Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 01 Sep 2006 17:50Asunto:
Más que preocuparte del telescopio, lo que tendrás que hacer es preocuparte del cielo.
Donde vivo ahora, me es complicado distinguir la galaxia de Andrómeda con el telescopio (una de las más sencillas de localizar), sin embargo donde vivÃa antes conseguÃa distinguirla a simple vista.
Huye de la contaminación lumÃnica, el peor enemigo que pueda tener cualquier astrónomo.
Si el cielo es de calidad, creo que con un reflector de 114 te puede valer, pero coincido con Calysto en que la apertura mÃnima recomendada para estos instrumentos debe ser de 150mm
Soy partidario de los reflectores, pero un buen refractor te dará un resultado excelente. _________________ ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Registrado: 25 Ago 2006 Mensajes: 31 Ubicación: Málaga
Publicado: 01 Sep 2006 18:11Asunto:
Llevo varias noches intentando localizar la galaxia Andrómeda, pero no hay manera.
¿Cuáles son, a vuestro parecer, las nebulosas y galaxias más fácilmente localizables y que puedan apreciarse con un telescopio "decente" para los que somos novatos?
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 01 Sep 2006 18:35Asunto:
En principio, con un teles como los que estamos comentando, debe ser posible ver todos los objetos Messier, la C.L. y la precisión en saber buscarlos, creo que influirá mucho, para poder verlos o no. Yo casi diria, que a pesar de un cielo muy contaminado, la galaxia de Andromeda, puede verse con un 150mm. Pero si nos cuesta localizar las estrellas que nos pueden ayudar a acercarnos al objetivo, es muy fácil perderse y quizas por eso no la encontrais, no es que no este al alcance del teles en ese lugar de observación.
Yo creo que la nebulosa más fácil de localizar es, logicamente, M42 la de Orión. Otra de mis favoritas, aunque más dificil , es la M57 Nebulosa anular de Lyra.
Intentarlo cuando no este la Luna muy grande, o mejor sin Luna.
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Con este equipillo, he conseguido pasar ratos muy muy buenos, y por supuesto he podido ver tanto galaxias cercanas como nebulosas sin ningun problema (sin pasar de ser meros borrones bien visibles).
...imagÃnate pues que puedes hacer con un equipo algo más decente
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 05 Sep 2006 16:20Asunto:
Calysto escribió:
[
Quiero mostrarte un enlace que al menos a mi, me parece interesantisimo, porque hace una excursion detallada por todos los Objetos Messier, y ademas, dispones de una "simulacion" de como se verÃa ese objeto a traves del ocular y a ojo desnudo...
Gracias por el enlace Calysto, es muy práctico y bastante real. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 1514 Ubicación: El Palmar , Murcia , España.
Publicado: 05 Sep 2006 23:18Asunto:
acd escribió:
Llevo varias noches intentando localizar la galaxia Andrómeda, pero no hay manera.
¿Cuáles son, a vuestro parecer, las nebulosas y galaxias más fácilmente localizables y que puedan apreciarse con un telescopio "decente" para los que somos novatos?
esta es una de las mas faciles , en un cielo oscuro puedes verla a simple vista , despues te deberia ser facil con binoculares , y con telescopio dependiendo de su abertura te seria un poco mas complicado , conforme crece la abertura crece la dificultad , depende de tu pericia y habilidad para memorizar campos estelares . _________________ WEBS DE ASTRONOMIA :
Respecto a la pregunta de si se pueden ver galaxias y nebulosas.... y tanto que se pueden ver . Yo veo la de Andrómeda a simple vista
Pero SI, muchas se ven, otras tienes que "verlas" con el rabillo del ojo para intuir que están ahÃ, pero bueno...
Y sobre todo y muy importante, como te dicen los compañeros, olvÃdate de las preciosas imágenes en colores que ves por internet. Una cosa es lo visual, y otra muy distinta y mucho más espectacular la astrofotografÃa.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro