Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 13 Abr 2007 15:01Asunto: Plantas de diferente color en otros planetas
Plantas de diferente color en otros planetas
Los cientÃficos de NASA creen haber encontrado un modo de predecir el color de las plantas sobre planetas en otros sistemas solares. En el proceso de la fotosÃntesis, las plantas convierten la energÃa del Sol en energÃa quÃmica en forma de glucosa, o azúcar. La clorofila en las plantas absorbe más luz azul y roja proveniente de la luz del Sol, y menos luz verde. La clorofila es verde, porque se refleja más la luz verde que la luz azul y la roja.
Plantas verdes, amarillas e incluso rojas pueden vivir sobre planetas extrasolares, según cientÃficos cuyos artÃculos cientÃficos aparecen en la publicación Astrobiology del mes de marzo. Los cientÃficos estudiaron la luz absorbida y reflectada por organismos sobre la Tierra, y determinaron que si los astrónomos observaban la luz emitida por planetas que giran sobre estrellas distantes, podrÃan predecir que algunos planetas tienen plantas sobre todo de diferente color al verde.
"Podemos identificar las longitudes de onda de la luz para el color dominante de la fotosÃntesis en plantas sobre otro planeta," dijo Nancy Kiang, autora que lidera un estudio sobre biometeorologÃa en el Instituto Goddard de la NASA para Estudios Espaciales, Nueva York. Kiang trabajó con un equipo de cientÃficos del Laboratorio Virtual Planetario (VPL) en el Instituto de California de TecnologÃa, Pasadena, California. El VPL fue formado como parte del Instituto de AstrobilogÃa de la NASA (NAI), basado en el Ames Research Center de la NASA, en California’s Silicon Valley.
"Este trabajo amplÃa nuestro entendimiento de como la vida puede ser descubierta sobre planetas parecidos a una tierra alrededor de otras estrellas, y mejora nuestro conocimiento de la vida sobre la Tierra, " dijo Carl Pilcher, director del NAI en el Ames Research Center de la NASA. " Este conocimiento -el estudio de la vida en la Tierra orientada a descubrir vida en otros mundos- es la esencia de la astrobiologÃa. "
Esta nueva investigación estrecha la gama de colores que los cientÃficos esperan ver cuando la fotosÃntesis ocurre sobre planetas extrasolares o exoplanetas. Cada planeta tendrá colores diferentes dominantes para la fotosÃntesis, basada en la atmósfera del planeta según el alcance de la luz en la superficie del planeta.
"Este trabajo ayudará a dirigir diseños para los futuros telescopios espaciales que estudiarán planetas extrasolares, y comprobar asà si estos planetas son habitables, y pudieran tener plantas desconocidas," dijo Victoria Meadows, astrónoma del VPL. El equipo del VPL usan una serie de modelos de ordenadores capaces de simular planetas de tamaño similar a la Tierra y calculan como serÃan observados sus espectros de luz con telescopios espaciales. El objetivo de los cientÃficos es descubrir la gama probable de planetas habitables alrededor de otras estrellas y averiguar como estos planetas podrÃan aparecer en futuras misiones de búsqueda de planetas.
Sobre la Tierra, Kiang y sus colegas inspeccionaron la luz absorbida y reflectada por las plantas y alguna bacteria, durante la fotosÃntesis, proceso por el cual las plantas usan la energÃa de la luz del Sol para producir azúcar. Los organismos que viven en ambientes diferentes de luz, absorben los colores de la luz que están más disponibles. Por ejemplo, hay un tipo de bacteria que habita aguas oscuras donde hay poca luz visible, y usa la radiación infrarroja durante la fotosÃntesis.
Los cientÃficos sabÃan desde hace mucho tiempo que la clorofila, en la mayor parte de plantas sobre la Tierra, absorbe más luz azul y roja y menos cantidad de luz verde. Aunque algún color verde sea absorbido, ocurre en menor cantidad que con otros colores. Antes, los cientÃficos pensaban que las plantas no eran tan eficientes como podrÃan ser, porque no utilizaban más luz verde.
"Esto hace que podamos apreciar como es la vida sobre la Tierra y como se encuentra adaptada a las cualidades especiales de nuestro planeta y el Sol," dijo Kiang.
Redstar, yo quisiera hacer una pregunta, aunque será algo tonta :
si la composicion atmosferica de marte es de CO2 el 98 % y si el suelo tuviera nitratos para alimentar a una planta, ¿podrÃa sobrevivir en marte y aportar O2 a su atmósfera? _________________ El Sol... el sitio más caluroso de la Tierra...
Es estupendo, que se vallan haciendo cálculos y teorÃas, para tener más claro lo que podemos esperar y como encontrarlo. PodrÃa haber, una infinidad de plantas con diferentes colores (sin contar las flores, si pudieron evolucionar hasta ahÃ), aparte del verde. ¿Una selva roja? ¿Mares amarillos?. Ya desvarÃo dando por supuesto una enorme abundancia.
Jajaja. no, trnaquilo, no te enrrollas . Con lo que has dicho de que experimentemos con un tipo de planta capaz de soportar las condiciones de un planeta.. se me ha venido a la cabeza que nosotros podriamos ser fruto de un investigacion alienigena los cuales trajeron la "vida" al planeta... pero esto se va del hilo y no es plan. En fin, a ver si por un medio o por otro, logramos habitar algun planeta, aunque no sea mañana. Saludos, y por cierto, Redstar, la informacion esta muy bien, me ha gustao el tema _________________ El Sol... el sitio más caluroso de la Tierra...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro