Foros de discusi髇 ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusi贸n de Astronom铆a
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Una regi贸n de formaci贸n estelar en la Gran Nube de Magallane

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusi髇 -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicaci髇: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 20 Dic 2006 11:39    Asunto: Una regi贸n de formaci贸n estelar en la Gran Nube de Magallane Responder citando

Un medio diferente a la V铆a L谩ctea

LH 95, una regi贸n de formaci贸n estelar en la Gran Nube de Magallanes

Remolinos de gas y polvo residen en una et茅rea regi贸n fotografiada por el Telescopio Espacial Hubble. Esta magn铆fica vista, localizada en la Gran Nube de Magallanes es una zona en la que estrellas reci茅n nacidas y otros vecinos estelares m谩s masivos se reparten entre una neblina azul que con delicadeza abarca todo el conjunto. Conocido como LH 95, es uno de los cientos de sistemas o asociaciones de estrellas en formaci贸n localizados en la mencionada galaxia, situada a 160 000 a帽os-luz de distancia al Sol.



Las observaciones efectuadas de estos sistemas desde la Tierra s贸lo habr铆an permitido a los astr贸nomos estudiar las estrellas gigantes azules presentes en tales regiones. Gracias a la magn铆fica resoluci贸n del Hubble, concretamente de su C谩mara Avanzada de Rastreo (ACS o Advanced Camera for Surveys) las estrellas de baja masa tambi茅n pueden ser analizadas, lo cual permite un c谩lculo m谩s preciso de sus edades y masas. De hecho, la Gran Nube de Magallanes es una galaxia con cantidades peque帽as de elementos qu铆micos m谩s pesados que el hidr贸geno, hecho que da a los astr贸nomos una muestra de determinados medios en los que la formaci贸n estelar tienen lugar en condiciones diferentes a las de la V铆a L谩ctea.

Las mayores estrellas de LH 95, con una masa tres veces superior a la del Sol, generan fuertes vientos estelares y altos niveles de la radiaci贸n ultravioleta que calientan el gas interestelar circundante. El resultado es una nebulosa azulada de hidr贸geno brillante que contin煤a expandi茅ndose hacia la nube molecular que originalmente se colaps贸 para formar estas estrellas masivas.

Algunas partes densas de esta regi贸n de formaci贸n estelar se encuentran intactas a pesar de los vientos estelares y a煤n pueden ser vistas como filamentos polvorientos oscuros en la imagen. 脡stas formas absorben parte de la luz azul procedente de las estrellas situadas detr谩s, con lo cual dichos astros parecen presentar un color rojizo. Otras partes de la nube molecular tambi茅n se han contra铆do para acabar formando grupos brillantes de peque帽as estrellas, presentando aquellas m谩s d茅biles cierta tendencia a preocuparse en c煤mulos.

La imagen de campo profundo tambi茅n revela varias galaxias distantes de aspecto espiral, que decoran el fondo de la regi贸n de LH 95. En conjunto, esta fotograf铆a es una composici贸n de dos tomas efectuadas con filtros visible e infrarrojo.

Fuente:
http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2006/55/image/a/
_________________


"La vida es demasiado importante como para tom谩rsela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicaci髇: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 16 Ene 2007 11:28    Asunto: Responder citando



Esta nueva imagen obtenida por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA muestra varias regiones de formaci贸n estelar dentro de una nebulosa localizada en la Peque帽a Nube de Magallanes.

En estas zonas, varias estrellas brillantes azules alumbran con gran intensidad el entorno de una cavidad situada en el centro de la nebulosa.

En el coraz贸n de esta regi贸n estas estrellas forman un c煤mulo, denominado NGC 602. La intensa radiaci贸n procedente de estos astros j贸venes y calientes est谩 esculpiendo la regi贸n interna de la zona exterior de la nebulosa, erosion谩ndola y apartando el material hacia regiones lejanas. La capa exterior nebular m谩s difusa impide que estas emisiones energ茅ticas procedentes del c煤mulo abandonen la regi贸n.

La Peque帽a Nube de Magallanes -en la constelaci贸n del Tuc谩n, a unos 200 000 a帽os-luz del Sol- constituye un laboratorio excepcional para llevar a cabo estudios acerca de los procesos de formaci贸n estelar y para entender la evoluci贸n de las estrellas.

El hecho de que estos estudios puedan centrarse esta galaxia sat茅lite de la V铆a L谩ctea es clave para efectuar an谩lisis en un medio distinto al de nuestra galaxia. Esto se debe a que las galaxias enanas como la Peque帽a Nube de Magallanes tienen menos estrellas en comparaci贸n con la V铆a L谩ctea y son consideradas los bloques de construcci贸n de galaxias mayores.

Concretamente, el estudio de los procesos de formaci贸n estelar en la Peque帽a Nube de Magallanes es particularmente interesante debido a que su naturaleza primitiva implica que cuenta con un porcentaje mucho menor de elementos pesados formados mediante fusi贸n nuclear por sucesivas generaciones de estrellas.

Fuente Original:
http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2007/04/image/a/

Imagen en Zoom:
http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2006/55/image/a/format/zoom/
_________________


"La vida es demasiado importante como para tom谩rsela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusi髇 -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo Todas las horas son GMT
P醙ina 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org