Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Listos los espejos del telescopio espacial James Webb

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astronáutica & Tecnología Espacial
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 12 Feb 2007 18:37    Asunto: Listos los espejos del telescopio espacial James Webb Responder citando

Listos los espejos en bruto del telescopio espacial James Webb



La construcción de los bloques básicos de los espejos del telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA, ha sido terminada por la compañía Axsys Technologies Inc con sede en Cullman, Alabama, Estados Unidos.

El espejo primario del telescopio JWST está compuesto de 18 segmentos hexagonales los cuales, al juntarse, forman una área colectora de luz de 25 metros cuadrados. Cada uno de los 18 segmentos tiene un diámetro de 1,3 metros y está hecho de berilio, uno de los metales más livianos conocidos.

Una vez terminados, los 18 bloques de los espejos fueron enviados a la compañía L-3 Communicatios SSG-Tinsley, en Richmond, California, Estados Unidos donde serán pulidos.

Luego de ser pulidos, los segmentos del espejo serán enviados a Ball Aerospace, en pequeños grupos, para ser ensamblados. Y, posteriormente, serán trasladados al Centro de Vuelos Espaciales Goddard, de la NASA, en Greenbelt, Maryland, para el ensamblado final del telescopio.

Cuando el telescopio JWST esté completamente ensamblado tendrá un diámetro de 6,6 metros, comparado con los 2,4 metros del espejo primario del Hubble. Esta mayor área de captura de luz hará que este telescopio sea capaz de detectar objetos muy débiles y con gran resolución. Ambas características le permitirán lograr sus objetivos científicos que van desde el estudio de los objetos más distantes en el Universo temprano hasta observaciones sensibles en infrarrojo para exoplantetas y protoestrellas en las primeras etapas de la formación estelar.

Fuente original:
http://sci.esa.int/science-e/www/object/index.cfm?fobjectid=40656
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 12 Feb 2007 19:07    Asunto: Hola Responder citando

Pues el sistema es muy parecido al Gran Telescopio de Canarias, que por cierto está a punto de ver la primera luz, saludos!
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astronáutica & Tecnología Espacial Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org