Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

MOTORIZA TU TELESCOPIO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrobricolage
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
miguel22
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 15
Ubicación: Palma de mallorca

MensajePublicado: 14 Jun 2006 17:52    Asunto: MOTORIZA TU TELESCOPIO Responder citando

Sistema para motorizar un telescopio del tipo que sea según Mel Bartels. El sistema funciona a partir de un amplificador de potencia (interface) que amplifica un tren de pulsos desde el puerto paralelo del ordenador (lpt1) hasta unos transistores que generan el pulso suficiente para mover los motores PAP (paso a paso).El interface funciona a partir de 6 V hasta unos 24 ,no recomendado mas de 12 si no es el cird¡cuito grande e incorpora un Pad (mando) por el cual también se pueden manejar los motores. Este “cacharrito†se maneja con el programa Scope diseñado por El Gurú; Mel Bartels, quien también diseño la placa de potencia por el año 1997.La máxima complicación del sistema es configurar un archivo del programa Scope, llamado: config.dat, en el que allí se establecen los valores para el programa: la situación geaográfica , movimiento de motores, refracción, deriva etc…El sistema cuando se conoce y esta bien configurado te deja con la boca abierta. =8 o

Corrección automática de deriva ,de refracción , y en fin un motón de detalles que podeís leer en las direcciones adjuntas porque aquí, no acabaríamos nunca .Por cierto el programa trabaja bajo Ms-dos, aunque una vez hecho el trabajo “Standard†vamos a llamarlo asi, se le puede agregar otro circuito para trabajar con un protocolo LX200,y a través de un cable Null MODEM podemos conectar a un segundo ordenador con un programa de cartas celestes que admita la conexión de un telescopio :Startrack, ,Cartes du logiciel etc . Tiene que quedar claro que este sistema se realizó pensando en los aficionados con bajos recursos o para los que quieren construírselo todo ellos, telescopio incluido .Es de reconocer que se necesitan nociones de electrónica, algo de mecánica, y un poquito de carpintería, ser un poco manitas vamos!!.
Aquí os dejo las que, bajo mi punto de vista son las mejores.

Por mi parte no puedo hablar mas, ya que estoy con la configuración de los motores pero ya saldrá. espero que os sirva de ayuda y os mojeis .Si quereis manuales en doc. O en Pdf los tengo . Miguel


http://www.bbastrodesigns.com/cot/cot.html (original mel bartels) Ingles

http://es.geocities.com/astror...copio.html ( el gueno...) placa currada ,en español

http://www.members.tripod.com/...ontrol.htm (simple)(sin protección para el puerto paralelo.)

http://www.jprieto.com/Juanjo/index2.html (Configuración del config.dat)

http://perso.wanadoo.es/tpl30wanadoo/index.htm (este es el que he elegido yo).

http://www.technoplus.nl/astro/lx200.htm (para adoptar el protocolo lx200 al interface de Mel Bartels)

http://ftissera.free.fr/index.html Todo lo que uno pueda soñar en astronomia amateur.(frances) y un toxo! para el config (en frances)

GRACIAS A TODO EL AQUEL QUE LO HA HECHO POSIBLE Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrobricolage Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org