Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Prismáticos Bushnell Trophy 9x63
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 14 Jul 2006 00:28    Asunto: Responder citando

Hola Walkingknight! Bienvenido al foro!! Very Happy

Ante todo, te comjento que mucho de instrumentos no sé.

Pero te puedo decir 2 cosas buenas de estos prismáticos: 1) que sean bak-4 (son de mejor calidad que los bak-7) y 2) que sean fully multicoated.

Estas características son muy importantes, ya que garantizan que son de excelente calidad.

Normalmente se utilizan binoculares de 7x50 ó 10x50. No obstante, creo que estos serán muy buenos para la observación (tal vez sean mejores, pero no sabría decirte con exactitud... yo tentgo unos 7x50 y estoy maravillada! Wink )

Y, si no me equivoco, la marca Bushnell es muy reconocida también. Aquí en la Argentina casi ni se comercializa (pero estimo que será por los precios: aquí 340 euros es más de lo que mucha gente percibe como remuneración Confused ).

Te dejo un link en donde encontrarás un archivo pdf que explica lo esencial que se debe conocer sobre los prismáticos:

http://www.astrosurf.com/astronosur/documentos.htm

Espero que te resulte de utilidad.

Igualmente, estoy segura que miembros con más conocimientos también te darán sus apreciaciones.

Un beso enorme, y nos estaremos leyendo!! Wink
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 14 Jul 2006 16:13    Asunto: Responder citando

Hola walkingknight. Veamos, unos prismaticos de entre 7 y 10 aumentos están pero que muy bien para iniciarse y algo más, como por ejem.para llevarlos en el coche cuando te vas de viaje, etc.. Pero nunca te van a hacer el papel de un telescopio, y si te gusta la astronomia, el siguiente paso será el telescopio (seguro). Así que en mi opinión, yo me decantaría por el más barato, dado que ambos te dan un mínimo bastante aceptable de calidad, y no descartaría la utilización de tripode, ya que una cosa es echar un vistazo, y otra cosa es permanecer un rato observando con los prismaticos, y para pasar un rato y tener una imagen estable, hace falta un tripode, que ademas se pueda mover con relativa facilidad y precision.
En conclusión, me compraría (como en su momento hice) los prismaticos y el tripode.
Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
M57
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 Jul 2006
Mensajes: 17
Ubicación: venezuela

MensajePublicado: 14 Jul 2006 17:59    Asunto: Los binoculares Responder citando

Hola amigo, espero que a esta alturas ya te hayas decidido por los binoculares. Tengo unos 9x65mm de la marca Nihth Visions Fully Multi Coated y son muy buenos y livianos con una pupila de salida de 7,12 apta para observar las maravillas del cielo nocturno. Te aconsejo los compres ya que te van a servir para toda la vida son muy buenos para la observación de cometas (he observado 8 en dos años que tengo con ellos), galáxias y nebulosas, tienen una magnitud límite de 10. Y para la observación del paisaje que ni te cuento... Un consejo de amigo; comprelos que no se va a arrepentir al contrario estará satisfecho. Lo del telescopio eso lo decidirá usted más adelante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 14 Jul 2006 20:01    Asunto: mintaka Responder citando

Bueno, primero decirte que la pupila de 7mm sería en condiciones óptimas de observación, ya que la pupila humana puede llegar a dilatarse 7mm pero en personas jóvenes y sanas (depende también de los individuos), pero sobre todo por que nunca conseguimos una oscuridad total, por lo tanto nuestra pupila nunca se dilatará (en el mejor de los casos) 7mm. Aún así, podemos adquirirlos, por que ganamos algo de campo (a igualdad de abertura) a costa de perder algo luminosidad claro está.

Podrías elegir por el tipo de prisma, yo elegiría prismas tipo porro, por varias razones, eso no quiere decir que unos prismas de tejado o roof sean peores, te comento algunas razones:

Por la precisión en la colimación, los prismas de tejado requieren una mayor precisión en la colimación, son más caros de realizar, también por que al ser dos tubos rectos pueden presentar menos sensación de tridimensionalidad (los objetivos están menos separados, auqnue debe variar poco) y por lo visto tienen un enfoque es más critico. Pero sobre todo por dos razones. 1º Por que tienen más reflexiones internas en los prismas (es decir presentan más caras que los de porro), al tener más reflexiones, los recubrimientos que deben presentar deben ser mejores. Y 2º por que deben llevar recubrimientos de fase (phase coatings). Por lo visto cuando la luz entra en los prism,a de porro toma dos caminos diferentes, por lo tanto cuando se vuelven a encontrar la luz de un camino y de otro llegan desfasadas pi/2 (creo recordar), lo cual puede producir un falseamiento del color.

Así que como ves, si no somos muy exigentes casi por la segunda razón merece la pena comprarse los de porro, eso no quiere decir que no te compres los roof o tejado, ya que tiene la ventaja de ser más compactos, esos si fíjate bien en los recubrimientos de fase (phase coatings).

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 30 Jul 2006 14:40    Asunto: mintaka Responder citando

Enhorabuena por la adquisición, busca por ahí creo recordar que había algunos catálogos para binoculares. (si no recuerdo mal, había uno llamado Binosky, pon esa palabra en google y prueba...)

Que los disfrutes mucho.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 02 Ago 2006 15:29    Asunto: Responder citando

walkingknight escribió:
Gracias Mintaka, he encontrado la página que me recomendabas de binosky y parece interesante. El otro día localicé la galaxia de Andrómeda y también estuve mirando Venus, lástima que ahora mismo no presente "cuernos", habrá que esperar. De momento sigo deleitándome con Jupiter y su cohorte de satélites.

Saludos!!


Yo, hace algún tiempo, compre un libro dedicado a la observación del cielo con prismaticos. Si te interesa, puedo darte los datos. Wink
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 03 Ago 2006 05:11    Asunto: mintaka Responder citando

Te dejo alguna dirección más walkingkhight.

http://www.astrosurf.com/lhoumeau/

http://www.seds.org/messier/xtra/similar/albi-d.html

http://www.seds.org/messier/xtra/similar/albi-s.html

http://www.seds.org/messier/xtra/similar/albi-m.html

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 03 Ago 2006 16:08    Asunto: Responder citando

walkingknight escribió:
¡Claro! dame la referencia, porfa....Muchas gracias. Very Happy


Pues el libro en cuestión lleva por titulo " Cómo descubrir el firmamento con prismáticos" de Patrick Moore. Es una guia muy detallada, constelación por constelación, de los objetos al alcance de los distintos tipos de prismaticos, y una explicación de dichos objetos. Es bastante útil.
Saludos Wink
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 05 Ago 2006 20:45    Asunto: mintaka Responder citando

Pues buen viaje amigo y ya nos contarás que tal los cielos de allí, supongo no aún no estarán mal.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
M57
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 04 Jul 2006
Mensajes: 17
Ubicación: venezuela

MensajePublicado: 30 Ago 2006 21:28    Asunto: Responder citando

Hola te felicito por la adquisición de tus binoculares espero que los disfrutes y les puedas sacar el máximo partido. Son muy útiles para la observación de galáxias, cometas y nebulosas así como también los ricos campos de estrellas; sobre todo en la región de Sagitario y los grandes cúmulos tales como; M45 y las Hiadas o el Pesebre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org