Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicaci髇: ..."Entre dos mares"
Publicado: 27 Mar 2007 13:17Asunto: Riqueza de nuevos resultados de top贸grafo de cielo AKARI inf
Riqueza de nuevos resultados de top贸grafo de cielo AKARI infrarrojo
Esta imagen muestra la formaci贸n de estrella revelada por la revisi贸n de 谩rea amplia del AKARI en la nebulosa de reflexi贸n IC4954/4955. La nebulosa es localizada en la constelaci贸n Vulpecula, alrededor de 6500 a帽os luz de nosotros.
El Cerca y el Mediados de la C谩mara Infrarroja (IRC) y el Top贸grafo Lejano infrarrojo (FIS) instrumentos onboard AKARI las observaciones realizadas de esta regi贸n en siete longitudes de onda diferentes infrarrojas y revelado un ciclo continuado de formaci贸n de estrella m谩s de tres generaciones, a trav茅s de la enorme balanza(escalas) espacial (la escala real del cuadro(de la imagen) son aproximadamente 13x20 a帽os luz).
Los astr贸nomos creen que estos la alta densidad nubes moleculares localizadas en IC4954/4955 a menudo participan en la formaci贸n de estrella cuando las explosiones de supernova y la radiaci贸n intensa de estrellas j贸venes altas de masas barren el material interestelar juntos en estas regiones de alta densidad. AKARI observaciones infrarrojas sobre la gama de longitud de onda de 9 a 160 micrometros descubri贸 pruebas de tal formaci贸n de estrella (marcado por cruces verdes).
La imagen es una imagen tricolor compuesta del AKARI'S 9 (azul), 11 (verde), y 18 datos de micrometro (rojos). Las dos estructuras parecidas a un arco visibles en el panel son formadas por una estrella j贸ven masiva (no visto en la imagen) en el centro de la nebulosa, el material amplio externo por su presi贸n fuerte de radiaci贸n.
Esta imagen bicolor compuesta muestra la regi贸n circundante del cuarto de ni帽os estelar IRC4954/4955 la Nebulosa tomada por AKARI en 9 y longitudes de onda de 18 micrometros. El tama帽o de esta imagen corresponde a 150 a帽os luz. La regi贸n m谩s brillante en esta figura(n煤mero) es IC4954/4955.
Los puntos blancos en la imagen son estrellas infrarrojas. El hueco evidente distinto en medio de la imagen es aproximadamente cien a帽os luz en el di谩metro. Es sospechado que una estrella de generaci贸n a煤n m谩s temprana, primera ('el abuelo') formado alrededor vario a hace diez millones de a帽os, induciendo la formaci贸n de estrella de la segunda generaci贸n incluyendo la regi贸n IC4954/4955. Esto es como datos AKARI abarcan el ciclo de formaci贸n de estrella m谩s de tres generaciones completas, sobre la balanza(las escalas) espacial de un a cien a帽os luz, en la luz infrarroja.
Esta imagen compuesta muestra la formaci贸n de estrella revelada por la revisi贸n de 谩rea amplia del AKARI en la nebulosa de reflexi贸n IC4954/4955. La nebulosa es localizada en la constelaci贸n Vulpecula, alrededor de 6500 a帽os luz de nosotros. El Cerca y el Mediados de la C谩mara Infrarroja (IRC) y el Top贸grafo Lejano infrarrojo (FIS) instrumentos onboard AKARI las observaciones realizadas de esta regi贸n en siete longitudes de onda diferentes infrarrojas y revelado un ciclo continuado de formaci贸n de estrella m谩s de tres generaciones, a trav茅s de la enorme balanza(escalas) espacial (la escala real del cuadro(de la imagen) son aproximadamente 13x20 a帽os luz).
Los astr贸nomos creen que estos la alta densidad nubes moleculares localizadas en IC4954/4955 a menudo participan en la formaci贸n de estrella cuando las explosiones de supernova y la radiaci贸n intensa de estrellas j贸venes altas de masas barren el material interestelar juntos en estas regiones de alta densidad. AKARI observaciones infrarrojas sobre la gama de longitud de onda de 9 a 160 micrometros descubri贸 pruebas de tal formaci贸n de estrella (marcado por cruces verdes).
El panel izquierdo es una imagen tricolor compuesta del AKARI'S 9 (azul), 11 (verde), y 18 datos de micrometro (rojos). Las dos estructuras parecidas a un arco visibles en el panel son formadas por una estrella j贸ven masiva (no visto en la imagen) en el centro de la nebulosa, el material amplio externo por su presi贸n fuerte de radiaci贸n.
El panel derecho es una imagen en color compuesta de datos lejanos infrarrojos, mostrando que los arcos tambi茅n son calentados por la estrella central y aparecen en azul. Esta imagen tambi茅n muestra el material inferior de temperaturas en la nebulosa (visto como rojo); esto esto normalmente ser铆a invisible en las longitudes de onda 贸pticas desde el material interestelar enmascara la luz de venir de. Estas regiones de refrigerador contienen las cantidades grandes de material interestelar que eventualmente formar谩 una generaci贸n nueva de estrellas.
Esta imagen en color compuesta representa la primera observaci贸n misma infrarroja de un remanente de supernova (llam贸 B0104-72.3) en la Peque帽a Nube de Magellanic, una peque帽a galaxia que est谩 junto sobre la V铆a L谩ctea. Es visible del hemisferio austral y es localizado a una distancia de 200000 a帽os luz de la Tierra.
El objeto fue observado por el AKARI'S Cerca y el Mediados de la C谩mara Infrarroja (IRC) en las longitudes de onda de 3, 4, 7 y 11 micrometros. El par de estructuras parecidas a un arco que forman el grado espacial de la cubierta de remanente de supernova aproximadamente 60x100 a帽os luz y la barra blanca en la esquina inferior izquierda indica una longitud de 30 a帽os luz.
En la etapa final en la vida de estrellas mucho m谩s pesado que nuestro propio Sol, una explosi贸n de supernova expulsa la materia(el asunto) en el espacio interestelar, creando un remanente de supernova. La materia(el asunto) expulsada consiste en elementos reci茅n sintetizados creados dentro del coraz贸n de la estrella. La explosi贸n catastr贸fica molesta el material interestelar que crea ondas(olas) de choque sobre grandes distancias, as铆 haciendo la supernova contribuidores esenciales en la evoluci贸n interna de galaxias.
B0104-72.3 es un remanente de supernova conocido que ha sido observado con la radio y rayos X, (aunque no en particular brillante en estas longitudes de onda). La ayuda de observaciones infrarroja remonta la interacci贸n entre el remanente de supernova y el medio interestelar, pero este entendimiento hasta hace poco ha sido limitado debido a la carencia de datos.
B0104-72.3 fue observado por AKARI en cuatro longitudes de onda diferentes infrarrojas, las proporciones de intensidad de cual el marco exterior de la ventana la presencia de un choque en la interacci贸n entre el remanente que se ampl铆a y las nubes circundantes moleculares. Esto implica que el precursor era una estrella alta de masas. En esta manera, esperan observaciones con AKARI para jugar un papel clave en el entendimiento de la evoluci贸n de material interestelar por los estudios de procesos de interacci贸n con el remanente de supernova.
Esta imagen muestra el racimo globular NGC104 (tambi茅n sabido(conocido) como 47 Tuc), localizado a una distancia estimada de alrededor de 15000 a帽os luz de nosotros, visible del hemisferio austral en la constelaci贸n de Tucana. El objeto fue observado con el Cerca y el Mediados de la C谩mara Infrarroja (IRC) a bordo AKARI, en 3, 4, 7, 11, 15, y 24 micrometros. Esto muestra pruebas de p茅rdida de masas de tarifa alta de estrellas j贸venes rojas gigantescas.
Esta imagen es un compuesto tricolor del objetivo, observado en 3, 11, y 24 micrometros.
Racimos globulares son los grupos densos esf茅ricos de aproximadamente un mill贸n de estrellas. NGC104, como se piensa, ha formado aproximadamente 11 mil millones hace a帽os (aproximadamente la edad de la V铆a L谩ctea). Las estrellas masivas en el racimo mucho tiempo han quemado(extinguido), y aquellos que actualmente alumbra(enciende) el racimo son de masa similar a 茅l de nuestro Sol - o m谩s bien a lo que nuestro Sol se desarrollar谩 en aproximadamente 6 mil millones de a帽os de ahora.
Las estrellas de NGC 104 con la masa similar a nuestro Sol ya han extinguido el hidr贸geno en sus corazones 鈥 el combustible requerido para la fusi贸n nuclear 鈥 y se han puesto a a las etapas posteriores de evoluci贸n estelar a hacerse estrellas rojas gigantescas. Estrellas parecidas a un sol sufren 'la p茅rdida de masas' en esta etapa: ellos expulsan aproximadamente el 40 por ciento de su masa en la acci贸n de hacerse de espacio interestelar 鈥 el enano blanco 鈥 estrellas. La p茅rdida de masas en la temprana fase roja gigantesca, importante para entender la evoluci贸n de galaxias, hab铆a sido predicha s贸lo en la teor铆a hasta ahora.
Las estrellas rojas vivas vistas en la imagen son sobre todo en las etapas finales de la fase roja gigantesca con tarifas de p茅rdida de masas tan altas como milliono de su masa por a帽o. Las estrellas en la fase m谩s temprana roja gigantesca son vistas como ligeramente m谩s oscuro. La estrella marcada en la esquina inferior izquierda tiene una alta tarifa de p茅rdida de masas mientras todav铆a un gigante rojo j贸ven, confirmando la presencia de soltar masa a gigantes rojos m谩s j贸venes por primera vez.
La presencia de otros gigantes similares j贸venes rojos en el racimo sin la p茅rdida de masas implica que el fen贸meno en gigantes rojos j贸venes no es continuo, pero bastante epis贸dico en la naturaleza, ocurriendo espor谩dicamente durante per铆odos relativos cortos cuando puesto en un contexto cosmol贸gico. El remoto an谩lisis y el modelismo permitir谩n a los cient铆ficos para entender la futura evoluci贸n de nuestro Sol, y el efecto sobre el Sistema Solar.
Esta carta muestra el espectro de la galaxia ultraluminosa infrarroja UGC05101, obtenido por el Cerca y el Mediados de la C谩mara Infrarroja (IRC) onboard AKARI. Esto indica la presencia de polvo, mol茅culas como el sorbete y el mon贸xido de carbono, 谩tomos e iones (part铆culas cargadas).
UGC05101 es situado en la constelaci贸n Ursa el Comandante, aproximadamente 550 millones a帽os luz de distancia de la Tierra. Llamado 鈥 una galaxia ultraluminosa infrarroja, 鈥 la energ铆a total esto emite en el infrarrojo solo es aproximadamente un bill贸n de veces m谩s que 茅l del Sol. Sin embargo, la regi贸n central es cubierta por un medio grueso(espeso) interestelar y s贸lo puede ser observada en el infrarrojo. Las observaciones con AKARI han revelado pruebas para fen贸menos activos en la parte central de esta galaxia.
El rasgo visto alrededor de 4.5-5 micrometros es causado por la absorci贸n por el mon贸xido de carbono (la COMPA脩脥A) mol茅culas en la fase de gas. Es muy amplio, indicando que la temperatura de este gas molecular es m谩s de 500 grados Cent铆grados. Ha sido postulado que en el centro de UGC05101 es un agujero gigantesco negro, de masa m谩s de un mill贸n de veces 茅l de nuestro Sol. En este caso, esperar铆an el material alrededor de ello para irradiar las enormes cantidades de energ铆a como esto despacio cae en el agujero negro. Es sospechado que el gas descubierto molecular es calentado por la radiaci贸n de cerca del agujero negro.
El concepto de este artista ilustra la estructura posible del coraz贸n central de la galaxia UGC05101 situado en la constelaci贸n Ursa el Comandante, aproximadamente 550 millones a帽os luz de distancia de la Tierra. Llamado 鈥 una galaxia ultraluminosa infrarroja, 鈥 la energ铆a total esto emite en el infrarrojo solo es aproximadamente un bill贸n de veces m谩s que el 茅l del Sol. Sin embargo, la regi贸n central es cubierta por un medio grueso(espeso) interestelar y s贸lo puede ser observada en el Infrarrojo. Las observaciones con AKARI han revelado pruebas para fen贸menos activos en la parte central de esta galaxia.
Ha sido postulado que en el centro de UGC05101 es un agujero gigantesco negro, de masa m谩s de un mill贸n de veces 茅l de nuestro Sol. En este caso, esperar铆an el material alrededor de ello para irradiar las enormes cantidades de energ铆a como esto despacio cae en el agujero negro.
Esta imagen muestra los resultados de observaciones de revisi贸n profunda en 15 micrometros por el AKARI'S Cerca y el Mediados de la C谩mara Infrarroja (IRC). Los puntos blancos en el cuadro(la imagen), como se piensa todo, son galaxias distantes. El tama帽o de imagen es aproximadamente 10 arcminutes cuadriculados en el tama帽o.
Las galaxias en las cuales la formaci贸n de estrella activa ocurre emiten la mayor parte de su energ铆a como la radiaci贸n infrarroja del material interestelar acalorado(con calefacci贸n) por la luz de las estrellas j贸venes calientes. La luz observada de las galaxias distantes, mucho tiempo ha dejado(abandonado) las galaxias y es estirada ('o roja-cambiado') debido a la extensi贸n del Universo.
Esto es por qu茅 es observado en longitudes de onda m谩s largo que el original que emite longitudes de onda. Debido al redshift, las observaciones con el Observatorio Infrarrojo Espacial del ESA (la ISO) revelaron que el n煤mero de galaxias d茅biles, distantes aument贸 dr谩sticamente cuando observado en 15 micrometros. El original que emite la longitud de onda era 7 micrometros, aproximadamente 6 mil millones hace los a帽os, y ha sido redshifted a 15 micrometros durante su viaje a trav茅s del universo.
Este rasgo de emisi贸n alrededor de 7 micrometros, debido a la emisi贸n caracter铆stica de materiales org谩nicos en el medio interestelar, es m谩s fuerte en las regiones de formaci贸n de estrella activa. As铆, las observaciones de ISO de una muy peque帽a 谩rea del cielo que contiene s贸lo 24 galaxias ya mostraron que la formaci贸n de estrella activa ocurri贸 en esta 茅poca en la historia del Universo.
El 谩rea observada por AKARI es aproximadamente tres veces m谩s amplia que la de ISO. AKARI descubierto alrededor de 280 galaxias en esta regi贸n, confirmando el aumento del n煤mero de galaxias en 15 micrometros impl铆citos por las observaciones de ISO m谩s tempranas. Los n煤meros comparables de galaxias a煤n m谩s d茅biles han sido descubiertos con AKARI, conduciendo a la conclusi贸n que la actividad de formaci贸n de estrella era ya intensa a煤n antes que 6 mil millones de a帽os en el pasado. Revisiones similares profundas sobre la gama de longitud de onda entera (de 2 a 24 micrometros) est谩n siendo realizadas con AKARI. Estos datos proporcionar谩n una descripci贸n definitiva de la evoluci贸n de galaxias sobre la vida del Universo.
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicaci髇: ..."Entre dos mares"
Publicado: 27 Mar 2007 13:29Asunto:
Riqueza de nuevos resultados de top贸grafo de cielo AKARI infrarrojo
Nuevas im谩genes fant谩sticas y pistas sobre estrellas en las etapas diferentes de su evoluci贸n, y el material interestelar que recibe agujeros negros, son solamente(justo) algunos de los 煤ltimos resultados obtenidos por AKARI, la misi贸n de top贸grafo de cielo infrarroja m谩s nueva sobre la escena.
Desde su lanzamiento en febrero de 2006 AKARI, una Agencia de Exploraci贸n de Espacio a茅reo de Jap贸n (JAXA) la misi贸n con la participaci贸n ESA, ha estado trabajando impecablemente y ya ha producido las vistas(opiniones) excepcionales del Universo infrarrojo. Nuevos resultados, para ser presentado esta semana en la reuni贸n anual de la Sociedad Nacional Astron贸mica de Jap贸n, proporcionan las vislumbres sin precedentes de las regiones de formaci贸n de estrella intensa, vistas(opiniones) de estrellas al final mismo de su vida, remanentes de supernova nunca descubiertos antes en las galaxias infrarrojas, distantes y n煤cleos activos gal谩cticos que abrigan agujeros negros rodeados por las nubes de gas molecular.
Cuando esto concierne el estudiar la formaci贸n y la evoluci贸n de estrellas, y en m谩s general, la evoluci贸n de galaxias en el Universo, sat茅lites infrarrojos como AKARI tienen una ventaja clara. La materia(el asunto) expulsada en el espacio interestelar de viejas estrellas es calentado por la radiaci贸n estelar de estrellas m谩s j贸venes y por colisiones con el material ya presentan en el espacio interestelar, y emite de nuevo esta energ铆a en longitudes de onda infrarrojas.
Ya que estrellas j贸venes son formadas en regiones de alta densidad, donde el gas interestelar y el polvo son los m谩s gruesos(espesos), el material circundante vela la luz de la estrella que hace observaciones con normal visible ligero(de luz) sumamente dif铆cil y a veces imposible. La luz absorbida de la estrella central cubierta tambi茅n es emitida de nuevo en la longitud de onda infrarroja. Esto es tambi茅n el caso para galaxias distantes, sobre todo reci茅n tenido que ver, que (como las estrellas j贸venes que ellos contienen) como se piensa, es cubierto por el material grueso(espeso) interestelar. Tan, observaciones infrarrojas juegan un papel realmente crucial para nuestro entendimiento de tales objetivos 'polvorientos', invisibles o apenas visibles cuando observado en otras longitudes de onda.
De cuartos de ni帽os estelares a estrellas que mueren
El primer juego de resultados de AKARI presentados en este art铆culo enfoca en la evoluci贸n de material interestelar en galaxias, incluyendo el ciclo de formaci贸n de estrella, remanentes de supernova 鈥 el residual restante de las estrellas masivas que terminan su vida por una explosi贸n catatrophic - y la p茅rdida de masas de estrellas rojas gigantescas.
Nuevas estrellas son nacidas en las regiones m谩s densas de las nubes interestelares de gas y polvo, y entre muchos gatillos complicados para la formaci贸n de estrella, la compresi贸n de nubes interestelares por choques de explosi贸n de supernova y la radiaci贸n fuerte emitida de estrellas altas de masas es sobre todo importante. Las estrellas nacidas en tales nubes vivir谩n hacia fuera sus vidas y tambi茅n eventualmente desarrollarse en la supernova o gigantes rojos, as铆 proporcionando el material para la siguiente formaci贸n de estrella de generaci贸n etc茅tera.
El AKARI'S Cerca y el Mediados de la c谩mara Infrarroja (IRC) y el top贸grafo Lejano infrarrojo (FIS) instrumentos observ贸 este ciclo de continuaci贸n de formaci贸n de estrella m谩s de tres generaciones de estrellas (mirar la imagen) 鈥 de las estrellas 'de abuelo' a su ' ni帽os de ni帽os ' en la nebulosa IC4954/4955, localizado en la constelaci贸n Vulpecula (aproximadamente 6500 a帽os luz de distancia de nosotros).
Por primera vez alguna vez, AKARI cobertura proporcionada de este cuarto de ni帽os estelar en siete longitudes de onda diferentes infrarrojas, cada longitud de onda que proporciona informaci贸n sobre una faceta diferente del proceso de formaci贸n de estrella. La escala espacial cubierta por este estudio era enorme, hasta cien a帽os luz en el tama帽o.
El instrumento IRC DEL AKARI tambi茅n hizo la detecci贸n primera en la vida infrarroja de un remanente de supernova (sabida(conocida) como Bo404-72.3) en la Peque帽a Nube de Magellanic, una peque帽a galaxia vecina a nuestra V铆a L谩ctea situada alrededor de 200000 a帽os luz de nosotros.
Estos datos proporcionaron vislumbres claves en el todav铆a mal la interacci贸n entendida entre el gas que se ampl铆a de explosiones de supernova y el material circundante interestelar, y sobre su papel posible en el nacimiento de nuevas estrellas.
Las estrellas en una etapa posterior de su vida tambi茅n han sido observadas seg煤n el instrumento IRC DEL AKARI en el racimo globular NGC 104, situadas en nuestra Galaxia de aproximadamente 15000 a帽os luz de distancia de nosotros. Las estrellas que pueblan este racimo 鈥 el pensamiento para haberse formado alrededor del tiempo de la creaci贸n de nuestra Galaxia s铆 mismo - son similares a lo que nuestro Sol se har谩 en aproximadamente 6 mil millones de a帽os de ahora.
Ellos de hecho han extinguido su acci贸n(reserva) de combustible (el hidr贸geno en su coraz贸n) y se han desarrollado en estrellas rojas gigantescas. Por sus observaciones, AKARI proporcion贸 pruebas primeras en la vida para la p茅rdida de masa de tarifa alta de los gigantes rojos j贸venes en este racimo, un fen贸meno hasta entonces s贸lo observado en m谩s viejos gigantes rojos.
De candidatos de agujero negro gigantescos a galaxias reci茅n nacidas
Las gracias a su detalle fino que sonda el poder, AKARI tambi茅n estudiaron el material que rodea un agujero negro en una galaxia distante, y han observado la evoluci贸n de galaxias reci茅n nacidas.
La parte central de la galaxia ultraluminosa infrarroja ' UGC 05101 ', localizado en la constelaci贸n Ursa el Comandante en aproximadamente 550 millones a帽os luz de distancia de la Tierra, ha sido un misterio verdadero hasta ahora. Cubierto por una nube gruesa(espesa) de material interestelar, la regi贸n principal y los mecanismos en el trabajo dentro de ello eran impenetrables a la observaci贸n hasta ahora.
Gracias a la alta sensibilidad del AKARI, los astr贸nomos ahora han juntado datos sin precedentes sobre la nube molecular de gas que rodea la regi贸n, han encontrado para ser sobre 500掳C en la temperatura.
Tales medidas refuerzan la idea que un agujero gigantesco negro est谩 al acecho en el coraz贸n de esta galaxia, emitiendo la radiaci贸n que calienta el gas circundante a la temperatura observada por AKARI, proporcionando pistas vitales en el entendimiento de la estructura de galaxias que abrigan n煤cleos activos gal谩cticos y agujeros negros.
脷ltimo pero no lo menos(el menor), los datos de s del AKARI han proporcionado una vista(opini贸n) sin precedentes de formaci贸n de galaxia en todas partes de la historia del Universo. Por haciendo observaciones en la longitud de onda espec铆fica (de 15 micrometros), los astr贸nomos pueden observar la luz infrarroja que en realidad fue emitida de la galaxia aproximadamente 6 mil millones hace a帽os por galaxias j贸venes que sufren la formaci贸n de estrella intensa.
Siendo la consecuencia l贸gica de los estudios iniciados por el Observatorio Infrarrojo Espacial del ESA (la ISO), AKARI descubri贸 280 galaxias de esta clase, realizando el m谩s profundo alguna vez la revisi贸n de 谩rea amplia del Universo en esta longitud de onda y confirmando la estrella intensa y la formaci贸n de galaxia en aquel temprano per铆odo de nuestra historia c贸smica.
AKARI tambi茅n realiza estudios similares sobre una amplia gama de longitudes de onda 鈥 un estudio que proporcionar谩 una descripci贸n definitiva de la evoluci贸n de galaxia sobre la vida entera de nuestro Universo.
Pd.- Fant谩sticas im谩genes nuevas y pistas sobre las estrellas en diferentes estadios de su evoluci贸n, y material interestelar que alberga agujeros negros, son solo algunos pocos de los 煤ltimos resultados obtenidos por AKARI, la misi贸n infrarroja de rastreo del cielo completo m谩s nueva que existe.
Saludos ! _________________
"La vida es demasiado importante como para tom谩rsela en serio." Oscar Wilde
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro