Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Entrada en la atmósfera de Marte

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astronáutica & Tecnología Espacial
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 18 Sep 2006 12:48    Asunto: Entrada en la atmósfera de Marte Responder citando

A la vista del problema que hay para reentrar en la atmósfera terrestre, se me ha ocurrido pensar si sucede lo mismo en otros planetas como Marte por ejemplo.

Al entrar en la atmósfera hay que calcular muy bien el ángulo de entrada para que la nave no rebote o se abrase en una atmósfera cada vez más densa.

¿A qué se debe este fenómeno? A pesar de que he leído algo sobre el tema no tengo muy claro si se debe a la ionosfera, al oxígeno, a la densidad de los gases que componen la atmósfera o a todas ellas.

¿Por qué el fenómeno se produce en las capas menos densas?

¿Tiene Marte ionosfera? ¿Tiene similar complicación un descenso a través de la atmósfera en Marte?

Ya sé que son demasiadas preguntas, pero es que uno ansía saber. Embarassed
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 20 Sep 2006 12:29    Asunto: Responder citando

Excelente información. Creo que ya me quedó un poco más claro todo el asunto.

Supongo que en la entrada en Marte se produciría el mismo efecto, tal y como comentas, pero su atmósfera es mucho más tenue que la nuestra, por lo que también supongo que será más sencillo.

¿Qué gases afectarían más a la reentrada? Por simple lógica deduzco que cuanto más pesados sean los gases, mayor efecto de rozamiento. Intento imaginarme el proceso de la reentrada en la atmósfera como si esta fuera un líquido, creo que eso ayuda.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Framauro
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 450
Ubicación: Haro, La Rioja

MensajePublicado: 20 Sep 2006 19:24    Asunto: Responder citando

Saludos:

En la revista "Espacio" de este més viene un articulo sobre el tema de lo más interesante. Aqui os lo dejo.











Podeis hacer click en las imagenes para agrandarlas.


Felices cielos
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astronáutica & Tecnología Espacial Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org