Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 01 Mar 2007 13:09Asunto: 'La Niña' empieza a formarse y amenaza de nuevo
SEGÚN METEORÓLOGOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EEUU
'La Niña' empieza a formarse y amenaza con una intensa temporada de huracanes
Según los cientÃficos estadounidenses, 'El Niño' se puede dar oficialmente por acabado
Los meteorólogos advierten de que las condiciones desfavorables pueden durar años
El último periodo largo de La Niña fue entre 1998 y 2001, y favoreció graves sequÃas
WASHINGTON.- CientÃficos estadounidenses han advertido de que el fenómeno meteorológico conocido como 'La Niña' ha empezado a formarse en la zona ecuatorial del PacÃfico, por lo que se avecina una agitada temporada de huracanes en el Atlántico.
"Recientemente, temperaturas más frÃas de lo normal se han dado en la superficie del PacÃfico ecuatorial en la parte centro-oriental, lo que indica una posible transición a condiciones de 'La Niña'", ha informado la agencia gubernamental encargada de prever las condiciones meteorológicas.
Más huracanes en el Atlántico
"Aunque otros factores cientÃficos afectan la frecuencia de los huracanes, hay una tendencia a que haya un número mayor de lo normal de huracanes en el Atlántico y menos de lo normal en el PacÃfico oriental durante 'La Niña'", explicó el administrador de la NOAA, el vicealmirante Conrad C. Lautenbacher.
La llegada de 'La Niña' no parece ser un asunto temporal y los meteorólogos advierten de que estas condiciones pueden durar varios años.
"Los episodios de La Niña tienden a desarrollarse de marzo a junio, alcanzan su máxima intensidad entre diciembre y febrero y se debilitan durante los meses de marzo y mayo", explicó el meteorólogo del Centro de Predicción Climática Vernon Kousky.
"El último periodo largo de La Niña fue entre 1998 y 2001, lo que contribuyó al surgimiento de graves periodos de sequÃa en muchas regiones del oeste de Estados Unidos", afirmó Douglas Lecomte, especialista en la materia del Centro de Predicción Climática.
Escasez de precipitaciones
No es sólo la región atlántica la que está en el punto de mira de los meteorólogos. Lautenbacher expresó su preocupación por los efectos del esperado periodo de sequÃa en el Estado norteamericano de Texas, donde ya se vive una grave escasez de precipitaciones.
En el 2005, la NOAA avisó de que la temporada de huracanes serÃa más intensa de lo normal, en parte precisamente por las condiciones creadas por la aparición de La Niña.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro