Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 1514 Ubicación: El Palmar , Murcia , España.
Publicado: 11 May 2006 18:15Asunto: ¿ La Astronomia , una aficion con fecha de caducidad ?
Vivo en Murcia , España , y hoy hablando con un amigo tambien aficionado , comentabamos la creciente contaminacion luminica de mi ciudad y sus alrededores ( varias decenas de kms a la redonda ) , no hace mucho , solo unos pocos años , nos bastaba con salir a unos pocos kms de mi ciudad a salir a observar y disfrutar de una buena noche estrellada , para mas detalles a una sierra que esta a pocos kms. ( 5 ) de mi ciudad , hace un poco menos tuvimos que trasladarnos aun mas lejos , y en la actualidad ese lugar ya no es suficiente , se encuentra a 40 kms de murcia , y la contaminacion luminica ocupa 1/3 del cielo , yo me pregunto , ¿ hasta cuando va a durar esto ? , he leido a foreros decir que no es para tanto , creo que esas mismas personas no saben lo que es una buena noche negra de verdad estrellada , no poder ni reconocer las constelaciones de tantas estrellas que se pueden ver , ver que la via lactea deslumbra el parabrisas de tu coche , no ver a tu compañero a 2 metros de ti del negror que se disfruta en ese lugar , no lo digo por ofender , lo digo porque creo que muy pocos hemos podido disfrutar de noches de esas , enfin una pena , creo que la Astronomia tiene fecha de caducidad , y es el momento de hacer ALGO de verdad por ella , los que de verdad la amamos, la Astronomia no solo hay que disfrutarla sentada placidamente delante del ordenador viendo imagenes o posteando en foros de webs astronomicas , hay que salir al campo y 'practicarla' , hace años internet no existia , y la Astronomia era una aficion que solo se compartia en medio del campo o la montaña o en una sede social de alguna asociacion con otros aficionados de tu ciudad , ahora internet a ayudado mucho al aficionado , pero hay que salir al campo o la montaña y disfrutarla en la practica , asi es como se hace aficion de verdad .
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 11 May 2006 18:36Asunto:
Tienes toda la razón del mundo Halley. La astronomia como de verdad se disfruta es a pie de telescopio, buscando los objetivos que te has marcado para esa noche, o deambulando libremente por el cielo.
Yo hace diez años que me vine a vivir a esta urbanización. El alumbrado publico casi no existia. Ahora tengo una farola enfocada directamente a la terraza de la buhardilla, y me veo obligado a poner una especie de cortina para que afecte lo menos posible.
Tambien hace unos siete u ocho años podia irme a un lugar llamado Monnegre a seis o siete km, de mi casa, y podÃa ver la Via Lactea. Ahora, con cada vez más urbanizaciones esto es Misión Imposible.
Asi que no nos queda más remedio, si queremos disfrutar de un cielo oscuro, que hacer kilometros. Y ojo, yo todavia me considero un privilegiado, puesto que todavia me queda un cielo más o menos decente, que aveces cuando vienen amigos que viven en Alicante capital y suben a echar un vistazo con el teles, se quedan boquiabiertos cuando mirán para arriba y ¡¡¡ ven estrellas!!! _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
HabÃa oÃdo por ahà que existÃan unas farolas que proyectaban la luz directamente hacia abajo, con lo cual la emisión lumÃnica hacia el cielo quedaba reducida.
Yo vivo en Badajoz, la cual no es una población excesivamente grande (140000 almas) y el reflejo en el cielo de la luces artificiales se ve a muchos kilómetros de distancia (por lo menos 40).
De momento creo que los polÃticos no están por la labor de cambiar todos los alumbrados públicos por unos que fueran adecuados, pero lo que Sà serÃa recomendable en mi opinión es que todo el alumbrado que se montara nuevo fuera de ese tipo.
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 1514 Ubicación: El Palmar , Murcia , España.
Publicado: 11 May 2006 21:24Asunto:
Gracias por compartir vuestras experiencias y vuestra solidaridad , creo que es un deber el defender nuestros cielos de la creciente contaminacion luminica .
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 1514 Ubicación: El Palmar , Murcia , España.
Publicado: 12 May 2006 08:36Asunto: Re: ¿ La Astronomia , una aficion con fecha de caducidad ?
Calysto escribió:
halley escribió:
...he leido a foreros decir que no es para tanto , creo que esas mismas personas no saben lo que es una buena noche negra de verdad estrellada , no poder ni reconocer las constelaciones de tantas estrellas que se pueden ver , ver que la via lactea deslumbra el parabrisas de tu coche , no ver a tu compañero a 2 metros de ti del negror que se disfruta en ese lugar , no lo digo por ofender , lo digo porque creo que muy pocos hemos podido disfrutar de noches de esas , en fin una pena...
Hola Halley.
Hace pocos dias abriste un Hilo donde te quejabas de esta terrible y nula primavera Astronomica que estamos pasando. En ese hilo, yo dije, y copio textualmente:
...Respecto a la C.L, no creo que sea tan tragico a corto plazo, todavia nos quedan las zonas rurales menos afectadas, que son muchas, para poder disfrutar, aunque claro, hay que desplazarse...
Lo que esta claro es que desde Ciudad, la cosa no cambia, y va a mas. En este Pais (Y en muchos mas), a nadie (Salvo a los Aficionados), les importa el problema de la C.L...
Me he sentido muy aludido con lo que has dicho en tu post, pues, aunque ignoro a que foreros te refieres, lo que si tengo muy claro es que hablas muy injustamente cuando juzgas a alguien que no piensa como tu en este tema en concreto.
Sobre lo que dije, creo que esta claro, esta clarisimo lo que pienso de la contaminacion luminica, solo hay que leerlo. El que en la primera linea afirme (Y sigo afirmando) que no lo veo como algo tragico A CORTO PLAZO, (A ver si en negrita se entiende mejor), no estoy queriendo decir que no sea un problema, pues SÃ que es un problema, pero todavia podemos disfrutar de Cielos Negros, aunque NO DESDE CIUDAD.
Posiblemente en la zona donde yo vivo, no exista la contaminacion luminica que tu tienes y suelen tener las grandes capitales. Aqui, en Motril (Granada), Ciudad costera de 55.000 habitantes, basta con desplazarte 6 ó 7 Kilometros para tener Cielos decentes y muy estrellados.
Si te desplazas tan solo de 15 a 20 Km, tienes unos Cielos mas negros que el sobaco de un grillo, en el que no falta de nada, DE NADA.
Pienso que esto seguira asà muchos años, estas zonas seguiran existiendo durante decadas, y hay muchas, muchisimas en España. A unos 30 Km de Motril, en direccion Granada, todavia hay Municipios (No demasiado pequeños), que no saben lo que es una lampara de Vapor de Sodio, no la han visto jamas, el alumbrado publico, consiste aún en esas farolas de luz blanca tenue que apenas afecta a la C.L. incluso despilfarrando luz hacia arriba...
Las Zonas Rurales siguen siendo aptas para el disfrute de nuestra aficion, y esas son las que podemos explotar todavia, y por muchos años.
Desde Ciudad, ni que decir tiene que NO HAY REMEDIO, yo desde Motril ya tengo problemas, la C.L. aqui es moderada, pero importante. Excuso afirmar lo que será en Capital de Provincia, un autentico caos.
Y, Sà que pienso que esta aficion tiene fecha de caducidad, pero NO A CORTO PLAZO, no aún...
Esto es todo lo que queria decir.
Saludos.
Lamento si te has sentido aludido , no lo decia por ti , ni por nadie en concreto , hablaba en general , porque ese tipo de ideas son las que creo que no se deberian de extender , gota a gota el vaso se llena , con esto quiero decir que : 'total por una farola mas' , si las vamos sumando llegara el dia que habra pocos sitios donde no llegue la contaminacion luminica .
Me has malentendido , tampoco en ningun momento he dicho que esto vaya a pasar a 'corto plazo' , ni he querido dramatizar , he hecho referencia a mi caso , y mi ciudad , en la que el desarrollo urbanistico en estos ultimos años ha sido bestial propiciando esta situacion , pero que esta aficion tiene fecha de caducidad por supuesto , e insisto para 'mi' es una pena y muy lamentable .
Me alegro por ti de que tengas en Granada mejores cielos que los mios que los disfrutes , hasta cuando se puedan .
En realidad, la idea de la quedada en "Pinar de Araceli" fue de Halley. Él abrio el post para organizar una quedada alli este verano...
Todavia estamos pendientes de confirmar los que vayamos a ir, asi como organizarnos. Ya sabeis, estais avisados, la cosa sigue en pie...
Saludos!!
Gracias Calysto me has animado un poco mas , es verdad aun quedan zonas casi no contaminadas , por cierto , si , yo tuve la idea de la kdd este verano en el pinar de araceli , y sigo manteniendola en pie , ¿ quien se apunta ? , animo y suerte para todos , esta noche estoy aguantando para ver si se despeja y puedo tirarle al cometa 73 p...
En realidad, la idea de la quedada en "Pinar de Araceli" fue de Halley. Él abrio el post para organizar una quedada alli este verano...
Todavia estamos pendientes de confirmar los que vayamos a ir, asi como organizarnos. Ya sabeis, estais avisados, la cosa sigue en pie...
Saludos!!
Buff, gracias por el mapa, Calysto. Esto no hace sino confirmar, que en la provincia de Alicante, no queda ni un hueco sin C.L. a gran escala, directa o indirectamente. Que cruz!!! _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
En realidad, la idea de la quedada en "Pinar de Araceli" fue de Halley. Él abrio el post para organizar una quedada alli este verano...
Todavia estamos pendientes de confirmar los que vayamos a ir, asi como organizarnos. Ya sabeis, estais avisados, la cosa sigue en pie...
Saludos!!
Buff, gracias por el mapa, Calysto. Esto no hace sino confirmar, que en la provincia de Alicante, no queda ni un hueco sin C.L. a gran escala, directa o indirectamente. Que cruz!!!
Pues en mi paÃs puedes viajar 2000 km. desde Buenos Aires a Bariloche es decir el equivalente Madrid-ParÃs, sin encontrar pueblos o ciudades con más de 60.000 habitantes.
Pocos lugares del mundo tienen la limpidez de los cielos en el sur de Argentina. Solo quizás, en Atacama, en el norte de Chile.
La solución es sencilla, carga tu instrumento y te vienes para aquÃ.
¿Voy poniendo la paba para el mate...?
Registrado: 04 Nov 2005 Mensajes: 1414 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Publicado: 14 May 2006 15:33Asunto:
Tecnauta escribió:
Buscas "cielos negros"...?
Pues en mi paÃs puedes viajar 2000 km. desde Buenos Aires a Bariloche es decir el equivalente Madrid-ParÃs, sin encontrar pueblos o ciudades con más de 60.000 habitantes.
Pocos lugares del mundo tienen la limpidez de los cielos en el sur de Argentina. Solo quizás, en Atacama, en el norte de Chile.
La solución es sencilla, carga tu instrumento y te vienes para aquÃ.
¿Voy poniendo la paba para el mate...?
Tec
Hola Tecnauta!!
Sabes dónde están los mejores cielos de la Argentina? Están el Paraje el Leoncito (Departamento Calingasta), Provincia de San Juan, dónde está el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO).
Mi hermano tuvo la suerte de viajar allá y me consiguió folletos explicativos y fotos. Te transcribo una parte:
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro