Publicado: 01 Dic 2007 17:34Asunto: Hay limites de potencia para el uso de oculares ?
Hola a todos:
Estoy experimentando una situaciòn particular cuando intercambio los oculares (ajustando foco en cada caso por supuesto).
Mi coleccion de oculares se limita a los siguientes: 32mm, 25mm, 15mm, 9mm, 6mm y 4mm.
Todos son Celestron tipo Plossl, de la serie màs econòmica.
Lo que me ocurre es lo siguiente:
Al cambiar del 32, al 25 y despues al 15 mm, se obtienen imagenes cada vez mayores como era de esperarse pero aceptablemente nitidas, aunque por supuesto cada vez un poco màs oscuras. No obstante, cuando paso a usar el 9mm se aprecia una pèrdida de definiciòn muy grande en la imagen, situacion que empeora gravemente al pasar al 9mm y despues al 6mm, resultando que las imagenes de estos dos ultimos son casi inútiles por su falta de definicion.
Lo anterior se hace especialente grave en el caso de observaciones de planetas aunque para el caso particular de la luna no es tan grave la perdida de nitidez, asi como para el caso de las estrellas.
Esto es normal que ocurra ?
Se debe tal vez al tipo de oculares (Plossl) ?
Se debe a que son de tipo economico ?
Hay algun caractaeristica optica que limite el uso de oculares de determina potencia sobre determinados telescopio, tal vez en funcion de su longitud focal, abertura o algo asi ?
Muchos saludos a todos y como siempre muchas gracias
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 01 Dic 2007 18:20Asunto:
En mi opinión, hay muchos factores que influyen en el resultado final de una imagen, desde luego la calidad optica de los componentes es fundamental, a mayor calidad de ocular, mejor imagen (y más caro el ocular, no falla). Tambien influye mucho las condiciones ambientales, dÃas con turbulencias, con mucha humedad ambiente, etc. no ayudan a mejorar la imagen, al contrario. Yo estoy en un lugar con mucha CL y esto que te digo se nota muchisimo de un dÃa para otro, aveces en planetaria solo veo un borron y poco más (Júpiter) y otras veces le distingues cantidad de detalles. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Publicado: 02 Dic 2007 17:54Asunto: Muchas gracias por la asistencia
Hola a todos.
Muchisimas gracias nuevamente por la asistencia tecnica y los consejos tan valiosos y oportunos.
Es excelente contar con amigos que transmitan esa experiencia y que los que estamos entrando en esto aprovechemos esos datos para ahorrar mucho tiempo (y dinerito ...)
Muchos saludos a todos, JLT _________________ JDLT
Celestron C8-SGT 8"
Schmidt-Cassegrain
(2032mm f/10.0)
Tal como dicen los compañeros la calidad de la optica y del cielo tienen mucho que ver con los aumentos máxinmos que puedes utilizar en un telescopio. En tu caso, siendo la focal de 2000 mm, podrÃas utilizar el de 6 mm. (333 aumentos ) en condiciones atmosfericas optimas, pero si dices que es de los más sencillos, puede que ni eso. Si quieres utilizar aumentos elevados (de 200 para arriba) tienes que utilizar oculares de calidad, los ortoscopios de Baader Planetarium estan muy bien, tambien son excelentes los Vixen LV, que tienen la ventaja de una gran extraccion pupilar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro