Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
Publicado: 25 Abr 2007 07:10Asunto: Descubren un planeta muy similar a la Tierra
Desde que el dominico Giordano Bruno postuló en el siglo XVII que el Universo rebosaba de mundos similares al nuestro, la ciencia no ha parado de acercarnos cada vez más a esta idea. Por primera vez, los astrónomos acaban de encontrar un planeta fuera del Sistema Solar que, sobre el papel, cumplirÃa todos los requisitos para albergar vida. Con un radio tan sólo un 50% mayor que el de la Tierra, su tamaño indica que es un cuerpo rocoso, mientras que su temperatura oscilarÃa entre 0º y 40º C, por lo que podrÃa tener agua lÃquida en abundancia.
El nuevo planeta, cuya masa es cinco veces mayor a la de la Tierra, gira alrededor de la estrella 'Gliese 581', que se encuentra a sólo 20’5 años luz de la Tierra y es una de las 100 más cercanas a nosotros. En realidad, este astro tiene poco que ver con el Sol, ya que se trata de un enano rojo, mucho menos brillante que nuestra estrella.
Descubren un planeta habitable fuera del Sistema Solar
El hallazgo pertenece a astrónomos de tres centros de investigación y fue dado a conocer por el Centro Nacional de Investigaciones CientÃficas de Francia. Se encuentra a una distancia relativamente próxima a la Tierra. Posee una temperatura similar y agua lÃquida en su superficie, dijeron los especialistas.
"De tipo terrestre habitable", asà calificaron a un planeta ubicado fuera del sistema solar los astrónomos del Observatorio chileno de La Silla, quienes publicarán el hallazgo en un estudio que aparecerá el jueves en la revista Astronomy and Astrophysics.
La temperatura media de esta "es de entre 0 y 40 grados, lo que permite la presencia de agua lÃquida en su superficie", según el principal autor del estudio, Stephane Udry, de Ginebra.
SANTIAGO, (AFP).- El planeta más similar a la Tierra fuera del Sistema Solar y que por sus caracterÃsticas podrÃa ser habitable, fue descubierto por astrónomos del Observatorio de La Silla en el norte de Chile, anunció en Santiago el Observatorio Europeo Austral (ESO).
El ´GL581b´ fue descripto por la organización como "uno de los hallazgos más importantes del último tiempo".
El hallazgo. Su descubrimiento fue posible a partir de la utilización de un telescopio de 3,6 metros del Observatorio La Silla, en la ciudad de La Serena, ubicada a unos 500 km al norte de Santiago
Es además "el más pequeño que se haya encontrado hasta ahora fuera de nuestro sistema solar", según un informe de ESO.
"Por eso, pese a estar muy cerca de su estrella, el planeta se encuentra justo en la zona habitable, es decir, la región donde el agua puede permanecer en estado lÃquido", agregó.
Esa condición hace que sea posible algún tipo de vida extraterrestre.
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 90 Ubicación: En la luna
Publicado: 26 Abr 2007 09:18Asunto:
esto para mi va aser un gran avance pero no creo ke lo vea yo ya estare criando ma...s porke si lanzan un satelite en 2015 y tardar 4000 años ( es un decir ) pero no creo ke tarde mucho menos
Registrado: 04 Nov 2005 Mensajes: 1414 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Publicado: 26 Abr 2007 20:18Asunto:
coneone escribió:
esto para mi va aser un gran avance pero no creo ke lo vea yo ya estare criando ma...s porke si lanzan un satelite en 2015 y tardar 4000 años ( es un decir ) pero no creo ke tarde mucho menos
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 90 Ubicación: En la luna
Publicado: 26 Abr 2007 20:59Asunto:
xD tienes parte de razon malala por eso lo digo ke esta un poko lejos como no vengan ellso xD xD xD _________________ Sere un buen informatico
http://www.tienda.phonodis.com/
La noticia, "los cientÃficos hallan un planeta similar a la Tierra, habitable" esto es lo que se ha dicho en periódicos y demás centros de desinformación.
Sin embargo, los periodistas siguen vendiendo de manera rotunda QUE EL PLANETA ES HABITABLE.
Dentro de un tiempo, puede que se utilicen instrumentos más sensibles y se vea que no es habitable, o que la atmósfera es irrespirable para nosotros, o que se yo...
¿Os acordáis, los más mayores, de la Fusión frÃa, superconductores a temperatura ambiente para el año 2000.?
no es mas q evidencia, de algo q sabiamos... un avance enorme, pero no tenemos q especular con cosas tan irrelevantes, como viajar hasta alla, tardemos lo q tardemos, ademas seguramente exista un planeta similar mucho mas cerca q este
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro