitacional que produce la luna sobre la tierra, esta envoltura u onda que cubre la tierra va producir radiaciones. Todo este razonamiento est� en una razonable. Cordiales saludos. _________________ El que discute sin argumento es como el que va a la querr� con cartuchos de salva, pueden hacer muchos ruidos pero no dan en el blanco.
el espacio debe ser plano y solido para poder ser curvado, es imposible que algo s�per gaseoso como el espacio pueda ser curvado, de las sustancias gaseosa que conocemos ninguna pueden ser curvada
El "espacio" no es gaseoso, el �nico gas que hay en nuestro universo est� concentrado en las galaxias; en los cumulos de galaxias mejor dicho.
Los gases tienden a ocupar el volumen del recipiente que los contiene, por lo tanto, si el espacio fuese gaseoso y el universo que ser�a su recipiente fuese curvo, obtendriamos una masa gaseosa de forma curvada.
ROBERTO HUGO escribi�:
.... La fuerza gravitacional tambi�n produce una compresi�n en el espacio, es decir que alrededor de la tierra hay algo parecido a una onda est�tica, debido a la variaci�n gravitacional que produce la luna sobre la tierra, esta envoltura u onda que cubre la tierra va producir radiaciones. Todo este razonamiento est� en una razonable. Cordiales saludos.
La verdad , nada de lo que dices me parece en absoluto razonable, m�s bien paranoias sin sentido.
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 56 Ubicaci�n: Montreal
Publicado: 25 Oct 2007 00:52Asunto:
Lo que yo llamo de onda estacionaria, algunos la describen de esta manera: Hay una "cavidad" definida por la superficie de la Tierra y el borde interno de la ionosfera 55 km m�s arriba. En cualquier momento, la carga total residente en esta cavidad es de 500.000 Coulombs. Existe un flujo vertical entre el suelo y la ionosfera de 1 - 3 x 10^-12 Amperes por metro cuadrado. La resistencia de la atmosfera es de 200 Ohms. El voltaje potencial es de 200.000 Volts. en cualquier momento dado hay unas 1000 tormentas el�ctricas alrededor del mundo. Cada una produce entre 0.5 y 1 ampere y colectivamente dan cuenta del flujo de corriente medido en la cavidad el�ctrica "electromagn�tica" de la Tierra. Una de las caracter�stica de esta envoltura que es que presenta una diferencia de energ�a seg�n la altura en que se encuentre, entre m�s pr�ximo se encuentre a la mayor ser� el nivel de energ�a ser� mayor, rec�procamente a m�s distancia de la tierra el nivel de energ�a ser� menor, el polo positivo ser� donde el nivel de energ�a sea mayor y el polo negativo donde el nivel de energ�a sea menor. Nicola Tesla fue quien descubri� esta particularidad y ideo una invenci�n que consiste poner una placa met�lica a una altura respetable, digamos unos 500m, este es el polo negativo, el polo negativo va conectado a un capacitor en material mica, el polo positivo es anclado en tierra. Cuando yo ley esta informaci�n yo me dije si la fuerza de gravedad puede provocar diferente niveles de energ�a, tambi�n un im�n puede producir el mismo efecto. Este ejemplo que yo describ� anteriormente en esta discusi�n. Yo no tengo ninguna duda que la fuerza de gravedad como la fuerza magn�tica (EM) comprimen el espacio, la elasticidad es una caracter�stica de algunos materiales s�lidos, quiero insinuar que el espacio no puede ser el�stico. Es sabido que hay diferente niveles de densidad sea a nivel del espacio como a nivel de la materia, he le�do que los niveles de densidades entre las galaxia son menores que en las galaxias, la mayor densidad en una galaxia se encuentra en el centro. La materia presenta diferente tipo de densidades, seg�n el estado en que se encuentre la materia y a las propiedades de los elementos. La densidad de la materia m�s cercas de la densidad del espacio, es la densidad que encontramos los gases, por eso pienso que el espacio tienen cualidades comparable a los gases pero en grado superlativo, es por eso yo lo catalogo al espacio como un s�per gas. sSaludos a todos. _________________ El que discute sin argumento es como el que va a la querr� con cartuchos de salva, pueden hacer muchos ruidos pero no dan en el blanco.
Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 164 Ubicaci�n: Barcelona (Espa�a)
Publicado: 24 Dic 2011 11:34Asunto:
ROBERTO HUGO escribi�:
Anteriormente escrib� que la ciencia se ha convertido en un obst�culo, que impide que se resuelvan problemas, como el problema de la energ�a. Todos los que hemos asistido a una escuela hemos sido adoctrinando con teor�as, como la ley de la conservaci�n de la energ�a, este adoctrinamiento ha sido tal que una vez que hemos adquirido un cierto conocimiento somos pocos los que buscan atr�s alternativa, si encontramos otras alternativas y las exponemos, lo m�s com�n que ocurra es que nuestra nueva visi�n sea atacada.
A la incapcidad de buscar alternativas y al ataque doctrinario a los que plantean alternativas a la doctrina, Colino, la denomina O.E.Q.D.S.D.
Bill Gaede la llama "Religion Stupid That Should Be Abolished", o sea, "R.S.T.S.B.A", o sea, traducido queda como Religi�n Est�pida Que Debe Ser Abolida.
Bill es m�s dr�stico que Colino, presentandola como Religi�n en lugar de Organizaci�n: La Religi�n es algo emocional, una Organizaci�n es algo racional.
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 56 Ubicaci�n: Montreal
Publicado: 16 Sep 2022 01:18Asunto:
Si quieren comprender más sobre lo que he descubierto, el origen del universo y la base para comprender todas las leyes fÃsicas. https://rohucoesp1.blogspot.com/2021/04/mi-nuevo-libro.html _________________ El que discute sin argumento es como el que va a la querr� con cartuchos de salva, pueden hacer muchos ruidos pero no dan en el blanco.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro