Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 22 May 2007 15:46Asunto: El rover de Marte Spirit desentierra una evidencia sorpresa
El rover de Marte Spirit desentierra una evidencia sorpresa de un pasado más húmedo
Una porción de terreno marciano analizado por el rover Spirit de NASA es tan rico en sílice que podría proporcionar una de las evidencias más firmes de que el Marte antiguo era mucho más húmedo de lo que lo es en la actualidad. Los procesos que podrían haber producido este depósito tan concentrado de sílice requieren la presencia de agua.
Los miembros del equipo científico del rover escucharon a un colega durante una teleconferencia reciente que un analizador químico que se encuentra en el extremo del brazo de Spirit, había medido una composición de aproximadamente un 90 por ciento de sílice puro en este suelo.
Según Steve Squyres, investigador principal de los instrumentos científicos de los rovers marcianos, "se trata de un descubrimiento notable. Y el hecho de que hayamos encontrado algo tan nuevo y diferente después de casi 1.200 días en Marte lo hace todavía más especial. Hace que te preguntes que más queda todavía ahí fuera".
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 22 May 2007 19:00Asunto:
Hay que ver el juego que están dando los rover. La relación inversión/resultados de estos "bichos" , por no hablar del eco mediatico que suscitan, es extraordinario. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 24 May 2007 13:14Asunto:
'Nunca habíamos visto nada parecido'
Un robot de la NASA halla rastros de aguas termales en Marte
Un pequeño explorador espacial de la NASA ha descubierto un terreno que según los científicos sugiere que en el pasado hubo aguas termales en la superficie de Marte, lo que pudo proporcionar un ambiente adecuado para el desarrollo de vida.
Tras recorrer el cráter Gusev situado al sur del ecuador de Marte, el robot espacial de seis ruedas Spirit detectó una zona de suelo de color más claro que era un 90 por ciento de sílice puro, un indicador de la pasada existencia de agua, señalaron los científicos.
"Fue sorprendente", dijo Steve Squyres, de la Universidad Cornell de Ithaca, Nueva York, en una entrevista telefónica. "Nunca antes habíamos visto nada parecido a esto en Marte", agregó.
Sólidas evidencias
Los científicos que están utilizando el explorador para recopilar información sobre el cuarto planeta del sistema solar, después de la Tierra, señalaron que el descubrimiento era la última de una serie de sólidas evidencias de que el desolado Marte fue húmedo en el pasado.
Preguntándose si la vida en la Tierra es única en el cosmos, los científicos están ansiosos por determinar si Marte alguna vez fue habitable, quizás para organismos como microbios. El agua es considerada como un ingrediente vital para el desarrollo de vida.
En la Tierra se encuentra abundante sílice en formas que incluyen el cuarzo y el ópalo. Es un componente común de la arena. A menudo está depositado en lugares donde existen manantiales termales, en los que el agua caliente interactúa con la rocas.
Los científicos ofrecen un par de explicaciones para el sílice encontrado en Marte. Una señala que puede ser el resultado de la interacción del suelo con vapores ácidos producidos siglos atrás por la actividad volcánica con la presencia de agua.
La otra explicación es más intrigante. Los expertos opinan que el sílice fue engendrado en aguas termales como las que se ven en el Parque Nacional de Yellowstone, que atraviesa Wyoming, Montana y Idaho en Estados Unidos.
Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 24 May 2007 13:41Asunto:
Ya lo decía Carl Sagan en Cosmos:
"Cuando enviamos las Viking fuimos demasiado prudentes, las naves aterrizaron en sitios seguros pero poco interesantes. Dentro de unos años podremos enviar naves que aterricen en sitios seguros y puedan moverse hacia los sitios interesantes".
Estamos aprendiendo mucho, pero aún nos queda muchísimo camino que recorrer en Marte.
Mi pregunta sigue siendo, ¿dónde ha ido todo ese agua? _________________ ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro