ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG Astroguia.org .:. Foros de discusión de AstronomÃa
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente
Autor
Mensaje
Pedrogomez Magnitud 1 Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 03 May 2007 13:58 Asunto : Los brazos fantasmas de M 106
Los telescopios XMM-Newton, Chandra y Spitzer han permitido a los astrónomos resolver un enigma que duraba 45 años, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que descubrieron los "fantasmagóricos" brazos espirales de la galaxia M106 (NGC 4258), a 32,5 millones de años luz de la Tierra.
Según ha informado hoy la Agencia Espacial Europea (ESA), las observaciones combinadas de los tres telescopios han permitido establecer que los brazos son regiones de gas que son calentadas intensamente por ondas de choque y no chorros de partÃculas eyectadas por un agujero negro súper masivo en el núcleo de M106 como se especulaba hasta ahora.
Los resultados, que se publicarán en el próximo número de la revista Astrophysical Journal, han sido posibles gracias a los datos obtenidos por el telescopio de rayos X de la ESA, XMM-Newton, y los observatorios de la NASA Chandra, de rayos X, y Spitzer. M106, también conocida como NGC 4258, es una galaxia espiral situada a 32.5 millones de años luz, en la constelación Canes Venatici.
Dos prominentes brazos:
Los resultados, que se publicarán en el próximo número de la revista Astrophysical Journal, han sido posibles gracias a los datos obtenidos por el telescopio de rayos X de la ESA, XMM-Newton, y los observatorios de la NASA Chandra, de rayos X, y Spitzer. M106, también conocida como NGC 4258, es una galaxia espiral situada a 32.5 millones de años luz, en la constelación Canes Venatici.
fuente: EL PAIS. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Puede publicar nuevos temas en este foroNo puede responder a temas en este foroNo puede editar sus mensajes en este foroNo puede borrar sus mensajes en este foroNo puede votar en encuestas en este foro
© 2001, 2002 astroguia.org