Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

La NASA estrellará un cohete en la Luna

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astronáutica & Tecnología Espacial
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 26 Ene 2007 11:23    Asunto: La NASA estrellará un cohete en la Luna Responder citando

La NASA estrellará un cohete en la Luna



La NASA ha declarado sus planes para enviar humanos a la Luna en 2020, donde aprenderán a vivir y trabajar en otro cuerpo planetario de nuestro Sistema Solar. Mandar gente a la Luna no es fácil, sin embargo, y aún hay mucho que no conocemos sobre nuestro vecino celeste. Eso complica la planificación de la misión porque, a diferencia del programa Apollo de los años 60, esta vez irán para quedarse un largo período de tiempo.

El objetivo es aprender a vivir y trabajar en la Luna, y extraer la experiencia necesaria para enviar humanos a Marte en 2030. Marte es un planeta fascinante, pero su distancia hace que la NASA se plantee la Luna como una piedra de toque al respecto.

Antes de construir una base lunar, no obstante, hay varias decisiones importantes que tomar. Una se refiere a la utilización de recursos. ¿Deberíamos usar los recursos naturales lunares para vivir "a costa" del terreno? Si fuera así, ¿cuáles son los recursos disponibles en la Luna? Una posibilidad es que exista hielo de agua en las regiones en permanente sombre de los polos lunares.

En esas regiones hace mucho frio, y el hielo podría llevar siendo estable allí miles de millones de años. Hay datos intrigantes y contradictorios al respecto, de las misiones Clementine y Lunar Prospector, además de datos del radiotelescopio de Arecibo y modelos numéricos. Ese agua podría ser potencialmente usada para beber y asearse, pero también podría ser disgregada en hidrógeno y oxígeno usados para repostar cohetes. La NASA necesita saber definitivamente si hay agua que pueda ser usada, y con este objetivo piensa estrellar un cohete sobre la superficie lunar.

La misión LCROSS (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite) pretende impactar un cuerpo en una zona cercana a un polo lunar para provocar una gran nube de material. Esta nube será analizada buscando rastros de agua y otros componentes relacionados. La misión LCROSS utilizará la etapa superior utilizada (EDUS) del vehículo lanzador, y un pequeño satélite pastor que la guiará hacia la Luna. La LCROSS golpeará el suelo en permanente oscuridad de un cráter polar lunar a principios de 2009 para poder responder a la pregunta de si hay hielo enterrado allí.

El EDUS tendrá el tamaño de un utilitario grande, e impactará contra la Luna a unos 9000 kilómetros por hora. Así excavará un nuevo cráter del tamaño de un tercio de un campo de fútbol y de 5 metros de profundidad. Este impacto causará una explosión de material de la superficie del cráter que creará una nube sobre la superficie lunar que llegará hasta altitudes de unos 50 kilómetros, con suficiente material como para llenar la bahía de carga del Shuttle 10 veces.

Unos instrumentos especializados en el satélite pastor analizarán esta nube buscando la presencia de agua (hielo y vapor), hidrocarburos y materiales hidratados, y este enviará esos datos a la Tierra. Entonces el satélite pastor impactará también en la Luna para crear una segunda nube. Telescopios de toda la Tierra apuntarán a ambas zonas de impacto, con instrumentos especiales para monitorizar las gigantescas nubes de material que se alzarán sobre la superficie lunar. Los impactos serán tan grandes que será posible obervarlos con telescopios amateur de un tamaño razonable.

Esta excitante misión ha sido promovida por el Ames Research Center en California, en colaboración con Northrop-Grumman. Representa una de las primeras misiones de la NASA en su vuelta a la Luna, y conseguirá unos valiosos datos para los planes de enviar misiones tripuladas a la superficie lunar.

Se puede encontrar más información al respecto: aquí

Noticia original Space.com

Fuente:
http://www.sondasespaciales.com/modules.php?name=News&file=article&sid=2037
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astronáutica & Tecnología Espacial Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org