Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

¿es posible ver alguna galaxia o nebulosa con un telescopio?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jesus18
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 26 Ago 2006
Mensajes: 131

MensajePublicado: 28 Ago 2006 17:32    Asunto: ¿es posible ver alguna galaxia o nebulosa con un telescopio? Responder citando

Hola, buenas. querria preguntar si es posible ver con un telescopio decente y reflector alguna galaxia o nebulosa cercanas. gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 01 Sep 2006 17:50    Asunto: Responder citando

Más que preocuparte del telescopio, lo que tendrás que hacer es preocuparte del cielo.

Donde vivo ahora, me es complicado distinguir la galaxia de Andrómeda con el telescopio (una de las más sencillas de localizar), sin embargo donde vivía antes conseguía distinguirla a simple vista.

Siento mucha añoranza de aquel lugar, pues sin desplazarme podía observar con muchísima calidad todo tipo de objetos del océano cósmico.

Huye de la contaminación lumínica, el peor enemigo que pueda tener cualquier astrónomo.

Si el cielo es de calidad, creo que con un reflector de 114 te puede valer, pero coincido con Calysto en que la apertura mínima recomendada para estos instrumentos debe ser de 150mm

Soy partidario de los reflectores, pero un buen refractor te dará un resultado excelente.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
acd
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 25 Ago 2006
Mensajes: 31
Ubicación: Málaga

MensajePublicado: 01 Sep 2006 18:11    Asunto: Responder citando

Llevo varias noches intentando localizar la galaxia Andrómeda, pero no hay manera.
¿Cuáles son, a vuestro parecer, las nebulosas y galaxias más fácilmente localizables y que puedan apreciarse con un telescopio "decente" para los que somos novatos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 01 Sep 2006 18:35    Asunto: Responder citando

En principio, con un teles como los que estamos comentando, debe ser posible ver todos los objetos Messier, la C.L. y la precisión en saber buscarlos, creo que influirá mucho, para poder verlos o no. Yo casi diria, que a pesar de un cielo muy contaminado, la galaxia de Andromeda, puede verse con un 150mm. Pero si nos cuesta localizar las estrellas que nos pueden ayudar a acercarnos al objetivo, es muy fácil perderse y quizas por eso no la encontrais, no es que no este al alcance del teles en ese lugar de observación.

Yo creo que la nebulosa más fácil de localizar es, logicamente, M42 la de Orión. Otra de mis favoritas, aunque más dificil , es la M57 Nebulosa anular de Lyra.
Intentarlo cuando no este la Luna muy grande, o mejor sin Luna.
Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 04 Sep 2006 19:48    Asunto: Responder citando

Yo dispongo de un equipo de lo más humilde y limitado. Poseo un LIDLScope 70/700. El que quiera ver mi equipo que le de un ojo a este link:

http://gaus.unizar.es/articulos/Skylux70700/index.html

Con este equipillo, he conseguido pasar ratos muy muy buenos, y por supuesto he podido ver tanto galaxias cercanas como nebulosas sin ningun problema (sin pasar de ser meros borrones bien visibles).


...imagínate pues que puedes hacer con un equipo algo más decente Wink

Saludos!!
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
acd
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 25 Ago 2006
Mensajes: 31
Ubicación: Málaga

MensajePublicado: 04 Sep 2006 21:52    Asunto: Responder citando

A lo mejor lo que voy a preguntar es una chorrada, pero como aún no he tenido la oportunidad de ver ninguna nebulosa o galaxia, pues no lo sé y tengo la duda.
Al ver estos objetos por el telescopio, ¿se ven en color o es necesario mucho aumento para identificar algo distinto al blanco?
He leído algo de frecuencias que el ojo humano no puede ver y que con la fotografía se consigue captar, y he visto fotos en color y blanco y negro, y estoy un poco liado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
acd
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 25 Ago 2006
Mensajes: 31
Ubicación: Málaga

MensajePublicado: 05 Sep 2006 14:48    Asunto: Responder citando

Calysto, muchas gracias por aclararme la duda.
Está muy interesante el enlace que me has recomendado.
Un saludo Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 05 Sep 2006 16:20    Asunto: Responder citando

Calysto escribió:
[
Quiero mostrarte un enlace que al menos a mi, me parece interesantisimo, porque hace una excursion detallada por todos los Objetos Messier, y ademas, dispones de una "simulacion" de como se vería ese objeto a traves del ocular y a ojo desnudo...

Enlace ---> http://www.astronotas.net/messier/index_.htm

Si vas entrando en cada uno de los objetos, veras que hay un circulo negro en la esquina superior izquierda. En ese circulo, tienes la "simulacion visual" del objeto para que te hagas una idea de lo que se vé a traves del instrumento...

Saludos!! Wink


Gracias por el enlace Calysto, es muy práctico y bastante real. Shocked
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 05 Sep 2006 23:18    Asunto: Responder citando

acd escribió:
Llevo varias noches intentando localizar la galaxia Andrómeda, pero no hay manera.
¿Cuáles son, a vuestro parecer, las nebulosas y galaxias más fácilmente localizables y que puedan apreciarse con un telescopio "decente" para los que somos novatos?


esta es una de las mas faciles , en un cielo oscuro puedes verla a simple vista , despues te deberia ser facil con binoculares , y con telescopio dependiendo de su abertura te seria un poco mas complicado , conforme crece la abertura crece la dificultad , depende de tu pericia y habilidad para memorizar campos estelares .
_________________
WEBS DE ASTRONOMIA :

http://webs.ono.com/jpab
http://astrocometas.elpalmar.tv
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
SiRiO
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 03 Ago 2006
Mensajes: 159

MensajePublicado: 10 Sep 2006 12:22    Asunto: Responder citando

Buen enlace Calysto Wink

Respecto a la pregunta de si se pueden ver galaxias y nebulosas.... y tanto que se pueden ver Laughing . Yo veo la de Andrómeda a simple vista Laughing
Pero SI, muchas se ven, otras tienes que "verlas" con el rabillo del ojo para intuir que están ahí, pero bueno...

Y sobre todo y muy importante, como te dicen los compañeros, olvídate de las preciosas imágenes en colores que ves por internet. Una cosa es lo visual, y otra muy distinta y mucho más espectacular la astrofotografía.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org