Foros de discusin ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Nuevo estudio sobre la primera generación de estrellas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusin -> Cosmología & Universo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicacin: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 07 Ene 2007 12:41    Asunto: Nuevo estudio sobre la primera generación de estrellas Responder citando

Nuevo estudio sobre la primera generación de estrellas



Con la ayuda de enormes simulaciones de computadora, astrónomos de la Universidad de California, Santa Bárbara, han mostrado que la primera generación de estrellas - que nunca ha sido observada - debería estar distribuida incluso a través de nuestra galaxia, profundizando el misterio acerca de estos ancestros estelares perdidos. Los resultados fueron publicados en el Astrophysical Journal.

El problema es que a pesar de llevar varios años buscando, nadie ha podido hallar ninguna de estas estrellas. "Muchos astrónomos piensan que esto se debe a que las estrellas sin elementos pesados estarían escondidas de nosotros", dijo Evan Scannapieco, primer autor y becario posdoctoral en el Instituto Kavli para Física Teórica de la Universidad de California, Santa Barbara. "Como nuestra galaxia se formó de adentro hacia fuera, la idea era que esas estrellas muy viejas estarían todas cerca del centro. Pero el centro de la Vía Láctea está lleno de polvo y estrellas más jóvenes, lo que dificulta la detección de estrellas viejas individuales en este medio".

Esta primera generación de estrellas debería verse muy diferente a estrellas formadas más adelante, como el Sol; más allá de eso, nadie ha detectado un sobreviviente de esta población primordial. Una de las explicaciones para esta discrepancia era que esas estrellas podrían estar todas contenidas en regiones cercanas al centro de la Vía Láctea, donde es muy difícil observarlas. Los resultados de este nuevo estudio hacen a esta explicación inapropiada.

Oxígeno, carbono y la mayoría de los elementos que encontramos diariamente en la Tierra fueron sintetizados por las estrellas y no durante la Gran Explosión. "Pero estos elementos pesados son hechos en los centros de las estrellas y permanecen ocultos bajo el gas superficial hasta que la estrella muere y explota, por lo que lo que vemos cuando observamos una estrella, son los elementos que la conformaban al nacer", dijo Brad K. Gibson, coautor y jefe del Departamento de Astrofísica Teórica de la Universidad de Central Lancashire, en Inglaterra. "Esto significa que las estrellas de esta primera generación que todavía vivan, deberían continuar sin mostrar elementos pesados".

Llevando a cabo una simulación detallada de la formación de la Vía Láctea, el grupo de investigación construyó no sólo la historia de dónde se formaron las estrellas a lo largo del tiempo, sino también la composición química del gas a partir del cual se formaron. "Encontramos que mientras que las más viejas estrellas terminan todas cerca del centro de la Vía Láctea, a los elementos pesados les toma un largo tiempo enriquecer el gas que se encuentra muy lejano", dijo el coautor Daisuke Kawata, un científico de la Institución Carnegie, de Pasadena, California. "Esto significa que mientras que las más viejas estrellas terminan todas cerca del centro de la galaxia, una gran cantidad de estrellas que contienen sólo elementos primordiales son formadas más adelante a través de la galaxia. Estas estrellas primordiales deberían estar por todas partes".

Debido a que las estrellas en formación, en los suburbios de la Vía Láctea, son fácilmente detectables con los telescopios de hoy, debe haber alguna otra razón por la que los remanentes de esta generación primordial no hayan sobrevivido. "Podría ser que éstas fueran sólo estrellas de alta masa, que no sobrevivieron el tiempo suficiente para permanecer hasta hoy, o podría haber otra vuelta en la historia que aún no hemos descubierto", dijo el co-investigador Chris Brook, de la Universidad de Washington. "Cualquiera se la respuesta, está claro que estudios de las partes externas de nuestra galaxia tendrán mucho más para decirnos acerca de esta importante generación perdida".

Fuente:
http://www.ia.ucsb.edu/pa/display.aspx?pkey=1532
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusin -> Cosmología & Universo Todas las horas son GMT
Pgina 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org