En cualquier caso un presupuesto como el tuyo da para muchas alternativas.
Suerte _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Sobre los 4000 Leros tienes o un LX200 de 10" de Meade o un Celestron CPC 11" que es el que tengo yo. Opticamente me gusta mas el C11, pero el Meade lleva mas equipamiento, como el enfocador electronico. A mi en concreto me gusto mas el CPC 11 por optica y porque pesa 35 kg (el otro 46), y lo monto y desmonto yo solo y es muy facil de transportar. El otro lo veo para dejarlo fijo. Te aconsejo un S/C, pues es mas versatil que un APO, sobre todo por la abertura. Los APOS son mas aconsejables si eres 80% astrofotografo y 20 % visual. Si eres 50, 50 el S/C es mas versatil, buena abertura (importante para visual), planetaria muy buena y muchas posibilidades en foto, sobre todo CCD. Ahora te aconsejo que mires a traves de un aparato de estos y a traves de un APO, pues que sepas que la imagen de los APOS es unica, PERO NO HACEN MAGIA, es decir 100 mm de abertura, por muy APO que sea, son 100 mm y no 280. Ahora para foto artistica y de gran campo, no hay nada mejor. Si te decides por un APO, un takahashi, es la mejor relación calidad/precio y no fallas seguro. Y una buena montura, una losmandy, aunque sea la GM 8. En takahashi por ese precio tambien tendrias un Mewlon 210, le pones una eq 6 y tienes un teles muy bueno tambien, pero mas enfocado a la planetaria. Aunque yo no soy de poner un taka encima de una china....Y mirate todos los comercios, pues unos tienen unos precios muy buenos y otros no...no pongo comercios porque lo mismo no se puede. Saludos....por cierto, yo tarde tooooodo un aaaaño en decidirme cuando decidi pasar al club de los "leviatanes", asà que tranquilo, que lo mejor es no equivocarse....
Hola erÃdano, estoy con Pyrex, en cuanto a calidad optica el c-11, si en un futuro cercano quieres meterle una CCD, el LX200 de 10", en cuanto a reflectores...pues yo por esa pasta mejor pensaria en un SC como los de antes, asi te ahorras mantenimientos y son mas faciles de transportar. Por lo demas cre que Pyrex te lo a dejado ya bastante claro.
De todas formas...no consideras que vas a gastar mucho dinero para ser tu primer teles??4000€ es mucha tela para ser el primero, no? ojala mi primer teles hubiera sido como esos...jejeje
Yo empezaria por algo mas barato estilo dobson y cuando tengas mas experiencia me pillaria ya uno de estos bichos. El lightbridge de 300mm te saldria por unos 1200€. Es solo una opinion mas.
Por eso lo decia Calysto, porque hay UN FORO donde no puedes decir comercios, y hay diferencias en cuanto precios entre ellos. Todos te tratan bien, en general, pero no es lo mismo que te cobren precio tarifa que te hagan un descuentillo. A mi me da igual un comercio que otro, es mas hay cosas que compro a OPT corporation en USA, porque lo que si que no me da igual son las pelas.
Por cierto para decir que aquà si se pueden decir comercios vaya rollo kás soltáo .
Un C11 Antares 2006 necesita como montura una GM 11 de Losmandy minimo, y ojo porque estara al limite, y para astrofotografia, como no lo tengas fijo te las vas a ver negras. Para un tubo como el C11 o el 10 0 12 " de Meade lo mejor es comprar el equipo con horquilla, que es mas fuerte y mas adecuada para estos teles, y encima del tubo ir colocando lo que te falta, la camara para piggy-back, un ED pequeño para tubo guia y tomas de gran campo con la camara. Las horquillas te lo aguantan bien.
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 04 Oct 2006 15:51Asunto:
Hola otra vez ErÃdano, como ves, alternativas tienes muchisimas, ya que el presupuesto da para mucho. Ayer, despues de escribirte el post, me quede con una duda, al leer a otro compañero. Creo que antes de decidirte, quizas serÃa conveniente que te acercaras por alguna asociación y vieras los aparatos de los que estamos hablando y la complejidad que entraña, tanto el trasportarlos como el manejarlos. No es lo mismo un pequeño dobson que un cacharro de 10" con montura ecuatorial y goto. Y si no tienes una experiencia minima en manejarlos, quizas al principio te puedas ver desbordado, y en ese caso serÃa mejor que empezases con un aparato más sencillo, ya que pasar de unos prismaticos a estos telescopios, es muy complejo.
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Mira eridano, tienes dos posibilidades claras a mi parecer:
1ª- (es mi opinion): para observacion visual como as dicho, y para principiante yo te recomiendo empezar con un reflector dobson, mas que nada para empezar a aprender como observar, tecnicas, conocer mejor el cielo, practicar con cartas estelares,en fin, lo que se llama "empezar", tambien seria bueno pillarte unos buenos oculares. De esta manera te ahorrarias pasta y tendrias tambien un buen equipo que seguro te dara muchas mas satisfacciones. ¿Que tiene en contra esta opcion? Pues que si te entra el gusanillo de la astrofoto o quieres hacer seguimientos o no quieres que a x años tengas que aluminizar el espejo (cada 10 años o asi) te tendras que renovar el telescopio por otro y soltar otra vez euros. Equipo que te recomiendo: un Meade Lightbridge de 10" de Luxe, un ocular Vixen LVW de 13mm mas o menos y un Barlow Celestron APO o Ultima. Total €= 1100€
(esto ya es un equipo bueno bueno que te podria durar toda la vida y transportable).
2ª- esta es para toda la vida sin tener que cambiar el teles. Comprarte un S/C de 10" o 12", gastarte un paston, solo con el teles, comprarte tambien todos los accesorios anteriores, sin saber nada de tu teles ni como alinearlo para el seguimiento,etc. Si, tendras un pedazo de teles, pero la utilidad que le puedas sacar es muy baja y tienes muchas probabilidades de cansarte de lastronomia por no saber como utilizarlo. Total €=5000€
Ahora calibra tus posibilidades y elige cual es la opcion que te conviene mas. Espero haberte ayudado.
Un saludo
Registrado: 23 Ago 2006 Mensajes: 102 Ubicación: La Laguna, Tenerife
Publicado: 08 Oct 2006 11:23Asunto: Más opciones
Eridano, yo que estoy como tu, aunque ya me he decidido, te dire mis argumentos, para ver si te son útiles:
1º Pense en el Dobson, porque permite comprarte un tubo óptico barato y grande y luego con el paso del tiempo comprar una buena montura para ese tubo. Es como comprarse el teles por partes mientras se va aprendiendo. Gran inconveniente: Es un mastodonte impreciso, para buscar un objeto se hace difÃcil (cuanto mas grande más difÃcil) y encima el seguimiento es manual, con lo que te pasas el tiempo persiguiendo objetos que se salen del campo de visión y transmitiendo vibraciones al teles.
2º Comprar algo baratillo para aprender con la idea de luego venderlo y comprar algo mejor. Por ejemplo un SW 150 sobre eq3, manual. Luego lo puedes motorizar cambiarlo por uno mejor, cuando uno aprenda. Precio no más de 400 €. No es mala opción y parece que eSs la que la mayor parte de la gente suele seguir. La duda está en si es necesario aprender a hacer el seguimiento de manera manual. Los que lo defienden dice que asà se aprende, lo que defienden los motores hablan de mejores observaciones, y los que defienden el GOTO hablan de que se pasa más tiempo observando que buscando. Yo sinceramente creo que este debate existe de momento, pero que en 5-10 años deseparecerá, porque todos los teles se venderan con GOTO, y nadie se planteará un teles manual o solo con motores, al igual que hoy nadie se plantea que los coches lleven dirección asistida en vez de manual o que sea mejor aprender a cocinar sobre leña antes que en una vitrocerámica. Nuevos tiempos, nuevas soluciones.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro