Numerosos son las investigaciones que se centran fundamentalmente en los dÃas en torno al 28 de febrero, fecha en la que tendrá lugar la máxima aproximación al planeta gaseoso a una distancia de 2.3 millones de kilómetros.
En total la sonda efectuará más de 700 observaciones diferentes del planeta gigante y de sus lunas y anillos, un buen ensayo que se espera resulte muy fructÃfero y que servirá para preparar la misión que tendrá lugar en el sistema Plutón-Caronte en julio de 2015.
Aunque la sonda dedicará aproximadamente ocho horas en enviar datos a la Tierra casi cada dÃa, el grueso de la información -imágenes, análisis, etc.- se pretende transmitir una vez finalizada la fase principal del encuentro.
A continuación se muestran los estudios más importantes que se están llevando a cabo durante la aproximación y sobrevuelo de la sonda New Horizons al planeta Júpiter.
Esto se debe a que el planeta Júpiter es mucho más brillante que los objetos que la cámara LORRI observará durante su misión principal en Plutón-Caronte y en el cinturón de Kuiper.
Las observaciones en la zona del terminador impedirán que la luminosidad del planeta sature los detectores de la cámara. _________________
"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 27 Feb 2007 11:16Asunto:
Hola a tod@s, viendo la mancha en la animación, ami me produce la sensación de que más que una mancha parece un obstáculo que tengan que salvar los gases que están en movimiento. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 27 Feb 2007 11:43Asunto:
La nave New Horizons de la nave está ya en el vecindario de Júpiter, el planeta más grande del sistema solar. La nave aprovechará el campo gravitatorio del gigante de gas para incrementar su velocidad y proseguir su viaje hacia Plutón, el Cinturón de Kuiper y más allá.
Estas observaciones se llevan a cabo desde enero pasado y proseguirán hasta junio e incluyen escanear la turbulenta atmósfera joviana, una revisión a detalle de su sistema de anillos y un estudio minucioso de sus lunas. Los datos obtenidos durante estas observaciones serán enviados a la Tierra en marzo, cuando la nave apunte su antena hacia acá.
Llegar de Júpiter a Plutón le tomará ocho años más. Una vez que llegue allà en el 2015, la New Horizons llevará a cabo un estudio de Plutón y sus tres meses durante cinco meses. Éstos incluirán estudiar su geologÃa, cartografiar la composición y temperaturas de su superficie y examinar la estructura y composición de su atmósfera. Si se extiende la misión, estudios similares podrÃan hacerse de uno o más de los cuerpos que conforman el Cinturón de Kuiper.
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 27 Feb 2007 12:09Asunto:
Pedrogomez
Cita:
...viendo la mancha en la animación, ami me produce la sensación de que más que una mancha parece un obstáculo que tengan que salvar los gases que están en movimiento.
En Júpiter ha aparecido una segunda mancha roja, de menor tamaño que la conocida: Gran Mancha Roja.
Descargar
(formato MP3-3 MB) _________________
"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 27 Feb 2007 22:56Asunto:
Cuando New Horizons, la nave de NASA con destino a Plutón, pase entorno a Júpiter el próximo 28 de febrero, tomará algunos recuerdos por el camino - fotografÃas, datos, y unos 14500 kilómetros por hora extra de velocidad, por cortesÃa del mayor planeta de nuestro sistema solar.
New Horizons ya es la nave más rápida que jamás haya abandonado la Tierra, pero aún necesita más velocidad para alcanzar Plutón, que se está alejando del Sol.
Esta imagen es un mosaico de tres fotografÃas adquiridas por New Horizons tomadas por la cámara LORRI el 26 de febrero a las 17:41 GMT, un dÃa y medio antes de la mayor aproximación al planeta, desde una distancia de 3,5 millones de kilómetros. La resolución de la imagen es de 17 kilómetros por pixel y cubre un área de 33.000 kilómetros desde arriba hacia abajo, unas dos veces y media el diámetro de la Tierra.
A la izquierda, la 'Gran Mancha roja'; a la derecha, la nueva
LORRI adquirió las imágenes cuando el Sol estaba a punto de ponerse en la Pequeña Mancha Roja. Esta cámara ha sido diseñada para tomar imágenes de Plutón, donde el sol es mucho más debil que en Júpiter, por lo que las imágenes estarÃan sobre-expuestas si LORRI la hubiera observado cuando estaba completamente iluminada por el Sol. El equipo de la nave ha usado las predicciones elaboradas por los astrónomos aficionados en 2.006 sobre el movimiento de la mancha para apuntar correctamente LORRI hacia la tormenta.
Hay una gran cantidad de imágenes adquiridas del sistema de Júpiter durante la mayor aproximación al planeta que serán enviadas a la Tierra en los meses de marzo y abril.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro