Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Empezar en Astrofoto con cámara Réflex.... muchas dudas!!!

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
RIPLEY30
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: 29 Mar 2007 09:47    Asunto: Empezar en Astrofoto con cámara Réflex.... muchas dudas!!! Responder citando

Hola, estoy pensando en meterme de una vez por todas en el mundo de la Astrofotografia, pero la verdad que contra más mensajes leo y más me informo, más dudas tengo... os agradecería cualquier aclaración ya que estoy muy verde...

He decidido comprarme una cámara Reflex, ya que no dispongo de portátil y prefiero gastarme el dinero directamente en una cámara, que en un portátill y una webcam especifica.
Creo que la que está bastante bien y dentro de mis posibilidades es la CANON 400D, y ahora viene todo el lio, que más tengo que comprar??

Mi telescopio es una Celestron 200/1000, 8", montura CG5-GT, con buscador de 9 x 50, si me puedierais indicar todo lo que me hace falta... anillos, etc, os lo agradecería un montón, no dispongo de telescopio guia, es totalmente indispensable para poder realizar fotos más o menos decentes?

Espero vuestras respuestas, un saludo, Ripley.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 29 Mar 2007 11:58    Asunto: Responder citando

Si compras la 400D ya tendrás casi todo lo necesario para empezar.
Tendrás que añadir al equipo:

- Una rosca T2 para conectar la cámara al portaoculares del telescopio. Asegúrate de que tiene rosca para la anilla. (Unos 15€, se puede conseguir en tiendas astronómicas o en cualquier tienda de fotografía especializada).

Y yo añadiría:

- Un buscador de la polar si no lo tienes.

La alineación con la polar es muy importante, el buscador de la polar es una ayuda imprescindible. Siempre puedes usar el método de la deriva, pero necesitarás un ocular con retículo iluminado. Son caros y para empezar creo que es excesivo, así que un buscador de la polar creo que es lo adecuado.

- Una pera de aire grande para limpiar el sensor de la cámara de vez en cuando.

Cuesta unos 4€ y no merece la pena ahorrarlos porque si limpias la cámara después de usarla siempre la tendrás en buenas condiciones.



Con todo eso puedes hacer unas exposiciones de unos 30" sin hacer seguimiento, más tiempo se puede llegar a conseguir, pero es complicado. Aún así podrás hacer muchas cosas, yo todavía no hago seguimiento y estoy bastante satisfecho con lo que estoy haciendo, aunque claro, siempre lo voy a poder mejorar.

Tu teles es un F5, bastante rápido y es un modelo usado por muchos astrofotógrafos, se pueden conseguir imágenes estupendas.

Más adelante podrás añadirle un teles guía con un tubo baratito y podrás hacer exposiciones más largas. Yo de momento lo dejaría ahí hasta que veas los resultados durante una temporada.

Después tu mismo te daras cuenta de qué es lo que necesitas.

Aprende a procesar imágenes, es tan importante como el uso del telescopio.

¡Ah! ¡Y haz muchas fotos! Es la mejor forma de aprender.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
RIPLEY30
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: 29 Mar 2007 14:45    Asunto: Responder citando

Muchas gracias JandroChan, tenía un lio en la cabeza increíble, compraré todo lo que me comentas, incluído el buscador de la polar que no tengo y haber como se me da el tema, un saludo y ya te comentaré Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alfalben
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 1876
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

MensajePublicado: 29 Mar 2007 17:30    Asunto: Responder citando

Hola RYPLEY30, todo lo que te ha comentado Jandrochan, es correcto, para empezar con eso tienes mas que de sobra.
Mas adelante si te aconsejaria un tubo guia, una webcam modificada y un ordenador para hacer el autoguiado, y poder hacer exposiciones mucho mas altas.
Creo que con la EOS tendras para muchos años de astrofoto.
Lo que ya puedes empezar es a darle caña al procesado, es casi mas importante saber sacar la informacion a las tomas que hagas, que las tomas en si.
Hay webs donde puedes descargarte fotografias sin procesar para poder ir entrenandote.

te pongo un ejemplo http://archive.stsci.edu/cgi-bin/dss_form?target=m31&resolver=SIMBAD.

Salu2
_________________
http://www.cosmofoto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
RIPLEY30
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: 30 Mar 2007 09:11    Asunto: Responder citando

Hola Alfalben Wink , muchas gracias por tus consejos, la verdad que con el tema del procesado no sé ni por donde empezar, me podias indicar algunos programas que sean fáciles de utilizar y que es lo mínimo que tengo que hacerles a las fotos?, perdonad mi ignorancia pero casi todo me suena a chino... Embarassed

Si me lo pudierais explicar con palabras sencillas que pueda entender, os lo agradeceria muchísimo, ya que realmente tienes toda la razón, igual o más importante es un buen procesado y no tengo ni idea; tengo el registax 4, pero no sé ni que es lo primero que debo hacer... un saludo y gracias por todo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alfalben
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 1876
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

MensajePublicado: 30 Mar 2007 14:37    Asunto: Responder citando

Bueno te comento lo que yo utilizo, para el apilado utilizo el DSS (Deepskystacker).

Es freeware y lo puedes descargar aqui:

http://deepskystacker.free.fr/english/index.html

Y para el procesado utilizo el Pixinsight, pero no la versión LE puedes descargarlo desde aqui:

http://pleiades-astrophoto.com/download/index.html

Para este programa necesitas conexion conexión a internet para poder ejecutarlo.

Sobre el Pix, puedes buscar tutoriales en internet, hay muchos.
Los que yo utilizo los he visto en las siguientes webs:

http://www.astrosurf.com/space_colors/video_tutorials/video_tutorials.htm

http://www.astrosurf.com/astro35mm/articulos/articulos.htm

Bueno creo que tienes material para empezar y entretenerte durante muchas horas.

Espero que te sea de ayuda.

Salu2
_________________
http://www.cosmofoto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
RIPLEY30
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 31
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: 01 Abr 2007 11:06    Asunto: Responder citando

Muchas gracias, tus enlaces son de gran ayuda, un saludo Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org