Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Halos de materia oscura más achatados que elipsoidales

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 25 Abr 2007 00:58    Asunto: Halos de materia oscura más achatados que elipsoidales Responder citando

Halos de materia oscura más achatados que elipsoidales



Un nuevo estudio sobre los halos de materia oscura indicaría que estos tienen forma parecida a discos achatados parecidos a los juguetes "Frisbee", y no como pelotas de rugby, como se habían sugerido previamente. Este estudio es liderado por el científico Aaron Robotham de la Universidad de Bristol, en Gran Bretaña y fue presentado en la Reunión de la Sociedad Astronómica Nacional el pasado 20 de abril del 2007.

Un grupo de la Universidad de Bristol y del Observatorio Inter-Americano Cerro-Tololo en Chile han desarrollado un complejo modelo por computadora que trabaja en realizar la forma en tres dimensiones de la materia oscura usando las posiciones de grupos de galaxias las que están incluidas en estos halos.

Los halos de materia oscura son estudiados junto con galaxias pero al ser objetos muy discretos, la forma verdadera del halo puede no ser aparente y simplemente es difícil medir su distribución. El nuevo modelo es capaz de llenar estos huecos con un grado de exactitud sin precedente, presentando una imagen verdadera de la forma de los elipsoides. Los resultados de los datos corregidos muestran que los halos de materia oscura no son esféricos mas bien aplanados, más frecuentemente en los pequeños grupos de galaxias.

Cuando el grupo de científicos analizó los datos en bruto de los elipsoides estos aparecieron ser de forma como el balón de rugby, la cual también era la forma indicada por estudios previos.

"Nuestros hallazgos son que los halos de materia oscura tienen forma de Frisbee, esto quiere decir que la materia oscura no está simplemente distribuida en forma esférica, e indica que la estructura filamentaria no tiene fuerte influencia en la forma del grupo del halo" señala Robotham.

La forma de los halos de materia oscura nos da información acerca de cómo se formó el Universo temprano y cómo los halos se han desarrollado. De acuerdo a la teoría cosmológica, poco después de la Big Bang (gran explosión) se formó la materia oscura y fría y que a, su vez, formó las primeras estructuras a gran escala del Universo, las cuales colapsaron bajo su propio peso para formar los bastos halos.

El jalón gravitacional de estos halos succionando la materia normal provee un punto para la formación de galaxias. Cómo la forma de estos halos se ha desarrollado a través del tiempo es sujeto a debate, complicado por un vasto número de factores que significan que se requieren muestras extremadamente grandes para inferir estadísticas significativas.

Los científicos usaron el catalogo 2-degree Field Percolation Inferred Galaxy Groups (2PIGG), que es el mayor estudio extensivo de los grupos de galaxias que están disponibles para el publico. Este trabajo fue enviado para su publicación en el Astrophysical Journal.


Fuente: http://www.cielosur.com/mensajero/astronom/20070423a.php
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org