Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Rosetta completa con éxito su viraje pone rumbo a la Tierra

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astronáutica & Tecnología Espacial
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 26 Feb 2007 13:10    Asunto: Rosetta completa con éxito su viraje pone rumbo a la Tierra Responder citando

Rosetta completa con éxito su viraje alrededor de Marte y se pone rumbo a la Tierra



En su complicado periplo hacia el cometa Churyumov-Gerasimenko, al que llegará en 2014, la nave Rosetta ha completado con éxito la maniobra de viraje alrededor de Marte que tenía como objetivo reducir su velocidad con respecto al Sol en unos 7887 km/h.

La nave se dirige ahora hacia la Tierra, su próximo destino planetario cuya energía gravitatoria explotará Rosetta en noviembre de este año para ganar aceleración y continuar su viaje.

Durante su acercamiento a Marte, varios instrumentos de Rosetta han aprovechado para tomar imágenes y datos del planeta.

Fuente original:
http://www.esa.int/esaCP/SEMWZ5CE8YE_index_0.html
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 28 Feb 2007 12:38    Asunto: Responder citando

Rosetta, el "cazador de cometas", a 250 km de Marte



En su viaje de 7000 millones de kilómetros por el espacio, el cazador de cometas de la Agencia Espacial Europea (ESA), Rosetta, superó ayer una crítica maniobra muy cerca de Marte, otro paso importante en la meta de investigar los inicios del sistema solar.

A una velocidad de unos 30.000 kilómetros por hora, la sonda se acercó hasta una distancia de 250 kilómetros de la superficie marciana. La gravedad del planeta rojo colocó a Rosetta en la trayectoria de vuelo correcta, que la llevará hasta más allá de la órbita de Júpiter.

La sonda debe aprovechar las fuerzas gravitatorias de los planetas para alcanzar la velocidad necesaria para perseguir y "cazar" al cometa. La trayectoria de su vuelo la lleva a pasar cuatro veces alrededor del Sol, una vez alrededor de Marte y tres veces alrededor de la Tierra antes de lanzarse hacia Júpiter.

El próximo objetivo es el 13 de noviembre, cuando utilice el campo gravitatorio de la Tierra para obtener impulso en su largo camino hacia el cometa Churyumov-Gerasimenko.

"Hoy logramos dar un paso importante en la búsqueda de una respuesta a la pregunta de si la vida en la Tierra comenzó con la ayuda de cometas", declaró Davis Southwood, director del programa científico de la ESA. Puntualmente, a las 2.40 GMT, Rosetta emergió nuevamente del lado oscuro de Marte, después de que el contacto de la sonda con el Centro Europeo de Control de Satélites (ESOC) en la ciudad alemana de Darmstadt quedara interrumpido durante unos 15 minutos.

Sus alas de 14 metros con paneles solares no recibieron luz durante 24 minutos. "Tuvimos que fiarnos de que siguiesen funcionando las baterías que no habíamos utilizado desde el lanzamiento, hace tres años", dijo Andrea Accomazzo, uno de los directores de vuelo de Rossetta.

Durante el eclipse de sol, todos los aparatos que no eran imprescindibles fueron apagados o colocados en posición de ahorro energético. Los ingenieros se venían preparando para esta maniobra desde enero del año pasado.

Rosetta llegará al cometa Churyumov-Gerasimenko en 2014. Por primera vez en la historia de la astronáutica, se soltará además un aparato que se posará efectivamente sobre el cuerpo celeste.

La sonda, de tres toneladas de peso, inició su viaje de 10 años el 2 de marzo de 2004. Con esta misión, los científicos esperan obtener nuevos conocimientos sobre el origen de nuestro sistema planetario, hace 4600 millones de años. Además, investigan qué papel pudieron haber tenido los impactos de cometas en la aparición de la vida sobre la Tierra.

Fuente:
http://www.lanacion.com.ar/cienciasalud/nota.asp?nota_id=886724&origen=amigoenvio
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astronáutica & Tecnología Espacial Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org