Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

COMETA VISIBLE PARA OBSERVAR C/2005 E2 MCNAUGHT
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Asteroides, Meteoritos, Cometas y resto de cuerpos menores
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 09 Dic 2005 12:53    Asunto: COMETA VISIBLE PARA OBSERVAR C/2005 E2 MCNAUGHT Responder citando

Pongo a continuacion un cometa que es visible hacia el horizonte suroeste nada mas atardecer , hay que observarlo a primera hora de la tarde :


Date TT R. A. (2000) Decl. Delta r Elong. Phase m1

2005 12 09 21 02.24 -19 21.2 2.216 1.846 55.5 26.1 9.9
2005 12 10 21 04.28 -19 04.4 2.217 1.839 55.0 26.0 9.9
2005 12 11 21 06.32 -18 47.5 2.217 1.831 54.5 26.0 9.9
2005 12 12 21 08.38 -18 30.3 2.218 1.824 54.1 25.9 9.8
2005 12 13 21 10.45 -18 13.1 2.218 1.816 53.6 25.9 9.8
2005 12 14 21 12.54 -17 55.6 2.219 1.809 53.2 25.8 9.8
2005 12 15 21 14.64 -17 38.0 2.219 1.802 52.7 25.8 9.8
2005 12 16 21 16.75 -17 20.2 2.220 1.795 52.2 25.7 9.8
2005 12 17 21 18.88 -17 02.3 2.220 1.788 51.8 25.6 9.8
2005 12 18 21 21.02 -16 44.2 2.221 1.781 51.4 25.6 9.7
2005 12 19 21 23.17 -16 25.9 2.221 1.774 50.9 25.5 9.7
2005 12 20 21 25.34 -16 07.5 2.221 1.767 50.5 25.4 9.7
2005 12 21 21 27.51 -15 48.9 2.222 1.760 50.1 25.4 9.7
2005 12 22 21 29.70 -15 30.1 2.222 1.753 49.6 25.3 9.7
2005 12 23 21 31.91 -15 11.2 2.222 1.747 49.2 25.2 9.7
2005 12 24 21 34.12 -14 52.1 2.222 1.740 48.8 25.2 9.6
2005 12 25 21 36.35 -14 32.8 2.222 1.734 48.4 25.1 9.6
2005 12 26 21 38.59 -14 13.4 2.223 1.727 48.0 25.0 9.6
2005 12 27 21 40.84 -13 53.8 2.223 1.721 47.6 25.0 9.6
2005 12 28 21 43.10 -13 34.0 2.223 1.714 47.2 24.9 9.6
2005 12 29 21 45.38 -13 14.1 2.223 1.708 46.8 24.8 9.6
2005 12 30 21 47.67 -12 53.9 2.223 1.702 46.5 24.8 9.5
2005 12 31 21 49.97 -12 33.7 2.223 1.696 46.1 24.7 9.5


Ultima edición por halley el 09 Dic 2005 12:57, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 09 Dic 2005 12:54    Asunto: Responder citando

CARTA DE OBSERVACION :



http://www.aerith.net/comet/catalog/2005E2/chart1.gif
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 09 Dic 2005 12:55    Asunto: Responder citando

el cometa como podeis ver en la carta es visible en la constelacion de Capricornio a baja altura , su magnitud visual es m1=+9.9 , por lo que es visible con telescopios reflectores de al menos 10 cms. o prismaticos de 11x80 al menos .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 09 Dic 2005 13:05    Asunto: Responder citando

UNA IMAGEN CCD DEL COMETA 2005 E2 MCNAUGHT :


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 09 Dic 2005 15:34    Asunto: Responder citando

halley escribió:
UNA IMAGEN CCD DEL COMETA 2005 E2 MCNAUGHT


Halley: ¿Qué representan los colores del gráfico inferior izquierdo?. Supongo que la profundidad del cometa, ¿verdad?. Tambien entiendo que el cometa estas de espaldas, o que lo primero que se ve es la cola, ¿no?.

Ya me aclaras.

Gracias!!
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 09 Dic 2005 18:37    Asunto: Responder citando

Halley, gracias por la carta de observación, desgraciadamente, desde mi ubicación esa zona esta muy contaminada por la luz de Alicantecapital, le he dado varias pasadas con unos prismaticos pero no he distinguido nada. Tal vez afecte también la luz de la Luna. Por cierto, magnifica fotografía. Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 09 Dic 2005 18:52    Asunto: Responder citando

hueznar escribió:
halley escribió:
UNA IMAGEN CCD DEL COMETA 2005 E2 MCNAUGHT


Halley: ¿Qué representan los colores del gráfico inferior izquierdo?. Supongo que la profundidad del cometa, ¿verdad?. Tambien entiendo que el cometa estas de espaldas, o que lo primero que se ve es la cola, ¿no?.

Ya me aclaras.

Gracias!!


se denominan isofotas , que son lineas de igual brillo o luminosidad , esta imagen ha sido captada por una ccd , en ocasiones este tipo de tratamiento puede ayudar a detectar jets o chorros de polvo y gas desde el mismo nucleo .
Lo que se observa en la imagen es lo que se denomina coma , la coma es una capa mas o menos circular o eliptica de gas y polvo que envuelve al nucleo verdadero de unos pocos kms o metros de diametro .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 09 Dic 2005 18:55    Asunto: Responder citando

JUANAN escribió:
Halley, gracias por la carta de observación, desgraciadamente, desde mi ubicación esa zona esta muy contaminada por la luz de Alicantecapital, le he dado varias pasadas con unos prismaticos pero no he distinguido nada. Tal vez afecte también la luz de la Luna. Por cierto, magnifica fotografía. Saludos


con prismaticos te sera muy dificil verlo , en este caso recomiendo utilizar un telescopio reflector de al menos 15 cms de abertura , ¿ porque ? , este cometa se encuentra bajo sobre el horizonte y debil de brillo , y eso hace aun mas compicado poder observarlo visualmente , a veces los cometas por su grado de condensacion son dificiles de observar y hay que tener cierto grado de experiencia y un gran ojo para poder verlos , animo y sigue intentandolo .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 11 Dic 2005 15:49    Asunto: Responder citando

anoche intente su observacion visual , pero me fue imposible poder verlo , recomiendo utilizar telescopios reflectores de por lo menos 20 cms de diametro .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JC
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 90
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: 11 Dic 2005 16:08    Asunto: Responder citando

Hola Halley, ¿este cometa que indicas es el de menor magnitud actualmente? yo solo he visto dos cometas el Hale-bop y Yakutake pero nunca he conseguido localizar alguno invisible a simple vista, ¿al verlos a través del telescopio se distinguen bien de una estrella?
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 11 Dic 2005 16:58    Asunto: Responder citando

halley escribió:
anoche intente su observacion visual , pero me fue imposible poder verlo , recomiendo utilizar telescopios reflectores de por lo menos 20 cms de diametro .


Yo ni siquiera me he puesto a ello, mi teles solo tiene 70mm de diametro y si le sumamos la dificultad que tiene su localización, mejor ni intentarlo...

Estaremos al tanto de lo que nos vayáis comentando.

Saludos!
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 11 Dic 2005 17:18    Asunto: Responder citando

Yo intente verlo con unos prismaticos 25 x 100, pero visto lo que dice Halley, parece un poco dificil, si se despeja, intentare localizarlo con el Meade 125. Lástima que tenga desmontado el dobson de 305 mm. Ese seguro que lo pilla. Mr. Green
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 11 Dic 2005 17:24    Asunto: Responder citando

halley escribió:
se denominan isofotas , que son lineas de igual brillo o luminosidad , esta imagen ha sido captada por una ccd , en ocasiones este tipo de tratamiento puede ayudar a detectar jets o chorros de polvo y gas desde el mismo nucleo .
Lo que se observa en la imagen es lo que se denomina coma , la coma es una capa mas o menos circular o eliptica de gas y polvo que envuelve al nucleo verdadero de unos pocos kms o metros de diametro .


Gracias por la explicación Halley, no la había leído hasta ahora mismo Very Happy
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 13 Dic 2005 12:51    Asunto: Responder citando

JC escribió:
Hola Halley, ¿este cometa que indicas es el de menor magnitud actualmente? yo solo he visto dos cometas el Hale-bop y Yakutake pero nunca he conseguido localizar alguno invisible a simple vista, ¿al verlos a través del telescopio se distinguen bien de una estrella?
Saludos


Efectivamente este es el cometa mas brillante que tenemos ahora mismo en el hemisferio norte llegara a su maximo brillo el dia 20 de febrero de 2.006 alcanzando segun calculos magnitud visual +9.2 (m1=+9.2) , la unica pega es que es dia tendra tan solo 33º de elongacion , eso quiere decir que estara bastante cerca del sol , por lo que su observacion visual se dificulta mucho , se recomienda observarlo lo antes posible ya que cuando su elongacion baje a 40º aprox. que sera a partir del 20 de enero de 2.006 el cometa no se podra ver muy bien .

En cuanto a tu 2ª pregunta un cometa visto a traves de un telescopio o prismaticos es siempre un astro difuso , aunque no siempre es asi , se puede dar el caso de que su gradi de condensacion sea muy alto y se pueda casi ver como una estrella puntual pero es muy raro , hay tecnicas de observacion visual de cometas que por ejemplo para poder detectarlos nunca hay que mirarlos directamente y se ven a traves del 'rabillo' del ojo entonces aparece y se distingue el cometa entre el fondo negro del cielo , como un 'astro-fantasma' , mas de una vez buscando cometas dificiles y tras largos minutos con el ojo pegado al ocular he exclamado : " ¡¡ AHI ESTA , POR FIN ¡¡ , es una sensacion gratificante te la recomiendo... Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 13 Dic 2005 12:52    Asunto: Responder citando

hueznar escribió:
halley escribió:
se denominan isofotas , que son lineas de igual brillo o luminosidad , esta imagen ha sido captada por una ccd , en ocasiones este tipo de tratamiento puede ayudar a detectar jets o chorros de polvo y gas desde el mismo nucleo .
Lo que se observa en la imagen es lo que se denomina coma , la coma es una capa mas o menos circular o eliptica de gas y polvo que envuelve al nucleo verdadero de unos pocos kms o metros de diametro .


Gracias por la explicación Halley, no la había leído hasta ahora mismo Very Happy


de nada Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Asteroides, Meteoritos, Cometas y resto de cuerpos menores Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org