Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Ayuda para una novatilla observacional

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Hatshepsut
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 2
Ubicación: BCN

MensajePublicado: 23 Mar 2006 19:37    Asunto: Ayuda para una novatilla observacional Responder citando

Hola todos,

Estudio física y des de hace tiempo me apasiona la astronomía y la cosmología, pero siempre me he decantado por la vertiente teórica. Ahora me gustaría empezar a profundizar más en la observación y tengo un pequeño problemilla: no tengo ni idea de telescopios!

Necesito consejos, no quiero que me timen pero tampoco quiero algo que no pueda utilizar por mi inexperiencia.

Gracias a todos!

Hatshepsut
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Framauro
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 450
Ubicación: Haro, La Rioja

MensajePublicado: 23 Mar 2006 20:59    Asunto: Re: Ayuda para una novatilla observacional Responder citando

Hatshepsut escribió:
Hola todos,

Estudio física y des de hace tiempo me apasiona la astronomía y la cosmología, pero siempre me he decantado por la vertiente teórica. Ahora me gustaría empezar a profundizar más en la observación y tengo un pequeño problemilla: no tengo ni idea de telescopios!

Necesito consejos, no quiero que me timen pero tampoco quiero algo que no pueda utilizar por mi inexperiencia.

Gracias a todos!

Hatshepsut


Te doy la bienvenida Hatshepsut:

Mira, desde luego cada uno puede hacer lo que quiera, pero para empezar a observar, lo reitero muchas veces, es mejor olvidarse en un primer momento del telescopio. Piensa que antes de nada debes aprenderte las constelaciones, las estrellas más importantes, las alineaciones, saberte manejar con soltura con los puntos cardinales, saber diferenciar los planetas, manejar bien los planisferios o las cartas celestes ... en definitiva, conocer medianamente bien el firmamento cosa que no se consigue con la teoría sino con la práctica.

¿Por que?, pues porque si te pones a observar desde un principio con el telescopio es posible que no veas nada, si lo ves no sabes lo que estas viendo y si quieres ver algo y luego no lo encuentras tendras muchas probabilidades de aburrirte y dejarlo.

Piensa que por el precio de un telescopio barato, que suelen ser muy muy malos por lo general, exceptuando algunas ofertas de las cuales algunos compañeros nos hemos beneficiado, puedes adquirirte unos prismáticos decentes que te abrirán las puertas del firmamento con un gasto moderado y una satisfacción garantizada.

Los prismáticos son el paso intermedio entre observar a simple vista, cosa que por supuesto deberas hacer hasta aprenderte lo más básico, y el telescopio. Estos ofrecen grandes campos estelares al observar creeme que te dejaran sin aliento en más de una ocasión por las vistas que ofrecen. Los mejores son los más luminosos, los 7x50 (7 aumentos y 50 mm de diámetro) son ideales para empezar además de ser muy económicos.

Mientras siempre puedes ahorrar un poco para un telescopio en condiciones, piensa que si gastas mucho en un telescopio en un principio y luego no te gusta el tema es dinero tirado y los precios que tienen no son moco de pavo. Por el contrario si compras uno muy barato sera poco más que un plástico y tres patas que mandaras a paseo a la mínima.

Intenta leer lo máximo posible, manuales y cursos de astronomía observacional en esta página y otras, ya que lo que sabes de teoria poco te va a ayudar en el campo de la observación. Consigue planisferios o mejor un buen software astronómico como "cartes du ciel", para imprimir tus mapas a la carta www.stargazing.net/astropc/.

Huye de las aglomeraciones luminosas de las grandes ciudades si es posible, ya que en las ciudades sólo se pueden practicar algunas disciplinas de observación por existir un cielo "simplificado" por culpa de la polución luminica y atmosferica.

Y desde luego siempre estaremos aqui para aconsejarte en lo que quieras Very Happy Wink


P.d.: ¿Cuando se esta preparado para dar el salto al telescopio?, un amigo mío solia decir que cuando en cualquier noche del año dirijas la mirada al cielo y sepas identificar lo que ves al primer vistazo, estas preparado.


Felices cielos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 23 Mar 2006 23:42    Asunto: Re: Ayuda para una novatilla observacional Responder citando

Hatshepsut escribió:
Hola todos,

Estudio física y des de hace tiempo me apasiona la astronomía y la cosmología, pero siempre me he decantado por la vertiente teórica. Ahora me gustaría empezar a profundizar más en la observación y tengo un pequeño problemilla: no tengo ni idea de telescopios!

Necesito consejos, no quiero que me timen pero tampoco quiero algo que no pueda utilizar por mi inexperiencia.

Gracias a todos!

Hatshepsut


Hola Hatshepsut! Bienvenida al foro, nos alegra tenerte por aquí.

Comparto la opinion de Framauro, sobre todo en lo de poder cogerle manía a la afición si decides dar el salto demasiado pronto a la observación sin conocer la suficiente la bóveda celeste. ...Se corre el peligro de frustrarse por no conseguir ver las cosas, o no saber interpretarlas correctamente sin una mínima base, es por ello que te recomiendo una fase de aprendizaje del cielo a simple vista, y cuando lo conozcas lo suficiente pues darle caña a la observación, ya sea con prismáticos (recomendado al principio) o teles.

Bueno, esperamos leerte a menudo por aqui, y no dudes en consultar al foro que hay muy buena gente con mucha idea y sin problemas por ayudar Smile

Saludos!!
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gurb
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 27 Nov 2005
Mensajes: 39

MensajePublicado: 24 Mar 2006 01:12    Asunto: Responder citando

Yo creo que puedes empezar directamente con un telescopio, aunque acompañado de un programa sencillo como stellarium, y un libro de iniciación del tipo de "observar el cielo 2". Y por supuesto con un uso intensivo de los recursos de la red. Avanzando despacio y sin hacer las cosas a lo loco no hay mayor problema.

No digo que un telescopio sea sencillo de usar, pero es algo inolvidable cuando consigues ver Jupiter por primera vez con sus lunas alineadas, o Saturno , la nebulosa de Orión, Andrómeda con pocos aumentos, y...

A ver si hay suerte esta Luna nueva y no esta nublado.
_________________
GurB:
"La verdad os hará la cena"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Framauro
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 450
Ubicación: Haro, La Rioja

MensajePublicado: 24 Mar 2006 15:58    Asunto: Responder citando

Saludos:


Como ves hay opiniones para todos los gustos. Pero de todas maneras no estaría de más que nos dijeras tu experiencia en observación, quiero decir, si has observado algo y tienes algunas nociones o si por el contrario no.

Me refería en el post anterior a que estudiar una carrera de Física o Astronomía no garantiza ni mucho menos que nos podamos desenvolver con soltura frente al cielo si no tenemos experiencia previa, ya que por lo general estas carreras tienden a ser sobre todo teóricas y puestos en faena, tendremos casi las mismas posibilidades que cualquiera.

Mi amigo Calysto te preguntaba si conocías alguna de las constelaciones, esta es una cosa fundamental ya que sin conocerlas es imposible guiarse por el cielo. Y no me refiero sólo a conocer la Osa Mayor y saber localizar la polar, sino saber y conocer aunque sea someramente las constelaciones circumpolares boreales las zodiacales y las propias de cada estación. Digo Boreales porque supongo que vives entre el polo norte y el ecuador. Conocer las 88 constelaciones es papel poco menos que imposible para el común de los mortales, sobre todo para algunos que como yo cree que no va a poder vislumbrar nunca las Australes, pero nunca se sabe…(Ah, que envidia no poder ver las Nubes de Magallanes, la Nebulosa de la Tarántula y Omega Centauri, aunque algunos más al sur que yo deberiais poder ver este supercúmulo).

Respecto a los telescopios, como te comentaba cada uno actua como cree oportuno, hay mucha gente que sin saber nada adquiere un instrumento y después al no tener la preparación precisa se aburre y lo deja de adorno en el salón, como vemos en muchas películas de Hollywood (caro adorno en verdad). Por el contrario hay otros que perseveran y pelean con el y con manuales y consejos consigue adentrarse en esta fascinante afición. Aunque para mi es mucho mejor empezar como dije y paso a paso.

Es verdad que puedes empezar a disfrutar del telescopio casi inmediatamente a poca voluntad que le pongas. Observar la Luna, los planetas más brillantes y algunos objetos Messier no requiere una gran pericia aún sin conocimientos, pero entonces todo quedara ahí pues para encontrar y observar los demás la pericia, el conocimiento y el entrenamiento son del todo imprescindibles, si no, te perderás el 90% de los objetos dignos de admirarse.

Es curioso y creo que a todos nos ha pasado alguna vez salir con el telescopio e invitar a algún amigo a mirar por el, este amigo, claro, es la primera vez que mira por uno de estos. Si es posible encontramos Júpiter o Saturno, lo enfocamos y le cedemos el ocular. Queda impresionado en un principio, pero luego… hay pero luego, pregunta obligada: “Y no le puedes meter más aumentos?, se ve muy bien pero pequeñoâ€.
Cambias oculares y fuerzas los aumentos pero siempre le sigue pareciendo pequeño (culpa en parte por las fotos que nos ofrecen los observatorios), después intentas explicarle que los telescopios tienen un límite de potencia, pero esto no lo comprende muy bien y se queda un poco desilusionado Crying or Very sad

Digo lo anterior porque es exactamente lo que les pasa y lo que nos ha pasado a muchos al comenzar. Por ello en un principio soy defensor a ultranza de los prismáticos, no son un telescopio pero nos entrenan en la visión telescópica y ofrecen una alternativa barata y de calidad para los que empiezan y no lo tienen muy claro, no digo que sea tu caso. No olvidemos que muchos aficionados sólo usan prismáticos y hablo de aficionados de un gran nivel y sobre todo “cazadores†de cometas.

Pero si quieres que te de un consejo, haz lo que te pida el corazón y tu buen sentido común y siempre con perseverancia e ilusión llegarás a buen puerto Laughing Laughing

Ah, y aquí estamos para lo que necesites. Wink

Estas ganas de meter rollos en el foro me sobrevienen cuando estoy solo y me entran ganas de escribir, así que confío perdonareis.


Felices cielos.

P.d:. Por cierto Calysto, ¿que tal va tu lectura de la Fundación?, ¿has empezado ya? Dime algo, gracias.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 24 Mar 2006 18:12    Asunto: Responder citando

Hola Hatshepsut, como veras somos un foro muy acogedor y nos gusta y nos alegra dar la bienvenida a gente nueva por aqui, y nos entusiasma dar consejo a los principiantes, seguro que por que todos hemos pasado por esa etapa y hemos ido aprendiendo poco a poco y a veces a base de equivocarnos.

Los consejos que te han dado los compañeros son muy validos y poco me queda por añadir. Solo decirte que si estas en una localidad donde haya cerca alguna agrupación de astronomia, te podrá ser de muchisima utilidad, ya que podrás unir a la teoria que puedas aprender, la practica con gente que conoce el mundillo. Además tendrás ocasión de probar directamente el uso de los distintos tipo de telescopio que hay en el mercado y te ayudara a ir perfilando el que más se acomode a tus gustos y a tu bolsillo.

Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
las_estrellas
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 1335
Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O

MensajePublicado: 24 Mar 2006 18:30    Asunto: Responder citando

Hola bienvenida Hatshepsut.
Bueno como uno me queda, sólo te quiero decir que como ya has visto por aquí se te ayuda en todo lo que se pueda y que yo lo he comprobado varias veces y es así.
Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
las_estrellas
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 1335
Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O

MensajePublicado: 24 Mar 2006 18:33    Asunto: Responder citando

(((Bueno como uno me queda)))----------------> JUAS Pensé que lo había borrado , eso pasa por aprovechar en el trabajo para leer y contestar en el foro. Si pescais alguna metida de pata así, ruego que me disculpeis.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 24 Mar 2006 18:41    Asunto: Responder citando

las_estrellas escribió:
(((Bueno como uno me queda)))----------------> .


A que te referias???? Mr. Green Mr. Green Mr. Green jejejej
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hatshepsut
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 2
Ubicación: BCN

MensajePublicado: 24 Mar 2006 20:13    Asunto: Responder citando

Hola!

Muchas gracias por los consejos, no pensaba yo que hubieran tantas respuestas... Respondiendo a las preguntas sobre mis conocimientos, prefiero empeazar des de cero, porque son bastante nulos.

Empezaré a indagar por ahí, si considerais que hay algo en concreto que sea indispensable para iniciarse estoy abierta a todo el material que me podais proponer.

Gracias a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org