ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG Astroguia.org .:. Foros de discusión de AstronomÃa
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente
Autor
Mensaje
Redstar Magnitud 1 Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 29 Dic 2006 19:32 Asunto : Nueva hipótesis sobre los geyseres de Encélado
Explica mejor la presencia de nitrógeno, metano y dióxido de carbono, detectados por la Cassini
Nueva hipótesis sobre los geyseres de Encélado
Los geyseres de Encélado podrÃan no expulsar agua, de acuerdo con un artÃculo publicado en el número del 15 de diciembre de 2006 en la revista Science.
En 2005 los responsables de la sonda espacial Cassini fotografiaron plumas de material helado emitidas desde la región polar sur de esta luna. A partir de los datos de otros instrumentos del orbitador, los investigadores consideraron que bajo la superficie helada del satélite podrÃan existir depósitos de agua lÃquida.
Ahora, varios cientÃficos de la Universidad de Illinois, el Southwest Research Institute y de la Universidad de California han presentado una hipótesis en la cual las plumas de material estararÃan siendo causadas por la degasificación de un gran reservorio de clatratos.
Si bien los cientÃficos consideran lógico que satélites como Io o Tritón sean geológicamente activos, el caso de Encélado no deja de ser llamativo: se trata de una luna con un diámetro de unos 480 km, cuya superficie está compuesta por hielo de agua o dióxido de carbono. Parte de la superficie presenta un aspecto viejo y craterizado, mientras que otras regiones parecen ser más recientes, siendo particularmente la región polar sur la más activa.
El satélite deberÃa ser frÃo y muerto, como nuestra luna, pero claramente no lo es. Los instrumentos de Cassini revelaron la presencia de enormes plumas de gas, vapor de agua y partÃculas de hielo procedentes de la superficie de esta luna. Parte de este material logra escapar de la atracción gravitatoria del propio satélite Encélado y pasa a formar parte del anillo E de Saturno.
Los resultados iniciales de los sobrevuelos efectuados con la sonda espacial Cassini parecÃan indicar que bajo la superficie de Encélado podrÃa existir un reservorio de agua lÃquida con una temperatura próxima a la del punto de congelación. Este agua serÃa expulsada en forma de enormes geysers hacia el exterior, observándose asà grandes plumas desde la distancia, tal y como las ha fotografiado numerosas veces la sonda.
El problema con el modelo descrito anteriormente es que el 10% del material expulsado en esta pluma consiste en dióxido de carbono, nitrógeno y metano. Estos dos últimos son prácticamente insolubles en el agua lÃquida, pero muy solubles en el hielo de agua, formando un tipo de compuestos que se denominan "clatratos". Al ser tan insoluble el metano y nitrógeno en el agua, serÃa imposible que éstos se encontrasen disueltos en un reservorio de agua situado bajo la superficie sólida de Encélado y menos aún a baja presión de confinamiento.
Fuente y artÃculo completo:
http://www.news.uiuc.edu/news/06/1214enceladus.html
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/image-details.cfm?imageID=1873 _________________
"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde
Meade ETX-70AT
Volver arriba
JUANAN Magnitud 1 Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 29 Dic 2006 20:13 Asunto :
Muchas gracias por mantenernos informados Redstar , sobre todo a mi, este tipo de noticias (las referidas a las lunas) las encuentro particularmente interesantes. Hay tantas cosas por descubrir en nuestro Sistema Solar, todavia. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Puede publicar nuevos temas en este foroNo puede responder a temas en este foroNo puede editar sus mensajes en este foroNo puede borrar sus mensajes en este foroNo puede votar en encuestas en este foro
© 2001, 2002 astroguia.org