Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

M_42 "erre que erre"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 17 Dic 2007 22:56    Asunto: M_42 "erre que erre" Responder citando

Hola a tod@s, bueno pues en esto que estoy empeñado en sacar algo, son pocas tomas, 10x5", 8x15" y 1x24", que curioso, he obtenido mejor resultado haciendo la toma mas larga de 24" y la ultima vez hice una de 40" y me salió fatal, estan apiladas con Nebulosity (buen programa) mañana le seguiré dando caña, a ver si hago una escapada con un amiguete, aunque con luna pues ya se sabe, ya lo se no es en color pero ahora que tengo la cuña y puedo dar un poco mas de expsición me he dado cuenta de que no todo es tirarse a la piscina, hay que ir con cuidadin.
Sa admiten comentarios para mejorarla, no está procesada!.

Rolling Eyes
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 17 Dic 2007 23:21    Asunto: Responder citando

Si te va bien, haz muchas tomas de 24" (50 o 60) y calíbralas. Yo adicionalmente haría unas cuantas cortas (10 por ejemplo) para que no se sature el trapecio.

Lo que más deberías cuidar es el enfoque, en esta toma casi lo tienes, pero le hace falta un "toquecito".

Aun así le puedes sacar mucho a esa toma, juega con el histograma y los wavelets, verás muchos detalles escondidos que salen a pasear.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
fpvigo
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 31
Ubicación: 40 15'26'' -3 14'20''

MensajePublicado: 18 Dic 2007 10:26    Asunto: Responder citando

Muy buena toma, qué cámara has usado?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 18 Dic 2007 11:31    Asunto: Responder citando

Jandro, ok oido cocina! aunque lo del Pix se va a poner complicado, porque por lo que tengo entendido va a ser de pago dentro de poco, si no lo es ya, es decir que habiendo programas gratis no me veo pagando para procesar una foto, a ver si mas adelante algún alma caritativa se compadece y lo cuelga en la mula, jeje.

fpvigo, la cámara es la DSI PRO II de meade, monocroma.

No quiero que pase el Invierno sin poder hacer alguna toma mejor, buscando un buen cielo que aqui en la azotea pues como que tampoco lo veo muy oportuno, ademas estoy con el tema del seguimiento y la cuña que para meterla a camino y ajustarla, "tela marinera".

Gracias por los comentarios, chicos!
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 18 Dic 2007 11:55    Asunto: Responder citando

Pedrogomez escribió:
Jandro, ok oido cocina! aunque lo del Pix se va a poner complicado, porque por lo que tengo entendido va a ser de pago dentro de poco, si no lo es ya, es decir que habiendo programas gratis no me veo pagando para procesar una foto, a ver si mas adelante algún alma caritativa se compadece y lo cuelga en la mula, jeje.

fpvigo, la cámara es la DSI PRO II de meade, monocroma.

No quiero que pase el Invierno sin poder hacer alguna toma mejor, buscando un buen cielo que aqui en la azotea pues como que tampoco lo veo muy oportuno, ademas estoy con el tema del seguimiento y la cuña que para meterla a camino y ajustarla, "tela marinera".

Gracias por los comentarios, chicos!


Yo le estoy dando caña al Iris y aunque es complicado al principio, después te das cuenta de que tiene unas posibilidades enormes.

Por otra parte, también tiene posibilidad de isofotas y astrometría, con esa CCD podrías hacer alguna cosita en ese campo. ¡Intenta sacar fotos del núcleo del Holmes! están como locos intentando descubrir si se ha fragmentado o no.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 18 Dic 2007 13:21    Asunto: Responder citando

¿El Iris? la primera vez que lo oigo, lo busacaré a ver que tal, lo que me sorprende Jandro es que con lo aficionado que "eras" al Pix, ¿a que se debe esa metamorfosis?, me dejaste ko!, no si al final va a tener razón aquel forero que dijo una vez: -"El mundo no se acaba en el Pix...".
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 18 Dic 2007 14:01    Asunto: Responder citando

Puedes descargarlo desde aquí:

http://www.astrosurf.com/buil/us/iris/iris.htm

Es gratuito y también tienes un montón de manuales en perfecto ingles o frances.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 18 Dic 2007 14:41    Asunto: Responder citando

Pues parece que está muy bien, hay tutoriales todos los que quieras, aunque no tengo grandes fotografias pues estoy un poco tirando de todos lados, lo que no puedo solucionar con un programa lo hago con otro, así conocí Nebulosity (creo que es fantastico) porque hay programas que me hacen una cantidad de cosas extrañas cuando no deberian, de momento he caminado un poco, bueno bastante, con el PS-CS, siguiendo tutoriales como "to e mundo".

Gracias por ese enlaceeeeee!.

Te he enviado un mp.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 19 Dic 2007 19:07    Asunto: Responder citando

Pues la fotografia en general , la veo bien, quizás como apunta Jandro se podría haber mejorado un poco el enfoque y combinando tomas cortas, con tomas de más exposición, se habría obtenido más detalle del trapecio. En cuanto al procesado, la nebulosa esta bastante bien definida con muchos detalles. Si aislando la nebulosa y ajustandola más con los wavelets se le podría resaltar más, pues es probable. Yo no puedo opinar por experiencia con ese objeto, porque todavía no lo he intentado, pero en principio y a pesar de su brillo, o quizás por eso, no resulta tan fácil como cabría esperar.
En cualquier caso, esta bastante bien la toma. Enhorabuena, Pedro.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 19 Dic 2007 19:30    Asunto: Responder citando

Juanan gracias por el comentario!, se me olvidó comentar algunas referencias de las tomas:

Lo que comenta Jandro del enfoque, decir que las tomas por separado estan bien enfocadas pero cuando las combiné pues se amelonaron un poco esa es la verdad, yo creo que tiene algo que ver con "promediar" las tomas, no tengo ni p... idea de como hago eso, es mas, es que yo crei que el Nebulosity pues ya las promediaba automaticamente, ¿alugien puede comentar algo al respecto de promediarlas?, por si tengo que hacerlo antes de combinarlas. Bueno adios!.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
luismi
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 03 Nov 2006
Mensajes: 406
Ubicación: Quintanar de la Orden (Toledo)

MensajePublicado: 19 Dic 2007 19:39    Asunto: Responder citando

Me gusta como te ha quedado. La verdad es que vas mejorando esa M42, que aunque lo parezca no es tan fácil como parece. Haz muchas más tomas para sacar más nebulosa exterior, y luego sumando unas cuantas creas un nucleo si quemar, que luego lo añades a la toma principal para obtener una bonita M42 con mucha nebulosa sin nucleo quemado.

Bueno, ya te han dicho los compañeros lo del enfoque que es una de las cosas que a mi me trae por la calle de la amargura Mad

Me gusta mucho como te ha quedado, y se ven los progresos que vas consiguiendo.
_________________
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 400D+Sigma 18-200 DC OS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 19 Dic 2007 20:59    Asunto: Responder citando

luismi escribió:
Me gusta como te ha quedado. La verdad es que vas mejorando esa M42, que aunque lo parezca no es tan fácil como parece. Haz muchas más tomas para sacar más nebulosa exterior, y luego sumando unas cuantas creas un nucleo si quemar, que luego lo añades a la toma principal para obtener una bonita M42 con mucha nebulosa sin nucleo quemado.

Bueno, ya te han dicho los compañeros lo del enfoque que es una de las cosas que a mi me trae por la calle de la amargura Mad

Me gusta mucho como te ha quedado, y se ven los progresos que vas consiguiendo.


Es lo que tiene un tubo f4.7 el enfoque y la colimación son críticos.

¿Colimas el tubo en cada salida? Porque deberías hacerlo para astrofoto, a poco descolimado que esté, lo vas a notar.

Y enfoca, enfoca y vuelve a enfocar, y cuando creas que lo tienes enfocado... pon cinta aislante más gorda y enfoca otra vez. Laughing
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 19 Dic 2007 22:23    Asunto: Responder citando

Luismi muchas gracias por el comentario!. En realidad lo que pretendo es mostrar un poco el progreso, pero la puesta en estación, no me permite hacer buenos seguimientos porque lo de la cuña hace muy poco que estoy trasteando con ella y uf! como al principio con el enfoque que me traia de cabeza pues ahora es la cuña, estoy esperando un laser por lo menos para orientar el teles con mas precisión.

Juanan, aprovecha la oportunidad y dale caña, creo que es un objeto de lo mas interesante para practicar, lo reune todo: mucha luminosidad para poder juguetear y es inmensa... a poca exposición que le des siempre obtienes resultado.

Saludos a tod@s.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
luismi
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 03 Nov 2006
Mensajes: 406
Ubicación: Quintanar de la Orden (Toledo)

MensajePublicado: 20 Dic 2007 08:55    Asunto: Responder citando

JandroChan escribió:
Es lo que tiene un tubo f4.7 el enfoque y la colimación son críticos.

¿Colimas el tubo en cada salida? Porque deberías hacerlo para astrofoto, a poco descolimado que esté, lo vas a notar.

Y enfoca, enfoca y vuelve a enfocar, y cuando creas que lo tienes enfocado... pon cinta aislante más gorda y enfoca otra vez. Laughing


Very Happy Pues el enfoque me trae loco si, y es lo que hago, enfocar y enfocar hasta dar con la máxima nitidez, todo esto a mano ya que no puedo hacerlo por software.

Cuando voy hacer foto tengo que comprobar si está o no está descolimado, y casi siempre tengo que hacer algún ligero ajuste ya que cada vez que hago una observación tengo que estar montando y desmontando el tinglao. Para visual parece que no se nota tanto cuando está un poquitín desajustado.

En fin, es lo que toca.
_________________
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 400D+Sigma 18-200 DC OS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org