Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 19 Ene 2007 14:13Asunto: El Gran Ojo Rojo ya está listo
El Gran Ojo Rojo ya está listo
La cámara de VISTA ha sido embarcada con destino a Paranal.
La cámara infrarroja más grande del mundo, destinada al más reciente telescopio europeo, fue embarcada el dÃa 17 de enero de 2007 con destino a Chile. El instrumento de 67 millones de pÃxeles equipará a VISTA, un telescopio de prospección del Reino Unido que está siendo construido en Chile para ESO. VISTA mapeará el cielo infrarrojo mucho más rápidamente que cualquier telescopio anterior, estudiando áreas del universo que resultan difÃciles de observar en luz visible debido a su baja temperatura, al polvo que las rodea, o a su alto desplazamiento al rojo.
La cámara VISTA de 2,9 toneladas ha sido diseñada y construida por un consorcio integrado por el Laboratorio CCLRC Rutherford Appleton, el Centro de TecnologÃa Astronómica del Reino Unido (UKATC) en Edimburgo y la Universidad de Durham.
“La cámara opera en el vacÃo a una temperatura de -200 grados centÃgrados, de modo que en muchas formas ha sido como diseñar un instrumento para ser utilizado en el espacio, pero con la restricción adicional de tener que ser capaz de sobrevivir en un medioambiente de terremotosâ€, dijo Kim Ward, el Gerente de Cámara del Laboratorio Rutherford Appleton, quien supervisó los retos tecnológicos. “Con un total de 67 millones de pÃxeles, VISTA tiene un número mayor de detectores sensibles al infrarrojo que los instrumentos infrarrojos anterioresâ€.
VISTA comenzará sus operaciones cientÃficas en el último trimestre de 2007. “VISTA será capaz de capturar imágenes de áreas del cielo que serán, cada una de ellas, tres veces más grandes que la Luna llenaâ€, dijo Jim Emerson de Queen Mary, Universidad de Londres, Reino Unido, e Investigador Principal de VISTA. “Esto significa que puede realizar rápidamente sus prospecciones. La cámara es crucial para llevar a cabo los estudios de VISTA que proporcionarán muestras estadÃsticas de objetos y al mismo tiempo localizarán y caracterizarán objetos poco comunes y variables, y quizás a realizar los descubrimientos más sorprendentes de lo que todavÃa desconocemosâ€.
El telescopio VISTA de 4 metros inspeccionará grandes áreas del cielo austral en las longitudes de onda del infrarrojo cercano para estudiar objetos que no pueden ser detectados fácilmente en la luz óptica ya sea porque son demasiado frÃos, o porque están rodeados por polvo (el que es penetrado mucho mejor por la luz infrarroja que por la óptica), o cuya luz óptica ha sido desplazada al infrarrojo cercano a causa de la expansión del universo.
Entre otras cosas, las prospecciones de VISTA nos ayudarán a comprender la naturaleza, distribución y origen de tipos conocidos de estrellas y galaxias, a mapear la estructura tridimensional de nuestra galaxia, y ayudará a determinar la relación entre esa estructura tridimensional y las misteriosas “energÃa oscura†y “materia oscuraâ€. Las muestras de objetos serán seguidas en detalle por medio de observaciones ulteriores realizadas por otros telescopios, tales como el Telescopio Muy Grande (VLT) de ESO.
“VISTA es un agregado ansiosamente esperado para el conjunto ESO de telescopiosâ€, comentó Catherine Cesarsky, Directora General de ESO. “Las prospecciones en el infrarrojo de grandes áreas tales como las que emprenderá VISTA podrán impulsar descubrimientos en todo el campo de la astronomÃaâ€.
“El emplazamiento único de Paranal, la gran apertura del telescopio de 4 metros, el gran angular, y la alta eficiencia de los detectores harán de VISTA en el más sobresaliente de los instrumentos de investigación en el infrarrojo cercano con base en tierra del mundoâ€, dijo Richard Wade de PPARC y Presidente del Consejo de ESO.
VISTA (el Telescopio para Investigación Visible e Infrarroja de AstronomÃa = Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy) es un proyecto de 55 millones de euros, financiado por subvenciones del Fondo Conjunto de Infraestructura DTI y del Consejo de Investigación de FÃsica de PartÃculas y de AstronomÃa (PPARC) del Reino Unido otorgadas a Queen Mary, Universidad de Londres, el instituto principal del Consorcio VISTA.
VISTA forma parte de la suscripción a ESO del Reino Unido y será un telescopio ESO. VISTA es un proyecto gerenciado por el Centro de TecnologÃa Astronómica de PPARC. Su página web se encuentra en
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro