Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 07 Ago 2006 12:09Asunto: El Centro de nuestra Galaxia
Bueno, el otro dÃa mientras observaba con atención las maravillas que nos depara Sagitario durante los meses de verano y me surgió una duda.
Resulta que en esta región se encuentra, en teorÃa, nuestro centro galáctico. Según creen los cientÃficos, allà hay un agujero negro supermasivo que es lo que hace que la danza de las estrellas de nuestra galaxia alrededor del mismo se mantenga.
Pero la pregunta es, ¿no deberÃa ser muchÃsimo más brillante? Apenas se puede distinguir desde la ciudad y con el telescopio.
Esto se me ocurrió porque tan sólo unos minutos antes habÃa estado observando M31 y podÃa distinguir sin problema alguno el bulbo central y el halo difuso que la rodea.
Hay algo que no me cuadra. Seguramente es una tonterÃa en la que no caigo, pero ahà os dejo la pregunta, a ver si a alguno se le ocurre alguna solución al enigma.
A grandes rasgos. La explicación tiene que ver con que en esa direccion, como en otras en las que que encontramos aparentes bacios de estrellas, el gas y polvo absorben la luz estelar que viaja desde en nucleo galactico hacia nosotros, apareciendo esos lugares como oscuros o más enrojecidos. De hecho en el imfrarrojo y con grandes telescopios,lo astrofisicos recogen esa luz que no es absorbida por las nuves de gas y polvo. Asi pueden ver lo que alli sucede.
Si vieramos la galaxia más de cara(desde la posición de un cumulo globular a 90º por ejem. latitud galactica) no tendria mos ese problema.
P.D. En un par de documentales de IABOT, ya lo he posteado en este mismo sub foro como se pueden conseguir, un astrofisica con los telescopios Keck de hauai observa como las estrellas cercanas,cercanas al centro galactico se mueven a grandes velocidades a su alrededor, uapisimo
Enga estamos
Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 11 Ago 2006 15:35Asunto:
Muchas gracias por la respuesta. Ahora lo tengo algo más claro.
O sea que el polvo y los gases absorben la luz hacia los lados, pero la dejan escapar por los polos (si es que se le puede llamar asÃ) de nuestro bulbo galáctico y por eso nos es imposible (o al menos bastante difÃcil) verlo.
PD Na, tener en cuenta que el disco de la via lactea tiene un grosor de unos 1500 a.l. Que estamos inmersos en ese grosor y que las estrellas que vemos a simple vista ocupan como un terron de azucar en una ciudad(dato orientativo na mas). pongo un link que me ha salido al buscar el grosor de la via lactea www.astrodomi.com.ar/universo/galaxias/via_lactea/via_lactea.htm
Me parece que con buestra ayuda voy a aprender a expresar y a contrastar lo que me parece que se. Espero haberme expresado bien xd
Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
Publicado: 27 Ago 2006 15:57Asunto:
Tan interesante es este hilo, como el link que pones. Es lo bonito del foro: que nunca se para de aprender cosas nuevas... _________________ ASTRONOMIA
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 02 Oct 2006 21:41Asunto: Hola
Algol escribió:
No exactamente... mira. Cuando miras la via lactea lo que ves es nuestra galaxia, pero, de perfil...En una galaxia que no sea -eliptica-, nos encontramos con: estrellas , gas y polvo.
aupa 041260, ya decia yo bien con lo de gas y polvo en referencia a la cuestión de jandrochan. Una cosa es el gas y polvo que junto con sus criaturas, las estrellas, forman el disco galactico y otra muy distinta la " Materia oscura" que es la que explica la alta velocidad de rotación de la galaxia como un todo y otras cosas más . Una diferencia sustancial entre mi gas y polvo y tu materia oscura, es precisamente eso que la materia oscura no se puede ver directamente y el gas y polvo que forma los brazos espirales de la galaxia junto a las estrellas es visible(materia barionica se le dice,frente a la no barionica como la materia oscura).
Son historias diferentes. enga 041260 estamos.
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 1335 Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O
Publicado: 30 Oct 2006 21:45Asunto:
Pues siguiendo mi costumbre con perderme hilos del foro interesantes, es eso mismo lo que me ha pasado con este. Muy buena explicación a modo popurri la que habeis logrado entre todos, por eso me encanta la web
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro