Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 10 Abr 2007 13:02Asunto: New Horizons de prácticas con Calixto
New Horizons de prácticas con Calixto
El instrumento LORRI de la sonda New Horizons ha capturado estas dos imágenes de la luna más exterior de Júpiter, Calixto, en el sobrevuelo del planeta gigante que la nave realizó a finales de Febrero. El máximo acercamiento de la sonda a Júpiter fue de 2.3 millones de kilómetros, no muy lejos de la órbita de Calixto, que tiene un radio de 1.9 millones de kilómetros. Sin embargo, durante el sobrevuelo la luna se encontraba al otro lado del planeta, por lo que estas imágenes se tomaron a una distancia de 4.7 y 4.2 millones de kilómetros respectivamente, el máximo acercamiento de la sonda a la luna.
Su superficie antigua y craterizada la hace muy diferente de sus tres hermanas galileanas más activas, Io, Europa y GanÃmedes. Calixto, de 4000 kilómetros de diámetro, no presenta accidentes geológicos globales más allá de sus cráteres de impacto, y cada punto brillante de estas imágenes es un cráter. El mayor accidente de impacto en Calixto, la cuenca inmensa denominda Valhalla, es visible como un parche en el noroeste del globo. Los cráteres son brillantes porque han excavado material relativament rico en agua presente bajo el oscuro y polvoriento material que cubre la mayor parte de la superficie del cuerpo.
La imagen de la izquieda, tomada a las 05:03 GMT del 27 de Febrero de 2007, está centrada a 5º sur, 5º oeste, y tiene un ángulo de fase solar de 46º. La imagen de la derecha fue tomada a las 03:25 GMT del 28 de Febrero de 2007. Está centrada a 4º sur, 356º oeste, y tiene un ángulo de fase solar de 76º.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro