Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicacin: En algun lugar de la Vía Láctea
Publicado: 21 Dic 2005 09:22Asunto: WEBCAM CCD para astrofotografía ¿CUAL?
Un día de estos quiero pillarme una webcam CCD muy decente para astrofotografía. Se habla muchísimo de la Philips Toucam II, pero imagino que debe de haber algo mejor en el mercado, partiendo de la base que esta webcam ya tiene algo de tiempo de rodaje. Estoy mirando todo tipo de webcams con sensor CCD que sean facil de desmontar para dejar el sensor a la vista sin ninguna lente de por medio.
Un día de estos quiero pillarme una webcam CCD muy decente para astrofotografía. Se habla muchísimo de la Philips Toucam II, pero imagino que debe de haber algo mejor en el mercado, partiendo de la base que esta webcam ya tiene algo de tiempo de rodaje. Estoy mirando todo tipo de webcams con sensor CCD que sean facil de desmontar para dejar el sensor a la vista sin ninguna lente de por medio.
¿Alguien conoce alguna opción interesante?.
Hola Hueznar , yo te recomendaria sin duda la camara DSI de Meade , es una camara que esta entre webcam y ccd , pero con muchisimas ventajas sobre todo el apartado de su software , ideal para iniciarse , ha tenido tanto exito que han sacado la DSI PRO , mas avanzada aun que la primera , entre sus ventajas destaco : velocidad de descarga de imagenes rapida de ¡¡ 1 segundo ¡¡ a traves de puerto usb , corrector de rotacion de campo mediante software , ideal para las monturas altacimutales sin cuña ecuatorial , escoge imagenes con la resolucion que tu quieras darle , tiempo de exposicion ilimitado , rueda de portafiltros , autonomia segun bateria de portatil para llevarla al campo o donde quieras etc etc.....
Precio aqui en España ( segun la web de optica roma : PVP=385 € ) , ya digo que la relacion calidad.precio es excelente porque una camara profesional ccd te viene a costar minimo + de 3.000 € aqui en España .
Un día de estos quiero pillarme una webcam CCD muy decente para astrofotografía. Se habla muchísimo de la Philips Toucam II, pero imagino que debe de haber algo mejor en el mercado, partiendo de la base que esta webcam ya tiene algo de tiempo de rodaje. Estoy mirando todo tipo de webcams con sensor CCD que sean facil de desmontar para dejar el sensor a la vista sin ninguna lente de por medio.
¿Alguien conoce alguna opción interesante?.
Saludos Hueznar,
Si no te quieres complicar mucho la vida, la opcion que te plantea Halley sobre la DSI de Meade, es bastante interesante, pero, no debes menospreciar la calidad y rendimiento de la Toucam II, pues las posibilidades de esta camara, son realmente excepcionales, y, por 50 € (si no me equivoco) que creo que cuesta esta CCD en algunos comercios más que conocidos, esta webcam se convierte posiblemente en la mejor opcion actualmente.
Es cierto que ya lleva algun tiempo dando guerra, de hecho, posiblemente en un futuro no muy lejano, se lance al mercado la Toucam III, o equivalente, por qué no...
De todas formas, si se es un poco manitas y se tienen conocimientos minimos de electronica, en internet hay varias paginas donde se explica paso a paso y con todo detalle, como modificarla, para convertirla en una Autentica CCD Astronomica.
Hoy por hoy, pienso que es la mejor opcion en lo que a relacion Calidad/Precio se refiere, sin ningun tipo de duda...
Saludos!!
la unica pega es que hay que tener no solo conocimientos de electronica sino tambien tener practicas hechas de electronica porque hay que modificar un circuito , tienes tambien la opcion de comprarlas ya modificadas para astronomia , si te interesa y no quieres complicarte mucho .
la unica pega es que hay que tener no solo conocimientos de electronica sino tambien tener practicas hechas de electronica porque hay que modificar un circuito , tienes tambien la opcion de comprarlas ya modificadas para astronomia , si te interesa y no quieres complicarte mucho .
¿En qué consiste esa modificación?, ¿En que se mejora?. ...y ¿Dónde las venden modificadas?.
La verdad es que no me quiero gastar demasiado, teniendo en cuenta que antes que una buena CCD necesito un buen teles, y para eso todavía me falta exprimir mi querido LIDLscope _________________ ASTRONOMIA
la unica pega es que hay que tener no solo conocimientos de electronica sino tambien tener practicas hechas de electronica porque hay que modificar un circuito , tienes tambien la opcion de comprarlas ya modificadas para astronomia , si te interesa y no quieres complicarte mucho .
¿En qué consiste esa modificación?, ¿En que se mejora?. ...y ¿Dónde las venden modificadas?.
La verdad es que no me quiero gastar demasiado, teniendo en cuenta que antes que una buena CCD necesito un buen teles, y para eso todavía me falta exprimir mi querido LIDLscope
empieza por la observacion visual de momento mejor y a reconocer constelaciones , planetas etc , la fotografia dejala aparcada de momento
¿En qué consiste esa modificación?, ¿En que se mejora?. ...y ¿Dónde las venden modificadas?.
La verdad es que no me quiero gastar demasiado, teniendo en cuenta que antes que una buena CCD necesito un buen teles, y para eso todavía me falta exprimir mi querido LIDLscope [/quote]
Hola Hueznar, el fin de la modificación de una webcam es para poder hacer fotografias de larga exposición, de cielo profundo. Hay que ser un manitas, y tener claro que te puedes "cargar" la cámara, como te descuides, te doy un enlace para que te informes de que va la modificación y lo que se necesita:
http://www.philip.davis.dsl.pipex.com/tcp2_mods.htm
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro