Registrado: 29 Oct 2006 Mensajes: 266 Ubicación: Zaragoza
Publicado: 11 Dic 2006 14:05Asunto:
Son mu guapas las imagenes, muchas gracias a todos . Aqui ta con niebla asi que no se ve na de na _________________ TASCO 114mm / 900mm con f/8 y montura ecuatorial. Oculares H20mm y 6mm (0,98 pulgadas) Super Ploss 32mm (11/4). Barlow x2
Se catalogó como AR9393, es la mancha más grande desde el año 1991 y es la más grande del presente ciclo solar. Sin embargo, no ha llegado a ser tan grande como la de 1989, que produjo una tormenta solar con severas consecuencias en la Tierra; o la de 1947, que llegó a tener tres veces la superficie de AR9393. _________________
"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde
Se catalogó como AR9393, es la mancha más grande desde el año 1991 y es la más grande del presente ciclo solar. Sin embargo, no ha llegado a ser tan grande como la de 1989, que produjo una tormenta solar con severas consecuencias en la Tierra; o la de 1947, que llegó a tener tres veces la superficie de AR9393.
¡¡Vaya peazo mancha, Redstar!! El Sol parece que tuviera viruela.
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Venga ManoloL intentalo que por probar no se pierde nada y nos pones los resultados.
Suerte. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Tranquilo ManoloL:
Efectivamente es complicado enfocar las manchas solares en un portatil que tienes al Sol, al lado del telescopio, porque logicamente tienes que tener el mando de enfocar a mano e ir viendolo por la pantalla. La luminosidad del entorno te impide ver lo que pasa en la pantalla y te puedes desesperar viendote a ti mismo reflejado. Tienes que montarte algún "covertizo" recubierto con tela oscura o algo parecido, donde puedas proteger la pantalla.
Hecho esto tu segundo problema es enfocar el Sol. Yo procuro que en la pantalla aparezca el borde del Sol, más o menos por la mitad, y empiezo a mover lentamente el mando de enfoque del teles, hasta que veo una linea fina que es el borde del Sol, blanca completamente la esfera solar y su entorno exterior, aparece negro.
Ahora tienes que localizar la mancha, para ello te tienes que desplazar utilizando los mandos del teles. La primera vez que lo hice no conseguia encontrar la puñe***** mancha, a pesar que recorri toda su superficie mas de una docena de veces.... toda la superficie aparecia blanca inmaculada... la mancha habia desaparecido . Entonces cambie el control de velocidad de la cámara y la puse a 1/500 y aparecio la jodi** mancha.
Una vez que la tienes en la pantalla, le ajustas los controles de brillo, ganancia, saturación (yo le quito el modo automatico) y ya es cuestion de hacer tomas, variando los controles, incluso desactivando el automatico de blancos, etc. y ya a hacer tomas de pelis avi y luego a procesar.
Bueno espero que lo dicho te sea de alguna utilidad, si quieres alguna aclaración más, me lo dices.
Suerte
_________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro