Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Sobre oculares

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ALNILAMKEFREN
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 146

MensajePublicado: 10 Ene 2008 00:09    Asunto: Sobre oculares Responder citando

Hola a tod@s:
Unas dudillas sobre oculares...

1.-¿cómo van los Meade serie 4000?

2.- Celestron serie X-CEL ED us SOLIGOR serie ED.Estos dos valen casi lo mismo, pero, ¿como van, y si hay diferencias en calidad?


Tambien existen muchas otras marcas,modelos,series,etc...que esten en estos precios (unos 80€)..podeis aconsejar Wink
Gracias de antemano...

---SALUDOS---
_________________
-Dobson Sw 150/1200,- Bresser Skylux 70/700, -Bresser 10X50, -Celestron SkyMaster 15X70.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 11 Ene 2008 05:24    Asunto: mintaka Responder citando

Yo no compraría ninguno de esos oculares, y te comento porqué. Los oculares de la serie 4000 son unos oculares plössl normales y corrientes. Encontrarás oculares de la misma calidad por menor precio. Los x-cel nunca me han acabado de convencer, no los he probado, pero no me preguntes el porqué. Se parecen mucho los x-cel a los soligor. Yo tengo un telescopio de esta marca (soligor) y la verdad es que es mediocre, de ahí mi desconfianza. Ahorra un poco que seguro que te merece la pena lo que compres. ¿En qué focales estabas pensando?

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Xoel López
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 13 Oct 2007
Mensajes: 212
Ubicación: Orense

MensajePublicado: 11 Ene 2008 19:03    Asunto: Responder citando

¿Y por ese precio (sobre 100 euros) qué tal irían los plossl de Televalue para una f6?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 12 Ene 2008 07:54    Asunto: mintaka Responder citando

Muy bien, tienen un contraste y una definición muy buenos. Además los plössl van muy bien con esa relación focal. Tengo algunos plössl chinos y no se aprecia coma en los bordes (o al menos yo no la he apreciado nunca en mi newton f/6), pero por ejemplo va mejor el plössl televue de 32mm que el plössl chino de 32mm (aunque en esta focal las diferencias son más disimuladas).

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 12 Ene 2008 07:59    Asunto: mintaka Responder citando

Perdona Xoel, supongo que te referías a los Televue, es que ahora me he dado cuenta de que ponías "Televalue" (que desconozco, si existen, como son)

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Xoel López
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 13 Oct 2007
Mensajes: 212
Ubicación: Orense

MensajePublicado: 12 Ene 2008 19:46    Asunto: Re: mintaka Responder citando

mintaka escribió:
Perdona Xoel, supongo que te referías a los Televue, es que ahora me he dado cuenta de que ponías "Televalue" (que desconozco, si existen, como son)

Ups Very Happy Embarassed Exclamation , sí, qué gambazo, me refería a Televue xDDD

mintaka escribió:
Además los plössl van muy bien con esa relación focal. Tengo algunos plössl chinos y no se aprecia coma en los bordes (o al menos yo no la he apreciado nunca en mi newton f/6)

Vaya alegría que me das. Voy a comprar un teles (dobson de 8") dentro de poco y pensaba utilizar plossl (éstos --> http://amaina.com/shop/product_info.php?cPath=1_34&products_id=129) y dudaba de su calidad, pero si la diferencia entre un Televue y un ocular chino es mínima... Yo creí que con esa relación focal la coma se acusaría más.
¿Qué te parecen los plossl del enlace?

Un saludo Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Xoel López
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 13 Oct 2007
Mensajes: 212
Ubicación: Orense

MensajePublicado: 12 Ene 2008 22:29    Asunto: Responder citando

Jejeje, está claro que B&Crown no es lo mismo que Televue. Lo único que le pido a esos oculares es que mejoren a los huygens de 0,965" de mi teles de juguete en el nuevo teles que voy a comprar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 13 Ene 2008 06:28    Asunto: mintaka Responder citando

Me refería sólo a la focal de 32mm, cuando dije que las diferencias no son tan acusadas (pero las hay). Posiblemente los actuales oculares chinos te den incluso algo de coma, no lo sé (por lo que veo en las fotos hechas en afocal de algunos compañeros con oculares de 32mm y 25mm). Pero a medida que bajas en la focal del ocular... Tengo un plössl de 9mm que es calcado a esos que pones y... ¡buf! es malo de narices. Si te puedes hacer con los Televue, no lo dudes.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Xoel López
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 13 Oct 2007
Mensajes: 212
Ubicación: Orense

MensajePublicado: 13 Ene 2008 19:30    Asunto: Responder citando

Calysto escribió:

Si NO deseas (O NO te es posible), invertir demasiado

Lo que pasa es que no me dejan

Muchas gracias por el enlace, son muy baratos. Es muy interesante esa opción. Creo que compraré el de 40mm y el de 17. Pero no entiendo lo que pone en la lista en esa página, que el de 40mm tiene 41º (suponfo que será de aFOV) y el de 32mm, 52º. ¿Habrá problemas con esos oculares en una f6?
Espero no repetirme... Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Xoel López
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 13 Oct 2007
Mensajes: 212
Ubicación: Orense

MensajePublicado: 13 Ene 2008 20:22    Asunto: Responder citando

Pues en el caso de no comprar el de 40mm, el de 32, tampoco, ya que el telescopio me traería uno de 25mm.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 14 Ene 2008 04:42    Asunto: mintaka Responder citando

El ocular que viene con los telescopios es como un mal endémico de los telescopios. No te ponen el adecuado ni aunque los maten (claro que es para que compres). El ocular de ese tubo es sin duda el 32mm. Yo he utilizado el 26mm que me venía, un 40mm y un 32mm. El 26 mm pese a ser de mejor calidad (teórica) que el 32mm, me ofrecía un menor campo, y como el 32mm no desmerecía, acabé olvidándolo. Luego lo comparé con un 40mm. La sombre del secundario con el 40mm no se hacía evidente pero la imágen era mucho más pequeña de la que estaba acostumbrado a ver con el 32mm, además en el 32mm la imágen era más contrastada. En cuanto al campo real, si te das cuenta, es prácticamente el mismo por que el campo aparente del ocular de 40 es mucho más pequeño (calcúlalo). En resumen que yo me quedé cn el 32mm por mostrarme el mismo campo que el 40mm y al tener algo más de aumento, contrastarme más el cielo. La decisión es tuya Wink .

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ALNILAMKEFREN
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 146

MensajePublicado: 20 Ene 2008 17:27    Asunto: Responder citando

Hola de nuevo, deciros que con el tema de los oculares no me he aclarado todavia Question .

Y aprovecho este mismo hilo para liarme un poco más Very Happy

¿Que tal con las Barlow?

Ya se que la "Ultima sv 2X de Celestron" está muy bien, pero mi duda es con la :
Meade series 4000, 07277, 140:2X apocromática...que tal esta???


---SALUDOS---
_________________
-Dobson Sw 150/1200,- Bresser Skylux 70/700, -Bresser 10X50, -Celestron SkyMaster 15X70.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ALNILAMKEFREN
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 146

MensajePublicado: 20 Ene 2008 23:24    Asunto: Responder citando

Por cierto se me olvidaba...

Calysto, en tu primer post de este hilo, supones que los oculares(y ahora barlow tambien) son para el Skylux Very Happy ...y no te equivocas....
Es más son para el Skylux, el tubo B&Crown y Sobre Todo para mi futuro Teles del que ya he preguntado algo en otros hilos...

Y para terminar ¡¡Tengo que contarlo!!

Este viernes pasado 18/01/2008...tuve la curiosidad de probar,por primera vez, el tubo 1000/114 de B&Crown con la montura (astro3) del Skylux y sus respectivos oculares (del Skylux tambien).......
Y me quedé sorprendido...viendo Saturno, M42, La Luna Impresionante y un poco de decepción con Marte(pero ya he leido en otros hilos de lo dificil de Marte)....
En definitiva, es que no es tan malo(el B&Crown).. con cualquier ocular mejor de los que trae Se Nota...y puestos en él.. insisto en lo de quitarle la Barlow que lleva interna..para (si es posible) mejorar la calidad de visión con unos oculares medio decentes....

Gracias y SALUDOS....
_________________
-Dobson Sw 150/1200,- Bresser Skylux 70/700, -Bresser 10X50, -Celestron SkyMaster 15X70.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
SERGI T
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 70
Ubicación: MONTMELÓ (Barcelona)

MensajePublicado: 21 Ene 2008 09:25    Asunto: Responder citando

Por un presupuestod de unos 100 € hay una opción muy buena, los Vixen LV. Dan una buena calidad de imagen, incluso en focales cortas (yo tengo los de 4 y 6 mm. y rinden muy bien en planetaria). Además son comodos pues tienen una gran extracción pupilar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ALNILAMKEFREN
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 146

MensajePublicado: 22 Ene 2008 21:04    Asunto: Responder citando

Hola

Alguien que me pueda orientar sobre la Barlow que menciono mas arriba?

Es esta:






-SALUDOS-
_________________
-Dobson Sw 150/1200,- Bresser Skylux 70/700, -Bresser 10X50, -Celestron SkyMaster 15X70.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org