La respuesta puede hallarse en la forma en la que los universos se crean y se destruyen. El destino del universo depende de cómo la energÃa oscura – la supuesta fuerza que acelera la extensión del universo - cambia con tiempo. Si aumenta sin lÃmite, reproducirá un desgarro en todas partes, destruyendo el universo en un acontecimiento llamado Big Rib. Ahora los fÃsicos Lauris Baum y Paul Frampton de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill están utilizando este efecto para explicar cómo la entropÃa de nuestro universo temprano se pudo haber mantenido controlada.
En su modelo, la energÃa oscura llega a ser muy densa y actúa sobre el universo ampliando la tasa de expansión hasta producir en Big Rib. El universo se rasga en pequeños trozos que se alejan unos de otros más rápidamente que la luz. Sin embargo, en ese momento la destrucción se para, mientras que la densidad de la energÃa oscura llega a ser igual a la densidad del universo. En este punto, cada trozo colapsa sobre sà mismo. “Todos los trozos, de los cuales hay un número enorme, contraerán por separado en múltiples universos,†dicen Frampton. Cada trozo entonces se expandirá otra vez, creando un universo nuevo.
“Los cascotes de nuestro universo colapsarán sobre sà mismos, entonces cada uno se expandirá y creará un universo nuevoâ€.
Es crucial que cada trozo contenga solamente una fracción de la entropÃa total de su universo anterior – de esta forma comienza en cada nuevo universo una expansión de entropÃa baja, tal como necesitamos. El trabajo aparecerá en Physical Review Letters.
Paul Steinhardt, un cosmólogo de la Universidad de Princeton, querÃa que el modelo se desarrollara más. “Estoy intrigado en saber hasta dónde pueden llevar esta idea,†dijo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro