Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Descubren un planeta muy similar a la Tierra
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 25 Abr 2007 07:10    Asunto: Descubren un planeta muy similar a la Tierra Responder citando

Desde que el dominico Giordano Bruno postuló en el siglo XVII que el Universo rebosaba de mundos similares al nuestro, la ciencia no ha parado de acercarnos cada vez más a esta idea. Por primera vez, los astrónomos acaban de encontrar un planeta fuera del Sistema Solar que, sobre el papel, cumpliría todos los requisitos para albergar vida. Con un radio tan sólo un 50% mayor que el de la Tierra, su tamaño indica que es un cuerpo rocoso, mientras que su temperatura oscilaría entre 0º y 40º C, por lo que podría tener agua líquida en abundancia.

El hallazgo se ha realizado desde el telescopio de 3’6 metros de La Silla, situado en lo alto del desierto chileno de Atacama y perteneciente al Observatorio Austral Europea (ESO), del que España acaba de convertirse en miembro de pleno derecho. Los descubridores del planeta, el más pequeño que se ha encontrado hasta la fecha fuera de nuestro sistema, utilizaron el método de la velocidad radial, que detecta el leve tambaleo que sufre una estrella debido a la atracción gravitatoria de los cuerpos que la rodean.

El nuevo planeta, cuya masa es cinco veces mayor a la de la Tierra, gira alrededor de la estrella 'Gliese 581', que se encuentra a sólo 20’5 años luz de la Tierra y es una de las 100 más cercanas a nosotros. En realidad, este astro tiene poco que ver con el Sol, ya que se trata de un enano rojo, mucho menos brillante que nuestra estrella.

Este exoplaneta es el más pequeño descubierto hasta la actualidad y completa su órbita en 13 días. Está 14 veces más cercano a su estrella de lo que lo está nuestro planeta con respecto al Sol. Sin embargo, la enana roja 'Gliese 581' es más pequeña y fría que éste, por ello menos luminosa, y el planeta se encuentra en una región alrededor de la estrella en la que el agua podría ser líquida.

Según Stéphane Udry, del Observatorio de Génova (Suiza) y uno de los autores principales del estudio, la temperatura media del planeta se encuentra entre los cero y los 40 grados centígrados, lo que podría permitir que el agua estuviera en estado líquido. "Además, su radio debería ser sólo 1,5 veces el de la Tierra y los modelos predicen que el planeta podría ser rocoso, como nuestro planeta, o estar cubierto por océanos", añadió.

Fuente: elmundo.es
Enlace a la noticia en astroguia
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 25 Abr 2007 12:23    Asunto: Responder citando

Qué interesante! Very Happy

Dejo otro artículo, de un diario de aquí:

Descubren un planeta habitable fuera del Sistema Solar

El hallazgo pertenece a astrónomos de tres centros de investigación y fue dado a conocer por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia. Se encuentra a una distancia relativamente próxima a la Tierra. Posee una temperatura similar y agua líquida en su superficie, dijeron los especialistas.

"De tipo terrestre habitable", así calificaron a un planeta ubicado fuera del sistema solar los astrónomos del Observatorio chileno de La Silla, quienes publicarán el hallazgo en un estudio que aparecerá el jueves en la revista Astronomy and Astrophysics.

Este exoplaneta que orbita alrededor de la estrella Gliese 581, a 20,5 años luz de la Tierra, es el primero de los cerca de 200 de su tipo que "posee a la vez una superficie sólida o líquida y una temperatura similar a la de la Tierra" y es también el más ligero, explicaron los científicos.

Además, reúne las características que "permiten imaginar la existencia de una eventual vida extraterrestre", destacó a través de un comunicado el Centro Nacional de la Investigación Científica, que participó en el descubrimiento junto con investigadores del Observatorio de Ginebra y del Centro de Astronomía de Lisboa.

La temperatura media de esta "es de entre 0 y 40 grados, lo que permite la presencia de agua líquida en su superficie", según el principal autor del estudio, Stephane Udry, de Ginebra.

El radio del planeta sería 1,5 veces el de la Tierra. Por otra parte, sus características indicarían "ya sea una constitución rocosa o una superficie cubierta de océanos", continuó Udry.

La gravedad en su superficie es 2,2 veces la del planeta Tierra, mientras que su masa es bastante débil, cinco veces menos.

El exoplaneta, que orbita en 13 días alrededor de la estrella Gliese 581, fue descubierto a través del telescopio "Harps", de 3,6 metros del European Southern Observatory (ESO), en el Observatorio de La Silla situado en Chile.


Fuente: http://www.clarin.com/diario/2007/04/24/um/m-01406266.htm
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 25 Abr 2007 13:23    Asunto: Responder citando

Y aquí, otra más:

Fue descubierto en Chile

El primer exoplaneta habitable

A través de un telescopio con velocidad radial de alta precisión, un grupo de astrónomos halló el astro más similar a la Tierra fuera del Sistema Solar

SANTIAGO, (AFP).- El planeta más similar a la Tierra fuera del Sistema Solar y que por sus características podría ser habitable, fue descubierto por astrónomos del Observatorio de La Silla en el norte de Chile, anunció en Santiago el Observatorio Europeo Austral (ESO).

El ´GL581b´ fue descripto por la organización como "uno de los hallazgos más importantes del último tiempo".

El hallazgo. Su descubrimiento fue posible a partir de la utilización de un telescopio de 3,6 metros del Observatorio La Silla, en la ciudad de La Serena, ubicada a unos 500 km al norte de Santiago

Características. El exoplaneta que orbita alrededor de la estrella Gliese 581 (G1 581), a 20,5 años luz de la Tierra, es el primero de los cerca de 200 de su tipo que "posee a la vez una superficie sólida o líquida y una temperatura similar a la de la Tierra" y es también el más ligero, según los astrónomos.

Es además "el más pequeño que se haya encontrado hasta ahora fuera de nuestro sistema solar", según un informe de ESO.

"Por eso, pese a estar muy cerca de su estrella, el planeta se encuentra justo en la zona habitable, es decir, la región donde el agua puede permanecer en estado líquido", agregó.

Esa condición hace que sea posible algún tipo de vida extraterrestre.

"Es impensable llegar hasta él, ya que demoraríamos casi un millón de años en llegar hasta él", explicó el astrónomo.

Casos similares. Hasta ahora se conocen dos planetas similares al recién descubierto. Uno es el planeta helado alrededor de OGLE -05-390L, con una masa 5,7 veces a la de la Tierra, y el segundo rodea la estrella Gliese 876.


Fuente: http://www.lanacion.com.ar/903319








_________________
escorts


Ultima edición por Malala el 25 Abr 2007 22:25, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Viracocha
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Mar 2007
Mensajes: 197
Ubicación: Asturies

MensajePublicado: 25 Abr 2007 21:40    Asunto: Responder citando

Ya estamos con la Astronomía-espectáculo
_________________
"¡Tú, que habitaste entre las estrellas, muéstranos el camino para llegar a ellas!"
-----
Reflector 200/1000. Montura CQ5 motorizada. Canon EOS 400D
-----
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 25 Abr 2007 22:30    Asunto: Responder citando

Viracocha escribió:
Ya estamos con la Astronomía-espectáculo


Por qué dices eso? Te parece imposible que haya un planeta similar a la tierra? O que, inclusive, tenga algún tipo de vida? No entiendo tu post Think
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
coneone
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 90
Ubicación: En la luna

MensajePublicado: 26 Abr 2007 09:18    Asunto: Responder citando

esto para mi va aser un gran avance pero no creo ke lo vea yo ya estare criando ma...s porke si lanzan un satelite en 2015 y tardar 4000 años ( es un decir ) pero no creo ke tarde mucho menos

PD: estoy contento por esta noticia Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
Sere un buen informatico


http://www.tienda.phonodis.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 26 Abr 2007 20:18    Asunto: Responder citando

coneone escribió:
esto para mi va aser un gran avance pero no creo ke lo vea yo ya estare criando ma...s porke si lanzan un satelite en 2015 y tardar 4000 años ( es un decir ) pero no creo ke tarde mucho menos

PD: estoy contento por esta noticia Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy


Según lo que dicen los artículos:

Diario La Nación escribió:
"Es impensable llegar hasta él, ya que demoraríamos casi un millón de años en llegar hasta él", explicó el astrónomo.


Ufff... a eso llamo estar lejos, no? Laughing Laughing
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
coneone
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 90
Ubicación: En la luna

MensajePublicado: 26 Abr 2007 20:59    Asunto: Responder citando

xD tienes parte de razon malala por eso lo digo ke esta un poko lejos como no vengan ellso xD xD xD
_________________
Sere un buen informatico


http://www.tienda.phonodis.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
tware
Magnitud 10
Magnitud 10


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 304
Ubicación: Gavà, Barcelona

MensajePublicado: 26 Abr 2007 21:30    Asunto: Responder citando

Sin duda, uno de los grandes descubrimientos de este siglo, y esto solo es el comienzo. Very Happy
_________________
www.astronomia-esp.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Viracocha
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Mar 2007
Mensajes: 197
Ubicación: Asturies

MensajePublicado: 26 Abr 2007 22:33    Asunto: Responder citando

Malala escribió:
Viracocha escribió:
Ya estamos con la Astronomía-espectáculo


Por qué dices eso? Te parece imposible que haya un planeta similar a la tierra? O que, inclusive, tenga algún tipo de vida? No entiendo tu post Think


XD paso a explicarme.

La noticia, "los científicos hallan un planeta similar a la Tierra, habitable" esto es lo que se ha dicho en periódicos y demás centros de desinformación.

Me digo, "paciencia, vamos a enterarnos mejor".

Oigo por la radio a Armentia del observatorio de Pamplona contandolo como es. "Se CREE que alrededor de una estrella más pequeña y fría que el Sol, está orbitando un planeta que PUEDE se rocoso, de el doble de masa que la Tierra, radio 1.5 veces,...... ES POSIBLE que la temperatura oscile entre 0 y 40 ºC, QUIZÃS tenga océanos de agua líquida, etc, etc"

Sin embargo, los periodistas siguen vendiendo de manera rotunda QUE EL PLANETA ES HABITABLE.

Dentro de un tiempo, puede que se utilicen instrumentos más sensibles y se vea que no es habitable, o que la atmósfera es irrespirable para nosotros, o que se yo...

¿Os acordáis, los más mayores, de la Fusión fría, superconductores a temperatura ambiente para el año 2000.?

En fin. Noticias tipo "Muy Interesante"

Menos mal que hay revistas serias como Astronomía o Investigación y ciencia, ... El Jueves
_________________
"¡Tú, que habitaste entre las estrellas, muéstranos el camino para llegar a ellas!"
-----
Reflector 200/1000. Montura CQ5 motorizada. Canon EOS 400D
-----
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 27 Abr 2007 03:23    Asunto: Responder citando

Ahora entiendo Very Happy Wink

Coincido con vos en que los medios de información tienden a dar por sentadas teorías que son sólo eso.

Pero bueno, yo sigo súper entusiasmada de todas maneras (por lo menos, hasta que se demuestre que no debería estarlo). Laughing Laughing Laughing
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 27 Abr 2007 03:33    Asunto: Responder citando

Dejo la foto de la estrella:


_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nicolas
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 49

MensajePublicado: 27 Abr 2007 06:35    Asunto: Responder citando

no es mas q evidencia, de algo q sabiamos... un avance enorme, pero no tenemos q especular con cosas tan irrelevantes, como viajar hasta alla, tardemos lo q tardemos, ademas seguramente exista un planeta similar mucho mas cerca q este
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cript
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 16 Mar 2007
Mensajes: 191
Ubicación: 40º57'N 4º7'O

MensajePublicado: 29 Abr 2007 00:06    Asunto: Responder citando

Ya sabemos de "otro" planeta parecido a la tierra, si incluimos a Venus y Marte. La habitabilidad del planeta para cualquier tipo de vida, sería entonces más problema de la rotación del exoplaneta. Pues aunque hayn calculado la temperatura media del planeta entre 0 y 40º C. La diferencia entre la cara iluminada y la oculta durante la rotación, podría ser enorme. De 200 a menos 160 grados. Cuanto más cerca están los cuerpos estelares, más ven reducida su rotación y más aumentada su traslación. La gran proximidad con la estrella, haría que el planeta, tubiera gran actividad sísmica también. Por lo que su atmósfera, podría ser un poco desfavorable. De todas formas, ya hemos visto 200 granos de arena de los 2.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 que podremos llegar a ver.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 12 May 2007 23:31    Asunto: Responder citando

Esta es una representación artística de cómo sería un amanecer en Gliese 581c:



Fuente: http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap070502.html
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org