Derecha: La luna Europa saliendo sobre el horizonte nuboso de Júpiter. Esta es una de las fotografÃas del conjunto de imágenes del sistema joviano que obtuvo la sonda espacial Nuevos Horizontes. En particular, estas imágenes fueron tomadas para propósitos artÃsticos, más que con fines cientÃficos. [Más información]
Esta actividad confirmó el exitoso funcionamiento de los instrumentos y del software operativo que la nave utilizará en Plutón. "Además de preparar el terreno para nuestra llegada a Plutón, en 2015, el sobrevuelo de Júpiter fue una prueba de esfuerzo para nuestra nave y para nuestro equipo de trabajo, y ambos pasaron esta prueba con las mejores calificaciones", añade Stern.
Uno de los momentos más memorables del sobrevuelo fue cuando se logró el primer plano de la Pequeña Mancha Roja en colores:
"Estamos comenzando a ver que los anillos pueden evolucionar rápidamente, con cambios que se han podido detectar durante semanas y meses", dijo Jeff Moore, del equipo cientÃfico a cargo del encuentro de la nave Nuevos Horizontes con Júpiter, que trabaja en el Centro de Investigaciones Ames de la NASA, en Moffett Field, California. "Hemos visto fenómenos similares en los anillos de Saturno".
De las cuatro lunas más grandes de Júpiter, el equipo enfocó su atención en la volcánica Io, el cuerpo con más actividad geológica del sistema solar. Las cámaras de la nave Nuevos Horizontes capturaron depósitos de hirviente y brillante lava, esparcidos por toda la superficie de la luna, docenas de pequeñas manchas brillantes de gas y varias vistas fortuitas de un penacho de polvo con forma de sombrilla, iluminado por la luz del Sol, que se elevó desde el volcán Tvashtar aproximadamente 330 kilómetros hacia el espacio. Son las mejores imágenes que se han logrado hasta ahora de una erupción gigante en la torturada luna.
Derecha: El volcán Tvashtar en Io. Haga clic aquà para ver una pelÃcula en dos cuadros del penacho en acción. [ Más información]
La cantidad de observaciones de Júpiter resultó ser, de hecho, el doble de las que se planearon hacer en Plutón. La nave Nuevos Horizontes realizó la mayorÃa de estas observaciones durante el máximo acercamiento al planeta, el cual fue guiado mediante más de 40.000 comandos independientes desde la computadora ubicada a bordo de la nave.
"Podemos realizar simulaciones y tomar imágenes de prueba de estrellas, y de este modo podemos saber que las cosas probablemente funcionarán bien al llegar a Plutón", dijo John Spencer, subdirector del equipo cientÃfico a cargo del encuentro de la nave Nuevos Horizontes con Júpiter, en el Southwest Research Institute (Instituto de Investigaciones del Suroeste), en Boulder, Colorado. "Pero el hecho de tener un planeta para observar y muchos datos para trabajar nos dice que la nave espacial y su equipo pueden hacer todas estas cosas tan fabulosas. Sin este sobrevuelo de Júpiter, que nos permitió optimizar el sistema y dejar volar nuestra imaginación, no hubiera sido posible explorar todas las capacidades de la nave".
La nave Nuevos Horizontes es la primera misión del programa Nuevas Fronteras (New Frontiers) de la NASA, y cuenta con proyectos de exploración que utilizan naves espaciales de clase mediana. La oficina del Programa de Descubrimientos y Nuevas Fronteras, en el Centro Marshall para Vuelos Espaciales, dirige el programa Nuevas Fronteras para las oficinas centrales de la NASA. El Laboratorio de FÃsica Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (JHU) dirige la misión Nuevos Horizontes para el Directorio de Misiones CientÃficas (Science Mission Directorate) de la NASA.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro