Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Cartografía cósmica reconstruirá el 90% de la historia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
coneone
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 90
Ubicación: En la luna

MensajePublicado: 11 Mar 2007 08:59    Asunto: Cartografía cósmica reconstruirá el 90% de la historia Responder citando

Cartografía cósmica reconstruirá el 90% de la historia del universo

Se obtendrá información de cerca de 650.000 galaxias

Nota de Prensa íntegra del CSIC, 9 de marzo 2007


Un equipo del CSIC realiza un cartografiado cósmico que permitirá reconstruir el 90% de la historia del universo.

Los investigadores obtendrán imágenes de objetos de la infancia del universo, hace unos 12.000 millones de años.

El proyecto ‘Alhambra Survey’ ha capturado ya imágenes de un tercio del cielo en longitudes de onda visibles y de infrarrojo.

Madrid, 9 de marzo 2007.

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el astrónomo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) Mariano Moles, realiza un cartografiado cósmico a gran escala que permitirá reconstruir el 90% de la historia del universo. Los participantes han captado hasta el momento imágenes de un tercio del cielo, en longitudes de onda visibles y de infrarrojo. El proyecto Alhambra Survey. (acrónimo inglés de Advanced Large, Homogeneous Area Medium Band Redshift Astronomical Survey) se realiza desde la Estación de Observación de Calar Alto (centro mixto del CSIC y la Sociedad Max Planck), en Almería.



Moles, que trabaja en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), en Granada, señala: “El estudio permitirá reconstruir la evolución del Universo desde el momento en que se formaron las galaxias, hace unos 12.000 millones de años, cuando el espacio dejó de ser un área de gas neutroâ€.

El objetivo de este proyecto de investigación es conocer los astros con mayor exactitud y obtener imágenes de objetos lejanos que pueden ser contemplados en la actualidad tal y como eran en el pasado. Estos objetos pertenecen a la denominada infancia del Universo y datan de hace unos 12.000 millones de años. Los investigadores obtendrán asimismo información sobre la naturaleza y la distancia a la que se encuentran cerca de 650.000 galaxias y 5.000 cuásares y núcleos activos de galaxias.

Durante el estudio, que se prolongará hasta 2010, se realizarán cerca de 200 imágenes en el espectro infrarrojo y unas 300 en el visible, para conseguir una muestra representativa de objetos de cada una de las ocho etapas de la vida del Universo. Para ello, los investigadores emplearán la cámara LAICA y la lente OMEGA -2000.

Moles concluye: “Alhambra Survey va más allá de otros sondeos cosmológicos, porque la mayor parte han abarcado porciones del cielo muy amplias pero sin alcanzar grandes distancias o viceversa. Con este proyecto se pretende obtener información sobre los fenómenos asociados a la aparición de los diferentes cuerpos celestes, así como al origen y la evolución de las galaxiasâ€.

Fuente: http://www.astroseti.org/noticia_2754_Cartografia_cosmica_reconstruira_historia_del_universo.htm
_________________
Sere un buen informatico


http://www.tienda.phonodis.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org