Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 13 Abr 2006 18:57Asunto:
las_estrellas escribió:
JAJAJA y dice con todo el morro cosecha de la casa, si es que no puede ser!!! Hurra Halley!! Si no es por tà no los veo ni loca.
Juanan yo lo decÃa colgada de mi ventana, que justo se podrÃa observar estos dias, pero con lo nublado que está no hay nada que hacer. Supongo que cuanto menos contaminación lumÃnica mejor, pero te sorprenderÃa la de cosas que puedo ver desde la zona. La ventaja es que vivo en un piso alto
Eso sà en cuanto tenga un pelÃn más de tiempo, quiero salir a observar.
Pues sÃ, entre lo nublado y el peazo Luna que tenemos, el cometa no lo vemos ni con el Hubble. Resignación, ya vendran tiempos mejores y cielos mas oscuros. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 1514 Ubicación: El Palmar , Murcia , España.
Publicado: 13 Abr 2006 22:41Asunto:
las_estrellas escribió:
JAJAJA y dice con todo el morro cosecha de la casa, si es que no puede ser!!! Hurra Halley!! Si no es por tà no los veo ni loca.
Juanan yo lo decÃa colgada de mi ventana, que justo se podrÃa observar estos dias, pero con lo nublado que está no hay nada que hacer. Supongo que cuanto menos contaminación lumÃnica mejor, pero te sorprenderÃa la de cosas que puedo ver desde la zona. La ventaja es que vivo en un piso alto
Eso sà en cuanto tenga un pelÃn más de tiempo, quiero salir a observar.
Gracias , esta noche lo he intentado pero las condiciones eran muy malas , con una altisima humedad , luna llena , contaminacion luminica a tope , y el telescopio que hace lo que le da gana...
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 1514 Ubicación: El Palmar , Murcia , España.
Publicado: 13 Abr 2006 22:42Asunto:
JUANAN escribió:
las_estrellas escribió:
JAJAJA y dice con todo el morro cosecha de la casa, si es que no puede ser!!! Hurra Halley!! Si no es por tà no los veo ni loca.
Juanan yo lo decÃa colgada de mi ventana, que justo se podrÃa observar estos dias, pero con lo nublado que está no hay nada que hacer. Supongo que cuanto menos contaminación lumÃnica mejor, pero te sorprenderÃa la de cosas que puedo ver desde la zona. La ventaja es que vivo en un piso alto
Eso sà en cuanto tenga un pelÃn más de tiempo, quiero salir a observar.
Pues sÃ, entre lo nublado y el peazo Luna que tenemos, el cometa no lo vemos ni con el Hubble. Resignación, ya vendran tiempos mejores y cielos mas oscuros.
ademas de verdad y lo mas gracioso es que anda muy cerquita de la Tierra...
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 16 Abr 2006 08:15Asunto:
Anoche, sobre las 12:15, estuve echando un vistazo por los alrededores de la estrella Omega de Bootes, que según CalSky, era por donde debÃa hallarse el dichoso cometa. Creo que estaba sobre la mag. 10,1, por lo que no estoy muy seguro si llegue a vislumbrarlo, ya que la Luna ya estaba fuera y habia mucha humedad. Utilice unos prismaticos 25x100.
Aproveche para echar un vistazo a Júpiter que tambien empezaba a estar "observable" y sus Lunas se veÃan muy bien.
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 1514 Ubicación: El Palmar , Murcia , España.
Publicado: 16 Abr 2006 11:14Asunto:
JUANAN escribió:
Anoche, sobre las 12:15, estuve echando un vistazo por los alrededores de la estrella Omega de Bootes, que según CalSky, era por donde debÃa hallarse el dichoso cometa. Creo que estaba sobre la mag. 10,1, por lo que no estoy muy seguro si llegue a vislumbrarlo, ya que la Luna ya estaba fuera y habia mucha humedad. Utilice unos prismaticos 25x100.
Aproveche para echar un vistazo a Júpiter que tambien empezaba a estar "observable" y sus Lunas se veÃan muy bien.
Saludos
Hola Juanan , hay 2 fragmentos del 73 P que andan por magnitud visual +9 son el B y el C , el mas brillante teoricamente es el C , posiblemente la luz de la luna llena te resto mucha luminosidad .
Ya los vi, pero vienen varios para el mismo fragmento, cuál utilizo para introducir en el software? _________________ Marcy Malavasi
Asociación Costarricense de AstronomÃa
ACODEA
Todas las horas son GMT Ir a página Anterior1, 2, 3, 4
Página 4 de 4
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro