Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

mas dudas...equilibrado....
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JCALICANTE
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 01 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: 19 May 2007 06:43    Asunto: mas dudas...equilibrado.... Responder citando

Hola de nuevo:

La cuestión es que estoy en un mar de dudas, y me temo que son todas muy tontas.
Embarassed

La primera es sobre el equilibrado del telescopio en una EQ5 (con celestron CS6GT). Yo voy moviendo las pesas, y bueno "más o menos", hay una distancia en la barra como de 3 dedos en los cuales el telescopio ni se va para un lado ni para otro. Al equlibrar el tubo, pues me pasa lo mismo. ¿Es muy importante el equlibrarlo exatcamente ? ¿o más o menos?. Despues del equilibrado, el telescopio se mueve manualmente sin hacer grandes esfuerzos, y con el motor, al hacer el seguimiento de una estrella, parece que la va siguiendo. La duda me ha surgido porque al mover con los mandos el telescopio en DEC a la minima velocidad (5), hace un ruido que no sé si es normal (¿es porque no esta bien equilibrado?????). Si pasas a 6, ya no...Estoy mosca.

La otra duda es sobre el tema de la limpieza.....¿con qué limpiais las lentes?.

La otra duda es sobre la hora de observación ¿hay una hora que sea mejor???? ¿la intermedia entre amanecer y anochecer????.

Saludos y gracias,

Juan Carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 19 May 2007 08:11    Asunto: Responder citando

Hola, el equilibrado es importante para que los motores no trabajen forzados y debes equilibrarlo con los accesorios que vas a utilizar a continuación, o en su caso volver a equilibrarlo. Por ejemplo si de estar utilizando un ocular, le acoplas una camara fotografica pesada. Y logicamente lo tienes que equilibrar en los dos ejes.

Respecto a la limpieza de las lentes, no te preocupes demasiado ya que un poco de polvo no te va a deteriorar mucho la imagen ni mucho menos. Puedes quitar ese polvillo soplandole con una jeringuilla o algo parecido. Solo debes proceder a la limpieza en casos muy graves, y para ello, aqui en el foro se dieron algunas "recetas" Prueba a buscarlas, per ya te digo, solo en casos de mucha suciedad.

En cuanto a la mejor hora de observación, cada uno tiene sus preferencias. Habitualmente lo hago entre las 23 y las 2 (hora local), pero debido a la CL de la zona, solo los objetos que están más verticales, son los que mejor se ven, los que están más bajos se ven más afectados por las turbulencias y la CL.
Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JCALICANTE
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 01 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: 19 May 2007 09:40    Asunto: Responder citando

Hola:

Pues es que me he obsesionado con lo del equilibrado. El ruido del motor es como si fuera forzado (en DEC), pero a un poco más de velocidad ni se oye. Y cuando hago el seguimiento de una estrella tampoco, y ese movimiento es más lento. una incognita¿?

El otro día tardé en equilibrarlo un chorro. Ponia la pesa para adelante, se volcaba, para atrás, para adelante. En esos 3-4 dedos de holgura, no tengo claro cual sería mejor, pues el telescopio no se inclina ni para un lado ni para otro. Luego equilibrandolo en DEC, lo mismo, hay un 2-3 dedos de diferencia entre los sitios en los que el telescopio no se mueve ni para un lado ni para otro.

Gracias,

Juan Carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JCALICANTE
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 01 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: 20 May 2007 11:52    Asunto: Responder citando

Hola:

Ayer al volver a montarlo, el ruido desapareció, pero me di cuenta de una cosa....que no sé si es normal.

Estuve un rato mirando Leo, Escorpio, luego Cisne....Y se me ocurrió enfocar a la osa menor. Me di cuenta que al intentar mover con el motor(a velocidad 5, la menor) el tubo en posicion AR, no se movía (o aparentemente no se movía), pero en DEC sí.

A mayores velocidades el giro es visible, pero a esa velocidad, yo no notaba que se moviera ni en una direccion ni en otra en AR. Luego enfoqué Vega, y ahi sí que se movía bien, SIN apenas ruido, en AR y en DEC. Volvía a enfocar la osa menor, y lo mismo, a 5 apenas se movía en AR, pero sí en DEC. No sé si tiene que ver con que estoy cerca de la osa polar, y los giros en AR tienen que apreciarse menos que en DEC o es que hay algo que no va bien, o es simplemente que soy tan burro que no sé equilibrar Rolling Eyes

Por favor, ¿alguien puede darme una pista??????.

Gracias,

Juan Carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 20 May 2007 14:34    Asunto: Responder citando

Hombre es dificil saber lo que le ocurre, si es que le ocurre algo a la montura. Dime una cosa ¿ que tal te hace el seguimiento?. Por que esto es lo principal. Apreciar el movimiento de la montura, cuando esta haciendo seguimiento normal, es imperceptible, y cuando muevas la montura a mayor velocidad, asegurate que los embragues están bien apretados. No creo que por un pequeño desequilibrado, no te mueva uno de los ejes.
Por otra parte, si enfocas la Polar, practicamente no se movera la montura.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JCALICANTE
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 01 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: 20 May 2007 15:21    Asunto: Responder citando

Hola:

Los embragues creo que estaban bien apretados.

Los seguimientos los hace bien aparentemente. Ayer lo puse apuntando a jupiter. Estuvo unos minutos y no lo perdía.

La duda que me surge no es al seguir la polar, es al enfocarla y luego intentar desplazarme con el mando en AR. Para la misma velocidad en ambos ejes (la 5), y ,mirar por el ocular, las estrellas que veía apenas se movian cuando pulsaba los mandos en AR, pero sí los de DEC.

Debe haber algo que no he hecho bien. Está claro que soy un pelin torpe. Embarassed

Gracias,

Juan Carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 20 May 2007 15:50    Asunto: Responder citando

JCALICANTE escribió:
Hola:

Los embragues creo que estaban bien apretados.

Los seguimientos los hace bien aparentemente. Ayer lo puse apuntando a jupiter. Estuvo unos minutos y no lo perdía.

La duda que me surge no es al seguir la polar, es al enfocarla y luego intentar desplazarme con el mando en AR. Para la misma velocidad en ambos ejes (la 5), y ,mirar por el ocular, las estrellas que veía apenas se movian cuando pulsaba los mandos en AR, pero sí los de DEC.

Debe haber algo que no he hecho bien. Está claro que soy un pelin torpe. Embarassed

Gracias,


Hola Juan Carlos, de un pelin torpe nada de nada, si me hubieras visto a mi cuando me llegó el teles, jod.... no daba una, es cuestion de cogerle el tranquillo, como a todo y todos nos hemos trabado alguna vez...solo por curiosidad:

¿Cuándo montas el teles y el tripode, que tipo de terreno es donde lo montas es firme o es tierra?

No se si eso tendrá algo que ver pero es que me recuerda un caso que me pasó a mi..

Bueno espero que se te solucione.

Juan Carlos

_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
JCALICANTE
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 01 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: 20 May 2007 17:02    Asunto: Responder citando

hOLA:

Es de tierra. Parece compacta, se ha pisado infinidad de veces.

Los seguimientos creo que los hacía. no lo dejaba mucho tiempo, pero tras unos minutos, seguía enfocando los objetos. Además, después de alinear con dos estrellas (y 2 de calibración) las búsquedas las clavaba.

¿Por qué?....¿crees que se hunde el tripode y no me doy cuenta?....no se me ocurrió mirar el nivel al final. Embarassed

Lo que más me preocupa es meter la pata y cargarme los engranajes o los motores.

¿qué te paso????

Gracias,

Juan Carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 20 May 2007 19:01    Asunto: Responder citando

JCALICANTE escribió:
hOLA:

Es de tierra. Parece compacta, se ha pisado infinidad de veces.

Los seguimientos creo que los hacía. no lo dejaba mucho tiempo, pero tras unos minutos, seguía enfocando los objetos. Además, después de alinear con dos estrellas (y 2 de calibración) las búsquedas las clavaba.

¿Por qué?....¿crees que se hunde el tripode y no me doy cuenta?....no se me ocurrió mirar el nivel al final. Embarassed

Lo que más me preocupa es meter la pata y cargarme los engranajes o los motores.

¿qué te paso????


Gracias,

Juan Carlos


Hola Juan Carlos, te comento lo que me pasó a mi, por si te puede servir de algo... el teles mio clavaba lo objetos con una precisión absoluta, claro en el piso de la azotea, que ademas estaba equilibrado y era de cemento (duro), salimos una noche y lo montamos en tierra, los primeros objetos los clavaba con precisión pero al paso del tiempo con el peso del teles (21 kg) moviendose, aunque sea muy lentamente movieron las bases de las "patas" y empezaron a enterrarse, tuve que empezar a sincronizar a cada momento hasta que perdí los objetos y tuve que empezar de nuevo, no sé si será tu caso pero a mi me sucedió, aunque las instrucciones te digan que no hace falta nivelar la base, pues si hace falta y con un nivel de albañilería, además la base del mio la tengo que orientar al norte y entonces no falla, quiero decir que va bastante bien...

Que se te solucione!!!
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 21 May 2007 03:26    Asunto: mintaka Responder citando

No se si he entendido el problema. Cuando apuntas a la polar, y mueves la AR apenas se mueve. Si es esto es normal, cuanto más cerca de los polos celestes menos arco recorre el telescopio en AR, sin embargo el arco de la declinación es siempre el mismo por eso se mueve más. Si esto fuese así no hay ningún problema, sería algo normal.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JCALICANTE
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 01 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: 21 May 2007 04:22    Asunto: Responder citando

Sí, es eso, al estar cerca de la osa menor, apenas se mueve en AR en comparación con el DEC.

Cuando me acosté, estuve dandole vueltas un rato, imaginadome el giro del telescopio en AR y DEC, pero no encontraba la explicación. Si me dices que es normal, me quedo más tranquilo Rolling Eyes


Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 22 May 2007 03:22    Asunto: mintaka Responder citando

Debo matizar algo mi respuesta ya que no es del todo cierto lo que te dije. Supongo que te referías a que mirando por el ocular el camino que recorren las estrellas parece menor. Mira esta foto, la estrella que está en el centro es la estrella polar, fijate en los trazos de las estrellas, representarían lo que se tendría que mover tu eje de AR. De todas formas debe ser un movimiento aparente ya que el motor AR gira a la misma velocidad siempre. Comprueba que te haga bien el seguimiento, si te lo hace bien no hay problema.

http://www.astronomike.net/es_image_15875.html

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JCALICANTE
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 01 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: 22 May 2007 04:31    Asunto: Responder citando

Hola:

El seguimiento de algo en unos minutos sí lo hace, y las búsquedas creo que también.

Sí que creo que es lo que dices. A velocidad 5, el giro en DEC es lento, pero en AR, es como si no se moviera, aunque el motor parece que se mueve (esta velocidad es muy lenta). Al pasar a 6 sí que se mueve en ambas direcciones, pero en AR sigue siendo más lento. Es como si el cielo estuviera ahuevado al acercarnos a la polar ¿?¿?¿. Yo estaba pensando en una cupula celeste esférica, en la que al desplazarse un angulo daba lo mismo en la dirección que lo hicieras.

Este fin de semana no puedo montarlo. La semana que viene comprobaré que no se hunde en el suelo con el tiempo e intentaré hacer un seguimiento con más tiempo a ver qué tal va. En cuestion de minutos(4-5), a Saturno no lo perdía, y a Jupiter tampoco.

Gracias.

Juan Carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JCALICANTE
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 01 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: 05 Jun 2007 06:31    Asunto: Responder citando

Hola:

Pues nada, que hice las comprobaciones que os dije. Me aseguré que el trípode estaba en tierra dura, y que no se desniveló en todo el rato.

Enfoqué Saturno, y dejé el equipo unos 5-10 minutos. Tras ese tiempo, seguía siendo visible, eso sí, un tanto turbio.

La verdad es que no pude ver mucho más con ese pedazo de luna que había el viernes.

Saludos,

Juan Carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 05 Jun 2007 17:52    Asunto: Responder citando

Pues si te hace el seguimiento bien durante varios minutos y te localiza los objetos razonablemente bien, yo no me preocuparia. La montura trabaja bien, por lo que dices.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org