Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 09 Ago 2006 15:32Asunto:
Suerte con el nuevo teles, ya nos contarás como te va. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 09 Ago 2006 18:45Asunto:
Tengo el mismo telescopio que has comprado, el 150/1200 y puedo hacerte una pequeña
"review" de lo que a mà me parece.
Telescopio y oculares
---------------------
Es un telescopio que te dará grandÃsimas satisfacciones, por el precio que tiene
me parece lo mejor que se puede comprar hoy dÃa. Ten en cuenta que con una focal tan
larga, lo vas a tener fácil para meterle aumentos y que esa abertura no está nada mal,
aún siendo un reflector.
El telescopio te va a dar unas imágenes muy brillantes, tanto es asÃ, que para observar
la luna le tengo que poner la tapa delantera (y quitar el pequeño tapón), eso hace
que el telescopio recoja menos luz y moleste menos a la vista.
Júpiter se presenta a la perfección con sus cuatro lunas, si lo ves desde un cielo oscuro
puedes llegar a ver muchÃsimos detalles, entre ellos la mancha roja. Eso sÃ, probablemente
necesites una lente de Barlow. Yo tengo una 2X, de las de 50€, vamos malilla, pero que
da un resultado estupendo.
He visto tres tubos y todos los espejos y ópticas venÃan impecablemente colimadas, asà que
te olvidaras de muchos problemas por un tiempo.
Las nebulosas son perfectamente visibles incluso desde ciudad, aunque desde ahà cuesta un
poco encontrarlas. Al menos donde yo vivo, que hay una CL brutal. La nebulosa de la
Laguna se presenta como un manchurrón apenas apreciable, creo recordar que tenÃa magnitud
6,20??? no estoy seguro. Le sacarás mucho más partido en campo abierto, en teorÃa puede
alcanzár magnitud 13 en cielos excelentes.
Viene con una eq3-2, la montura es claramente insuficiente, pero se comporta bastante bien
mientras no toquetees demasiado.
Mira pero no toques, ese es el secreto de este conjunto de telescopio-montura. Al principio
cuesta un poco porque tienes que ajustar continuamente muchas cosas, pero con el tiempo
(una semana o dos) te acostumbras y ya no supone un problema.
De astrofotografÃa olvÃdate si no piensas comprar otra montura, he intentado varias veces
con Júpiter y en todas me sale movido. El peso de la cámara unido al del propio telescopio
hace que esta montura baile como un Fred Astaire cualquiera.
De todos modos, considero que para un usuario no demasido exigente, la montura está
bastante bien.
Transporte
----------
Pues, ocupa buena parte del coche, asà que olvÃdate por lo menos de una de las plazas.
Ten en cuenta que es un telescopio que mide 1,20m de largo y más de 15cm de diámetro.
El telescopio te vendrá en una caja blanca dentro de otra marrón. La marrón se puede tirar
y de esa manera ganas unos pocos centÃmetros que puedes utilizar para optimizar al máximo
el espacio.
Conclusión
----------
Yo creo que es un telescopio estupendo por el precio que tiene. La gente que no lo quiere
normalmente lo hace por la transportabilidad. Estoy seguro de que te gustará cuando lo
pruebes.
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 09 Ago 2006 19:17Asunto:
Por lo que estais comentando de la luminosidad del teles, informaros, por si no lo conoceis, que hay unos filtros especiales para la Luna, que te permiten graduar la cantidad de luz que dejas pasar al ocular, en función de la fase en que se encuentra la Luna. Es muy practico, sobre todo a partir del 7º dia que ya empieza a molestar bastante.
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 09 Ago 2006 19:29Asunto:
JUANAN escribió:
Por lo que estais comentando de la luminosidad del teles, informaros, por si no lo conoceis, que hay unos filtros especiales para la Luna, que te permiten graduar la cantidad de luz que dejas pasar al ocular, en función de la fase en que se encuentra la Luna. Es muy practico, sobre todo a partir del 7º dia que ya empieza a molestar bastante.
Saludos
Registrado: 10 Jul 2006 Mensajes: 10 Ubicación: Madrid
Publicado: 14 Ago 2006 07:01Asunto:
buenas de nuevo
Siriro, como habÃa comentado no conseguÃa enfocar con ninguno de los dos oculares (10 y 20) que vienen para ver una imagen mas o menos nÃtida.
Al intenta ver la luna, la imagen era totalmente blanca sin conseguir ver ningun detalle (nada de nada).
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro