NGC 7009 es una nebulosa planetaria situada en la constelación de Aquarius, tiene una magnitud de 8,3 y mide solo 28x23 segundos, debe su nombre al parecido con el planeta Saturno, pues presenta dos lóbulos que le dan apariencia eliptica.
Anoche a pesar de la Luna casi Llena y las ráfagas de viento, pude hacer algunas fotillos con el Celestron, con reductor a 6,3 y la Canon Eos 350D sin modificar. Aquà os dejo un detalle de la nebulosa:
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Ultima edición por JUANAN el 30 Sep 2007 10:34, editado 1 vez
P.D. Ya me dirás que le estas haiendo a la G11, si la vas a tirar cuenta conmigo jejeje _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 01 Oct 2007 16:04Asunto:
Hola Calysto, hice unas 30 tomas de las que aproveche solo 15, ya que las rafagas de viento me estropearon más de la mitad.
Las 15 tomas "validas" las he apilado con el programa DeepSkyStacker version 3.0.0 más dos darks. Las tomas están hechas con la Canon 350D a ISO 400 y 800 y el tiempo de exposición varia entre 30 y 45 segundos, en total, 9 minutos de exposición.
La imagen resultante del apilado, la he tratado con el PixInsight, a nivel de ajuste de histogramas, Curvas y Wavelets.
Por último, la he pasado por el Photoshop CS a nivel de brillo y contraste y he "recortado" el lugar donde esta la nebulosa.
En cuanto pueda y mejore el tiempo, voy a volver a intentarlo nuevamente con la Canon y con la Atik 16 IC a ver que sale. Como ves, son tomas cortas ya que no hago autoguiado. Intentalo con la 400 y tu teles, algo te saldrá y aquà lo importante es intentarlo... es la mejor forma de aprender y la más gratificante. Te aseguro que es muy agradable ver en la pantalla del pc la imagen que te envia la cámara, una vez termina la exposición. Personalmente me lo tomo como una variante de la observación visual, ya que es imposible, desde mi ubicación y mi teles, ver por el ocular las imagenes que te da una cámara fotografica o una ccd, y practicamente, lo estas viendo "on line". Si además te sale una imagen "decentilla" .... pues mucho mejor.
Animo. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro