Y para los negatones b de los neutrones acoplados:
2•FbAn•Cos[Betan] = 2•FAAn + FbBn = 31,24 N
Los negatones b en expansión máxima no chocan con los negatones B en expansión. Se cumple en los neutrones que Bbn/(RMB + RMb) = 1,0806.
La anchura máxima del núcleo es 6•Bb + 2•Bbn = 25,992 fm
Conclusión: el Carbono 14 cumple con todas sus especificaciones.
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
La teorÃa del eter retrasó la ciencia y la tecnologÃa un siglo, hasta que se decidió no existe. El experimento de Michelson y Morley lo demostró.
Gracias a aquello la ciencia y la tecnologÃa avanzó un burrada
No es que se demostrara que no existÃa, sino que no se podÃa medir y por tanto no era objeto de la ciencia
Obviamente para trasmitir ondas hace falta un medio -normalmente- y esto hace que parezca un cierre en falso, pero no lo es, se retomara el camino CUANDO HAYA UN EXPERIMENTO QUE DEMUESTRE QUE EL ETER EXISTE
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Obtención del Nitrógeno 14 según las reacciones nucleares que figuran en la octava edición de la Tabla de Isótopos (publicada por WILEY, creo) realizada por cientÃficos de la U.S. Nuclear Data Network y por la International Atomic Energy Agency's Nuclear Structure y Decay Data Working Group. Todos los datos fueron publicados en Nuclear Physics A y corroborados por la Evaluated Nuclear Structure Data File (ENSDF).
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Los negatones b y B en expansión máxima no chocan entre si. Se cumple en los prismas que Bb/(RMB + RMb) = 1,037.
Por lo tanto, el Nitrógeno 14 es completamente estable.
La anchura máxima del núcleo es 7,5•Bb = 23,29 fm
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Los negatones b y B de los prismas en expansión máxima no chocan entre sÃ. Se cumple en los prismas que el factor de estabilidad es Bb/(RMB + RMb) = 1,0019.
Este factor de estabilidad tan cercano a la unidad, sea posiblemente la causa de la poca abundancia del Nitrógeno 15 en la naturaleza. Su abundancia es el 0.37 %.
Los negatones b y B del neutrón en expansión máxima no chocan entre sÃ. Su factor de estabilidad es Bbn/(RMB + RMb) = 1,0761
La anchura máxima del núcleo es 6•Bb + 2•Bbn = 25,0279 fm
Conclusión: el Nitrógeno 15 cumple con todas sus especificaciones.
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Obtención del Nitrógeno 15 según las reacciones nucleares que figuran en la octava edición de la Tabla de Isótopos (publicada por WILEY, creo) realizada por cientÃficos de la U.S. Nuclear Data Network y por la International Atomic Energy Agency's Nuclear Structure y Decay Data Working Group. Todos los datos fueron publicados en Nuclear Physics A y corroborados por la Evaluated Nuclear Structure Data File (ENSDF).
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Fijaros que un electrón (partÃcula) es un negatón, y un positrón (antipartÃcula) es un positón. De aquÃ, podrÃamos deducir que los negatones son materia y los positones antimateria, pero no es asÃ. Para Aspin Bubbles, hay un ordenamiento lógico de positones y negatones que constituyen nuestra materia y otro ordenamiento inverso que sólo puede estructurar antipartÃculas y antiátomos en el laboratorio.
Ahà va la tabla resumen.
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Los negatones b en expansión máxima no chocan con los negatones B en expansión. Se cumple en los prismas que Bb/(RMB + RMb) = 1,05765
La anchura máxima del núcleo es 7,5•Bb = 23,936 fm
Conclusión: el OxÃgeno 16 cumple con todas las especificaciones que conocemos y es completamente estable.
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Obtención del OxÃgeno 16 según las reacciones nucleares que figuran en la octava edición de la Tabla de Isótopos (publicada por WILEY, creo) realizada por cientÃficos de la U.S. Nuclear Data Network y por la International Atomic Energy Agency's Nuclear Structure y Decay Data Working Group. Todos los datos fueron publicados en Nuclear Physics A y corroborados por la Evaluated Nuclear Structure Data File (ENSDF).
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
A partir de ahÃ, la teorÃa ha diseñado todos los núcleos que hemos visto. Son diseños obligados por la teorÃa, no hay otra alternativa. Las fuerzas nucleares de Aspin Bubbles no permiten otro diseño.
Y esto nos da un total de 34 positones y 26 negatones.
34 positones A = 16 positones de los protones + 18 de los neutrones
26 negatones = 17 negatones B de protones y negatones + 9 negatones b de los neutrones.
Ahora veamos cómo calculamos las masas de estos positones A, mA, y negatones B y b. mB y mb.
La Ciencia actual nos dice lo siguiente:
<<La masa total de un núcleo es siempre menor que la suma de las masas de sus nucleones individuales. De acuerdo con la relación masa-energÃa de Einstein, si la diferencia de masa, dm, se multiplica por c^2, se obtiene la energÃa de enlace o ligadura E del núcleo. En otras palabras, la energÃa total del sistema de ligadura (el núcleo) es menor que la energÃa de los nucleones separados.>>
Según esto tenemos que:
EnergÃa de ligadura E = dm • c^2 = EnergÃa nucleones separados - EnergÃa del núcleo
Dividiendo por c^2, tendremos:
dm = masas nucleones separados - masa núcleo
Aplicando esto al núcleo del Oxigeno 17 (mO) tendremos que
dm = 9 • mn + 8 • mp - mO o bien mO = 9 • mn + 8 • mp - dm
La masa del núcleo es dato y vale mO = 16,87217807 • mp
En Aspin Bubbles consideramos que el núcleo es una máquina perfectamente equilibrada con las fuerzas nucleares de AB, y donde los tones han ajustado su masa para su buen funcionamiento. Al trabajar sólo con fuerzas, no es necesario contemplar que existe una energÃa de enlace E. Por lo tanto tendremos que:
De esta ecuación, sacamos 2 ecuaciones independientes, una igualdad para la masa positónica y otra para la masa negatónica, teniendo en cuenta que la diferencia de masa dm se reparte en dos mitades iguales tal que dm/2 = dmA = dmB y dm = dmA + dmB
Entre protones y neutrones tenemos 17 momentos angulares nucleares S que sumados nos tiene que dar J = 5 • S como consecuencia de que I = 5/2. Entónces, la única opción posible es la siguiente:
J = 11 • (2 • SA - SB) + 6 • (-2 • SA + SB) = 5 • (2 • SA - SB) = 5 • S
Visto de otra forma: tenemos 11 momentos angulares para arriba y 6 para abajo
y con estos resultados comprobamos que se cumple la ecuación 2
mO = 34 • mA + 17 • mB + 9 • mb = 16,87217807 • mp
A continuación, conocidas las masas m de los tones, calculamos sus masas pasivas M, sus frecuencias de pulsación y sus parámetros especÃficos ro, Ao y x para poder calcular sus radio máximo RM, sus radio de la posición de equilibrio R1 y sus radio mÃnimo Rm.
Con todos estos datos, calculamos los observables: La frecuencia de precesión de Larmor
, wP = - 5,77423659 MHz. y el ángulo de precesión fà = 54,73561031º que nos confirman que nuestros cálculos están bien hechos.
A continuación os pongo otra muestra del MATHEMATICA calculando las distancias Bb del prisma triangular regular y Bbn del neutrón.
AquÃ, las incognitas están denominadas como rB = Bb y xB = Bbn
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Los negatones b y B de los prismas en expansión máxima no chocan entre sÃ. Se cumple en los prismas que el factor de estabilidad es Bb/(RMB + RMb) = 1,0701.
Iguálmente, los negatones b y B del neutrón en expansión máxima no chocan entre sÃ. Se cumple que el factor de estabilidad es Bbn/(RMB + RMb) = 1,1486.
Por lo tanto, el OxÃgeno 17 es un núcleo completamente estable.
La anchura máxima del núcleo es 6•Bb + 2•Bbn = 27,2927 fm
Conclusión: el OxÃgeno 17 cumple con todas sus especificaciones.
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Obtención del OxÃgeno 17 según las reacciones nucleares que figuran en la octava edición de la Tabla de Isótopos (publicada por WILEY, creo) realizada por cientÃficos de la U.S. Nuclear Data Network y por la International Atomic Energy Agency's Nuclear Structure y Decay Data Working Group. Todos los datos fueron publicados en Nuclear Physics A y corroborados por la Evaluated Nuclear Structure Data File (ENSDF).
Un saludo muy cordial, Yoël _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
B.P, International ha publicado su libro: Fundamental Research and Application of Physical Science Vol. 1, donde el capitulo 5 trata de mi trabajo sobre la deflexión gravitatoria de Aspin Bubbles. Aquà os pongo el abstract:
Un saludo muy cordial a todos, Yoël. _________________ Yo�l Lana- Renault, Doctor en F�sica Te�rica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro