Publicado: 01 Ago 2007 06:11Asunto: Dudas telescopios
Hola, quiera hacer unas preguntas sobre los telescopios ya que me gustaria introducirme en este mundo.
1- En principio por lo que he leido me gustaria comprar un telescopio reflector aunque he leido que su manejo es menos intuitivo que el de los refractores.
2- Siempre me habia gustado y de hecho es lo que buscaba un montura con control de seguimiento, posicionamiento automatico, etc.
pero he leido en esta pagina que es mejor gastarse el dinero en una montura ecuatorial manual de buena calidad, sujeccion, estabilidad,etc.
3- ¿Con la montura ecuatorial aunque sea de formar manual se puede llevar acabo tambien el seguimiento?
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 291 Ubicación: Cádiz
Publicado: 01 Ago 2007 10:21Asunto: Re: Dudas telescopios
pinguin escribió:
Hola, quiera hacer unas preguntas sobre los telescopios ya que me gustaria introducirme en este mundo.
Bienvenido al foro.
pinguin escribió:
1- En principio por lo que he leido me gustaria comprar un telescopio reflector aunque he leido que su manejo es menos intuitivo que el de los refractores.
Es menos intuitivo porque la gente está acostumbrado al tÃpico catalejo, y claro, intentan observar siempre por la parte de atrás del telescopio cuando el ocular está arriba.
pinguin escribió:
2- Siempre me habia gustado y de hecho es lo que buscaba un montura con control de seguimiento, posicionamiento automatico, etc.
pero he leido en esta pagina que es mejor gastarse el dinero en una montura ecuatorial manual de buena calidad, sujeccion, estabilidad,etc.
Las marcas de telescopio más usuales suelen ser skywatcher, celestrón, meade, hay otras de mejor calidad, pero suelen ser caras.
pinguin escribió:
5- ¿Los objetivos son intercambiables para cualquier telescopio o solo te lo permiten algunos?
Los objetivos u oculares son intercambiables siempre que tenga el mismo diametro que el portaocular. Los oculares más populares son los de 1,25" pero ahora se está vendiendo mucho telescopios con portaocular de 2" (normalmente trae un adaptador para poder utilizar los 1,25").
pinguin escribió:
6- ¿Si un futuro me gustara tener el seguimiento automatico y la busqueda automatica tendria que cambiar de telescopio o solo con la montura valdria?
Hay monturas que vienen preparadas para montarles el GOTO o motorizarlas. Dependiendo de la montura que compres podrás agregarle el GOTO o el motor de seguimiento.
pinguin escribió:
Hay estan mis dudas no son pocas pero es lo que hay jeje, gracias por todo.
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 304 Ubicación: Gavà , Barcelona
Publicado: 01 Ago 2007 11:00Asunto:
Discrepo sobre las monturas GOTO. Estas son útiles, sÃ, pero solo por comodidad para buscar objetos de forma automática ¿Como puedes buscar Arturo si no sabes en que constelación se encuentra? Digo Arturo por poner un ejemplo. La ventaja de empezar con una montura manual es esa, te tienes que hacer el guiso tu mismo, de esta manera aprendes a guiarte en el cielo y reconocer las constelaciones y los objetos que la componen. Matizo que utilizar los cÃrculos graduados de una montura manual es una experiencia gratificante en cual adquieres unos conocimientos que más adelante son útiles para cualquier otra actividad astronómica, principalmente porque aprendes a buscar por AR y DEC utilizando los cÃrculos de posición.
SÃ, el GO TO te lo proporciona todo hecho, por comodidad, y principalmente para AstrofotografÃa y en consecuencia mucho más cara, pero eso ya es otra historia. Es la ventaja de la tecnologÃa, pero para nosotros los aficionados, lo principal es el conocimiento del firmamento y no cuan montura es más electrónica. _________________ www.astronomia-esp.com
Registrado: 06 Dic 2006 Mensajes: 323 Ubicación: Barcelona
Publicado: 01 Ago 2007 21:57Asunto:
Discrepo con tware sobre el tema de las monturas.
Yo tengo dos teles uno con GOTO y otro sin el. ¿ cual es el que mas utilizo ?
Yo he estado unos años con una montura azimutal y no pasa nada , te apañas y disfrutas con lo que tienes . Casi todo lo aprendi con el . Mi primer Saturno o Marte , etc .
Despues me compre un teles con montura ecutorial . Mejor , ahora esto va en serio.
Pero desde que tengo el GOTO es otra historia. Es como comparar un Panda con un Audi. Eso no significa que muchas veces saque mi 70 con montura manual y pase una noche bestial observando marte o jupiter o la luna o lo que sea.
Mi modesta opinion es que si dispones de pasta no te lo pienses; uno motorizado.
Pero primero de todo un Planisferio. _________________ www.antowito.com
Registrado: 06 Dic 2006 Mensajes: 323 Ubicación: Barcelona
Publicado: 02 Ago 2007 06:35Asunto:
Matizo: Sobre gustos no hay nada escrito. Esto de las monturas es como como todo, cada uno tiene unas razones concretas para elegir una u otra.
Despues de leer mejor el mensaje de tware le tengo que dar la razon en que:
"La ventaja de empezar con una montura manual es esa, te tienes que hacer el guiso tu mismo, de esta manera aprendes a guiarte en el cielo y reconocer las constelaciones y los objetos que la componen".
Otra pregunta, igual me tengo que comprar un zeus porque es lo unico que en encontrado y por internet no me gusta andar comprando y menos algo de esta magnitud, entonces dentro de los zeus cual me recomendariais.
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 02 Ago 2007 16:37Asunto:
pinguin escribió:
Otra pregunta, igual me tengo que comprar un zeus porque es lo unico que en encontrado y por internet no me gusta andar comprando y menos algo de esta magnitud, entonces dentro de los zeus cual me recomendariais.
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 304 Ubicación: Gavà , Barcelona
Publicado: 02 Ago 2007 18:41Asunto:
antowito escribió:
Mi modesta opinion es que si dispones de pasta no te lo pienses; uno motorizado.
OJO! que motorizado no es lo mismo que gotorizado aunque el goto unifica ambos sistemas. Siempre se puede motorizar o gotorizar una montura EQ5/EQ4/EQ3 que en origen no lo tenga, se puede hacer con sistemas DK-3 o 2 , incorporar un sistema goto Meade #492 con Autostar 495 o 497 y para las HEQ5 el SkyScan sin ir más lejos o los anteriores mencionados.
pinguin, si dispones de un presupuesto de 600€ decir que puedes comprar un Celestron C200N 1000DF motorizado, es decir, un colector de luz del que no te cansarás en la vida, este tiene un precio si no recuerdo mal de unos 560€ aprox IVA incluido. Es un telescopio muy robusto y te servira tanto para planetaria como para objetos del cielo profundo.
Aquà las caracteristicas:
Nombre: Telescopios astronómicos Celestron Avanzada C200 N
Marca: Celestron
Modelo: Avanzada C200 N
Unidades: 1
Colores: Negro
Descripción:
Reflector Newton de 203mm (8") Ø
Distancia focal de 1000mm, f/5
Versión ecuatorial
Peso: 30,1kg
Accesorios incluidos en los modelos C200-N
1 ocular de 20mm (50x) Plössl - 31,75mm Ø
Buscador 9x50 con retÃculo en cruz
Montura ecuatorial alemana CG-5 con cÃrculos de posición AR/Dec
y mandos de movimiento lento
TrÃpode de acero de 50mm Ø con bandeja para accesorios
Programa en CD-Rom TheSky nivel I
Como puedes ver, no tiene desperdicio. Si quieres optar por algo más pequeño tambien tienes el C150 de 6".
EDITO: Olvidate de los Zeus, Alstar y todas esas segundas marcas, son para tirar a la basura. No tengas miedo en comprar por internet, yo siempre lo hago y nunca he tenido ningún problema, siempre que el vendedor sea serio y deje las cosas claras desde un principio. Pero eso ya es cuestión de cada uno. _________________ www.astronomia-esp.com
Muchas gracias por la informacion, el problema que tengo con lo de comprar por internet es la garantia que me van a dar lo de pagar no me importa mi problema es ese tienes algun problema con el y a quien reclamas no se pero me da "canguelo".
Bueno pues despues de mucho pensarlo tendre que comprarlo por internet y me ha gustado la pagina del enlace que me pusiste ahora bien vosotros que entendeis que diferencia ahi entre el Celestron Avanzada C200 N y Sky Watcher D200/F1000 EQ-5
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 304 Ubicación: Gavà , Barcelona
Publicado: 02 Ago 2007 20:14Asunto:
Diferencia hay poca en cuestión de fabricación, en las partes ópticas puede que sà las haya, tratamientos, aluminizádo del objetivo, sistema de colimación etc. Como puedes ver la diferencia de precio es mÃnima, el Skywatcher lleva de serie una HEQ5 mientras que el Celestron lleva una CG5 motorizada. Personalmente, comparando productos me quedarÃa con el Celestron ya que con este, correctamente estacionado puedes realizar seguimiento motorizado de los astros.
Rectifico! cuando dice mandos de movimiento lento se refiere a las manijas de movimiento de los ejes, no tiene motores menudo despiste.
Aunque sigo pensando lo mismo, me quedarÃa con el Celestron. _________________ www.astronomia-esp.com
Lo que entiendo de lo que me has dicho es que en telescopios del mismo precio por ejemplo uno de 600€ el meade al incluir el GOTO la calidad o prestaciones bajan???
Es decir que en cuestion de calidad, prestaciones, etc un celestron por ejemplo de 600€ es mejor que un meade de ese precio con GOTO, porque si valen lo mismo y uno tiene GOTO no puede tener la misma calidad o prestaciones, digo yo...
Es asi, mereceria la pena comprar un meade con este presupuesto??
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro