Siendo la nave más veloz jamás lanzada, New Horizons ganó ayer unos 14.000 kilómetros por hora de velocidad debido a la gravedad de Júpiter (la mitad de la velocidad de un transbordador en órbita), acelerando hasta los 83.600 kilómetros por hora respecto al Sol. La nave ha recorrido unos 800 millones de kilómetros desde su lanzamiento en enero de 2.006 y ha alcanzado Júpiter mucho más rápido que cualquiera de las 7 sondas que lo han hecho antes. Hoy a atravesado un cÃrculo imaginario en el espacio de 800 kilómetros de diámetro que le permitirá llegar a Plutón.
La nave está siendo sometida a un intenso chequeo durante seis meses que le llevará a realizar más de 700 observaciones cientÃficas del sistema de Júpiter hasta el próximo mes de Junio. Más de la mitad de estas observaciones están teniendo lugar esta semana, incluyendo escaneos de la turbulenta atmósfera de Júpiter, medidas de la magnetosfera, inspecciones de sus delicados anillos, mapas de la composición y topografÃa de sus lunas Io, Europa, GanÃmedes y Calixto, y un vistazo detallado a la actividad volcánica en Io. Mientras la mayorÃa de estos datos cientÃcos serán enviados a la Tierra en las próximas semanas, el equipo descargará una muestra de las imágenes esta semana para verificar el rendimiento de la nave.
El viaje de alejamiento de Júpiter incluye el primer paseo por la larga cola de la magnetosfera de Júpiter, un gran chorro de partÃculas cargadas que se extiende más de 160 millones de kilómetros más allá del planeta. Los telescopios en la Tierra y fuera de ella, desde los aficionados hasta el Keck en Hawaii, pasando por el Hubble, Chandra y otros, están observando Júpiter mientras New Horizons lo sobrevuela para obtener datos globales que pongan en contexto los adquiridos por New Horizons.
Sala de Control de la misión
"Diseñamos el encuentro completo con Júpiter como un test para el equipo de la misión y nuestra nave y estamos pasando el test", dice Alan Stern, Investigador Principal de la misión del Southwest Research Institute. "No sólo estamos aprendiendo lo que podemos esperar de la nave cuando visitemos Plutón dentro de 8 años, sino que estamos obteniendo una ciencia sorprendente en Júpiter, y aún hay más por venir."
Registrado: 04 Nov 2005 Mensajes: 1414 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Publicado: 01 Mar 2007 23:06Asunto:
El telescopio Hubble monitoreó a Júpiter como apoyo al sobrevuelo de la New Horizons. Y capturó (entre los dÃas 17 y 21 de febrero) el siguiente mosaico de sus auroras:
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro