ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG Astroguia.org .:. Foros de discusión de AstronomÃa
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente
Autor
Mensaje
eternidad Magnitud 14 Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 26
Publicado: 16 Dic 2006 11:26 Asunto : Primera observación útil con Ldx75
Hola a todos.
Bueno, pues ya he probado bien mi nuevo cacharro y la verdad es que se han cumplido punto por punto las previsiones de calidad y observación que me habÃan apuntado los foreros más veteranos.
Fui con el mismo amigo de la primera prueba ( y se agradece la ayuda para el montaje), y llevé tambien el Etx-70 para comparar (y completar al "grande" con sus oculares de 25mm,12 y 4 y Barlow3x)
Solucionados los primeros problemas de alineado ( hemos descubierto que no hace falta "clavar" la polar, el autostar y la montura motorizada se corrigen de maravilla), el GO TO nos llevó donde quisimos con precisión.
Empezamos con el cúmulo doble de perseo y lo vimos como nunca. Allà donde el etx nos ofrecÃa dos manchas de estrellas apenas perceptibles, el ldx nos permitÃa verlo con claridad, pudiendo apreciar su densidad y distribución muy bien.
Inmediatamente le pedimos al Go to la nebulosa de Orión y nos quedamos asombrados. Se veÃa luminosa y nÃtida incluso con el ocular de 12mm, sencillamente espectacular.
Pasamos a Albireo y su doble, pudiendo identificarlas perfectamente, incluso apreciamos claramente sus colores azul y amarillo( o eso nos pareció)
Convencidos de la potencia del aparato intentamos la nebulosa del cangrejo, hasta entonces irresoluble para nosotros con nuestros viejos Etx y alstar reflector de 114mm.¡¡Alli estaba!! Una brumosa mancha blanca en el lÃmite de la posibilidades del telescopio.
Tras algunas alegrias más del espacio profundo (como M31, sensacional), nos llevamos una pequeña decepción con Saturno, del que esperabamos su salida con ansiedad. El planeta se veÃa incluso mejor con el etx que con el reflector grande. Con la Barlow(imprescindible) y los oculares de 26 y 12mm se veÃa lejano y poco claro. Con Barlow+4mm aumentaba un poco pero el enfoque se hacÃa casi imposible, con el planeta borroso y su color caracterÃstico difuminado con el anillo.
En fin, una buena noche en la que pudimos apreciar las posibilidades del telescopio y algunas maravillas del cielo. Luminoso y muy apropiado para espacio profundo, el cacharro se queda corto en planetaria, justo como habÃan predicho algunos foreros.
Subsanando esto último (¡¡a gastar más dinero!!),creo que tengo aparato para rato.
Saludos _________________ "De mi cuerpo descompuesto nacerán flores y yo estaré en ellas, eso es eternidad"
-Edward munch-
Volver arriba
bellaluna Magnitud 3 Registrado: 05 Oct 2006 Mensajes: 1010 Ubicación: Alicante
Publicado: 16 Dic 2006 11:51 Asunto :
Felicidades eternidad, se nota que has disfrutado como un niño pequeño me alegro muchisimo por ti, seguro que desde anoche tienes ganas de volver a salir a observar normal...tuviste una noche super completita y de éxitos!!
Un saludo y espero que nos cuentes más tus experiencias _________________
Volver arriba
Redstar Magnitud 1 Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 16 Dic 2006 12:08 Asunto :
eternidad
Cita:
Bueno, pues ya he probado bien mi nuevo cacharro y la verdad es que se han cumplido punto por punto las previsiones de calidad y observación que me habÃan apuntado los foreros más veteranos
Cita:
...y llevé tambien el Etx-70 para comparar (y completar al "grande" con sus oculares de 25mm,12 y 4 y Barlow3x)
Enhorabuena. A ver para cuando nos posteas unas fotos y nos comentas si aprecias diferencias notables en ambos telescopios. Estoy deseando probar mi recien adquirido ETX-70.
Saludos y felices cielos. _________________
"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde
Meade ETX-70AT
Volver arriba
eternidad Magnitud 14 Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 26
Publicado: 16 Dic 2006 12:22 Asunto :
Gracias Bellaluna , es cierto, he disfrutado mucho y no veo la hora de repetir.
Redstar , lo de las fotos no lo controlo todavÃa lo suficiente como para atreverme. Pero con el tiempo...
Las diferencias entre los dos telescopios son realmente notables, sobre todo en manejo, portabilidad y montaje. En cuanto a la observación, en espacio profundo el etx se queda corto, aunque es luminoso para ser un refractor de 70mm. En planetaria con el etx se ven los objetos lejanos pero aceptablemente nÃtidos, ya podrás verlo por ti mismo, no creo que te defraude el "chiquitÃn".
Sin duda lo mejor del etx es que se pone en estación en muy pocos minutos y se transporta con una minúscula mochila, trÃpode incluido. Para observaciones rápidas y no muy exigentes no tiene rival.
Saludos _________________ "De mi cuerpo descompuesto nacerán flores y yo estaré en ellas, eso es eternidad"
-Edward munch-
Volver arriba
Puede publicar nuevos temas en este foroNo puede responder a temas en este foroNo puede editar sus mensajes en este foroNo puede borrar sus mensajes en este foroNo puede votar en encuestas en este foro
© 2001, 2002 astroguia.org