Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 07 Feb 2007 15:25Asunto:
EXPONE EN MADRID LAS SOLUCIONES CONTRA EL CALENTAMIENTO
Al Gore: 'España puede liderar la lucha contra el cambio climático en Europa
'Tenemos todo lo necesario para salvar el planeta excepto la voluntad polÃtica'
El evento lo ha inaugurado Gallardón y será clausurado por Joan Clos el jueves
elmundo.es
MADRID.- El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, ha pronunciado en Madrid una conferencia sobre 'El mayor problema actual de la humanidad: el calentamiento global y nuestra acción para frenarlo'. Con ella ha abierto el I Encuentro sobre EnergÃa, Municipio y Calentamiento Global.
"Tenemos todo lo necesario para salvar el planeta menos la voluntad polÃtica, pero eso es un recurso renovable que otorgan los ciudadnos, no debemos olvidarlo". Las palabras del que fuera vicepresidente del gobierno de EEUU con Bill Clinton no han dejado indiferente a ninguno de los asistentes al encuentro celebrado en Madrid.
"España puede liderar la lucha contra el cambio climático en Europa", señaló, y representantes del Gobierno, las Comunidades Autónomas y ayuntamientos tomaron buena nota. Lo dice Gore, el adalid de la lucha contra el calentamiento global, asà que no hay más que hablar.
Ante un auditorio entregado de unas 2.000 personas —y un centenar de periodistas que no han podido ver al polÃtico estadounidense más que a una distancia de unos 200 metros—, Al Gore ha alertado sobre las consecuencias del actual comportamiento del hombre respecto al medio ambiente. "Tenemos que preguntarnos cómo queremos que nos recuerde la historia. Si como los que fallamos y destruimos el planeta o como una generación grande que tuvo valor para hacer cambios difÃciles", señaló.
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 08 Feb 2007 15:04Asunto:
¿El almacenamiento frÃo es la solución al calentamiento global?
Investigadores de la Universidad de Leicester y la Sociedad Geológica Británica (BGS) han propuesto el almacenamiento de CO2 en enormes reservas bajo tierra.
Diagrama esquemático que representa el almacenamiento propuesto como lÃquido e hidrato, con una imagen de ejemplo de dióxido de carbono cristalino crecido en sedimentos.
Su investigación, publicada en la revista, Planet Earth, revela que el CO2 puede contenerse en frÃos acuÃferos geológicos o reservas, donde puede permanecer inofensivos durante muchos miles de años.
La estudiante investigadora Ameena Camps está trabajando con el Profesor Mike Lovell en el Departamento de GeologÃa de la universidad y con Chris Rochelle del BGS, estudiando el almacenamiento de CO2.
El grosor de la zona de estabilidad del hidrato de dióxido de carbono en el interior de Europa Occidental (metros), expresado en áreas con contorno azul, mostrando grandes regiones con condiciones adecuadas para el almacenamiento como lÃquido e hidrato. La zona gris está fuera del área de estudio
Aunque los hidratos de gas fueron descubiertos por primera vez hace dos siglos, los posibles usos del hidrato de dióxido de carbono como una ayuda para resolver los problemas del cambio climático global, y de los hidratos de metano que se generan en la naturaleza como fuente de energÃa, se han sugerido sólo recientemente.
El Profesor Mike Lovell, del Departamento de GeologÃa de la Universidad de Leicester comentó: "El trabajo de Ms Camps está al frente de la investigación de hidratos de gas, y ha proporcionado algunos resultados muy excitantes, remarcando la importancia de invertir en posteriores estudios de hidratos.
Las montañas andinas de Perú han perdido por lo menos 22% de su superficie glaciar desde 1970 y el deshielo está acelerándose, según el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA).
Los especialistas en glaciologÃa consideran que la actual situación de los nevados del mundo es un indicador del calentamiento global y advierten que lo que está ocurriendo en Perú sugiere la existencia de potenciales problemas.
Marco Zapata, el director del departamento de glaciologÃa del INRENA, camina cuesta arriba una ladera de montaña rocosa, que hasta hace poco estaba cubierta por una capa de hielo de siglos de antigüedad. Señala un pequeño montÃculo blanco en el glaciar Pastoruri de la Cordillera Blanca a 5.100 metros sobre el nivel del mar. La Cordillera Blanca tiene el 35% de los glaciares de Perú.
Registrado: 04 Nov 2005 Mensajes: 1414 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Publicado: 12 Feb 2007 23:15Asunto:
Adjunto una noticia de último momento. Habrá que estudiar si es cierto lo que proponen estos cientÃficos o no...
CientÃficos daneses aseguran que la actividad humana no es la causa del calentamiento global
A partir de una investigación, concluyen que el cambio climático es causado, fundamentalmente, por las fluctuaciones en la actividad de los rayos cósmicos y la energÃa solar. Los resultados del experimento contradicen el informe presentado por la ONU dÃas atrás.
Henrik Svensmark, director de la investigación, explicó que los rayos crean nubes que refractan la energÃa solar de vuelta hacia el espacio, manteniendo la temperatura de la Tierra al nivel adecuado. Cuando el Sol se encuentra más activo, la Tierra es más impermeable a esos rayos, lo que provoca que sólo se forme una pequeña cantidad de nubes y que la energÃa solar alcance la superficie terrestre con mayor potencia.
El experimento permitió comprobar que actualmente la actividad solar "es la más alta de los últimos mil años", lo que explica el calentamiento global por causas naturales y no artificiales, como sostenÃa el informe presentado por la ONU dÃas atrás.
En conclusión, aunque a veces nos preguntamos la utilidad real que tienen los estudios de AstrofÃsica para la vida cotidiana, encontramos que en el caso del Sol este estudio es eminentemente práctico. Y de gran importancia además, pues del caprichoso comportamiento de nuestra estrella, ese Astro Rey adorado por todas las culturas a lo largo del mundo, depende totalmente nuestra existencia. Debemos esforzarnos por comprender lo que ocurre en su interior. Por nuestra propia seguridad.
Ãngel R. López Sánchez
angelrls@ll.iac.es
AstrofÃsico residente, Instituto de AstrofÃsica de Canarias (IAC)
Presidente Agrupación Astronómica de Córdoba (AAC) _________________
"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde
El Informe sobre Escenarios Climáticos Regionalizados para España elaborado por el Instituto Nacional de MeteorologÃa arroja datos preocupantes para el futuro de España: "Se puede afirmar, con un alto grado de probabilidad, que a lo largo del siglo XXI los incrementos de temperatura en España se situarán aproximadamente en el doble de lo estimado en el último informe de Naciones Unidas sobre cambio climático", aseguran los expertos.
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 15 Feb 2007 13:36Asunto:
El calentamiento en la penÃnsula
EL 2100 ESPAÑA SERà COMO ÃFRICA DEL NORTE
Si no baja el CO2, a fines del siglo España tendrá veranos tan cálidos como los de Ãfrica del Norte, según un informe de Medio Ambiente que predice hasta ocho grados de aumento en verano. Barcelona superarÃa las temperaturas de El Cairo.
10 Febrero, 2007 Madrid, Agencias
Una catastrófica previsión ha realizado el Instituto Nacional de MeteorologÃa (INM) en su informe "Escenarios Climáticos Regionalizados para España" si no se logra bajar los niveles del CO2. El texto completo será presentado públicamente el próximo Martes 13.
La temperatura media del mes de julio podrÃa ser entre 7 y 8 grados superior a la actual en la mayor parte de la penÃnsula, incluido el interior de Catalunya, mientras que en el resto del territorio los valores estarÃan comprendidos entre 4 y 6. Tal como sugerÃan estudios anteriores a partir del IPCC del 2001, los mayores aumentos se concentrarán en los meses de verano y en las zonas de clima más continental.
El IPCC del 2001 aplicado a España dio como resultado, según el prestigioso Grupo del Clima de la Universidad de East Anglia (Reino Unido), un aumento de la media anual de entre 1,6 grados (escenario más optimista) y 5 grados (escenario más pesimista) de aquà al 2080, similar a los nuevos datos.
...Seguiremos informando. _________________
"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde
Como buen polÃtico estadounidense Al Gore posee una gran elocuencia y como un profesor que conoce bien la materia de su clase, que ha repetido en innumerables ocasiones, Gore se mueve con soltura en el tema encantando e impresionando al auditorio, tras el film-conferencia todos salen con ganas de "hacer algo".
Lo notable es que al poner la conferencia en formato cinematográfico la ha hecho accesible a millones de personas. Es una impactante conferencia-documental que está conmoviendo la polÃtica mundial y que no hay que perderse. Actualmente está siendo estrenada en DVD, para venta y arriendo.
Su carrera polÃtica comenzó al ser elegido como congresista demócrata en 1976, sirviendo ocho años como representante del 4o Distrito de Tennessee. Pasó inmediatamente a ser elegido como senador en 1984 y reelegido en 1990. Perdió una candidatura a la Presidencia por los Demócratas, pero llegó a la Vicepresidencia junto con Bill Clinton, cargo que ejerció entre Enero de 1993 y Enero del 2005.
Aún se recuerda su fracaso en las ajustadas elecciones por la Presidencia de Estados Unidos, frente a George W. Bush, a quien desconoció como triunfador en un primer momento, generando una brega que no dejó bien parado a nadie.
Tras su frustrado intento por la presidencia, ha ocupado su gran oratoria en intentar convencer al mundo sobre los peligros del calentamiento global producido por la acumulación de gases de invernadero generados por el hombre. Se ha transformado en el ilustrado profeta del desastre en marcha, veamos si los aplausos de sus empingorotadas audiencias se transforman en acción eficaz.
Registrado: 19 May 2006 Mensajes: 63 Ubicación: Sevilla
Publicado: 15 Feb 2007 23:27Asunto:
Redstar, 14 de Febrero.
Cita:
¿Es responsable nuestra estrella de los cambios climáticos en la Tierra?
Ãngel R. López Sánchez
Hola Redstar:
Me ha parecido muy interesante y didáctico todo lo relacionado con la AstrofÃsica Solar.
Respecto del apartado sobre el Cambio Climático, pienso que no aporta nada que no se haya dicho y por tanto nada que contribuya a aclarar la situación. De todas formas hay detalles en este apartado que me han llamado mucho la atención.
Bueno, como te dije, el documento me pareció interesante, pero en aspectos climáticos, personalmente prefiero leer u oÃr opiniones de expertos en ClimatologÃa antes que opiniones de expertos en AstrofÃsica.
La ganaderÃa es responsable del 37% de todo el metano producido por la actividad humana. Se trata de un gas muy perjudicial que se origina en su mayor parte en el sistema digestivo de los rumiantes.
El informe, producido con la ayuda de la Iniciativa para la GanaderÃa, Medioambiente y Desarrollo, sugiere
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 17 Feb 2007 12:42Asunto:
Gracias "smoralj" por la noticia que nos expones. No habia imaginado que fuese asi. Un 37% de metano es un alto porcentaje; es increible que las flatulencias del ganado sean tan peligrosas.
Pero hay paises que toman las medidas precisas y necesarias para evitarlo. Esperemos que otras naciones secunden estas iniciativas al igual que Nueva Zelanda.
Mira si es grave "el calentamiento global" del planeta que se adelantan los ciclos climatológicos como bien se comenta en este documental.
La Flatulence Tax fue una idea, entre otras, lanzada para rebajar las emisiones al medio ambiente
En un paÃs de sólo cuatro millones de personas, es imposible contener los gases emitidos por 41 millones de ovejas y unos 10 millones de vacas. Cabras, ciervos y otros rumiantes unidos lanzan a la atmósfera el 40% de toda la contaminación del paÃs, cuando en Europa o Estados Unidos las emisiones de la ganaderÃa no superan el 2%.
Ante esa situación, en 2003 el Gobierno planteó la posibilidad de crear un impuesto sobre las cabezas de ganado, la Flatulence Tax. El dinero recaudado, unos cinco millones de euros, irÃa a investigar la reducción del impacto de las flatulencias en el cambio climático.
Parte de culpa de tanta vaca y tanta oveja, en definitiva tantos gases, la tiene Jeremy Absolom. Su granja Rissington, en la isla del norte, se ha especializado en la reproducción artificial. Dirige un imperio silvestre de 1.500 hectáreas por donde pastan libremente 3.000 ovejas, 10.000 corderos, 400 vacas y 400 terneros. Con tal cantidad de cabezas de ganado, Absolom hubiera tenido que pagar anualmente unos 1.500 euros del impuesto de la flatulencia. Si se hubiera llegado a ejecutar.
El Protocolo de Kioto, firmado por Nueva Zelanda en 2002, le comprometÃa a cumplir unos niveles de emisión de gases que, dado el nivel de reproducción de su cabaña, va a ser difÃcil que cumpla. Y más en sus condiciones de vida, paradisiacas, todo el año al aire libre, nunca estabulada ni obligada al menú diario del pienso compuesto.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro