Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Consulta multiple

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mauriciog
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 01 Ene 2008
Mensajes: 42
Ubicación: Murcia.España

MensajePublicado: 19 Mar 2008 23:19    Asunto: Consulta multiple Responder citando

Holaaa!!...ya que no he dado mucho el follon, aqui va un bombardeo en toda regla Laughing Laughing :
El otro dia..en un rastrillo del tipo "Garage sale", ademas de verdad porque eran casi todos ingleses ,belgas... pues eso..que compre al modico precio de 10 eurillos, un telescopio enano..es un reflector de diametro 76, focal de 600, pero de tubo corto (osea que con barlow interna), y de construccion catadioptrica(asi pone en el frontal), porque en vez de araña sujetando els ecundario lleva un cristal. La marca pone Helios, y las instrucciones tb ponbe algo de sky watcher debe ser un clonico de esos. Ah y la medida de ocular es la antigua, pequeña de 0,95" creoque es. De todas maneras le he hecho una adaptacion y le pongo un ocular de 1,25" y va mejor(ademas del hecho de que el ocular que traia era Hyugens y los que yo tengo son Kellner)
Vamos...se que no he comprado ninguna maravilla ni mucho menos, pero por ese precio te tomas apenas dos cubatas, y uno segun donde Laughing
El tema es sacarle el maximo partido, y voy al grano de una vez por todas: dado que parecia tener un error de colimacion, lo he tocado y lo empeore..asi que ahora estoy mirandome toda la red aprendiendo a colimar newtons. Y una de las preguntas...si se ve una pequeña coma eso se elimina totalemente colimando????..........llegara un limite que no podre sobrepasar????.. el joio no lleva tornillos para colimar el primario...es fijo...asi que si no mejora del todo con los tornillos del secundario solo, le hare un soporte de barrilete con tornillos de regulacion,
Segunda cuestion: dado que es un tubo corto con barlow (he probado a quitarsela pero se ve borroso...se ve que no se puede quitar), se podria llevar a la distancia focal efectiva fisicamente(es decir..cambiandole el tubo por otro de 600 mm reales)...??????quitandole la barlow claro. O ya habria que rehacer el primario(cosa que no hare claro.....)
vere si encuentro un enlace ..en el que sale ese telescopio, pero con otra marca(hokenn)..pero que es exactamente el mismo bisho.
Desde ya-...gracias y perdonar por el ladrillo, pero ya que el aparatito me costo poco...le he cogido cariño e ilusion para hacer lo mejor que pueda por el, y con el.
En ese enlace de venta hay algunas fotillos del aparato..el mio es identico solo que la monturilla del mio es alt azimutal no ecuatorial como esa.
Graciaaass!!!



http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-32371730-telescopio-hokenn-catadrioptico-table-top-600-76-_JM
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 20 Mar 2008 05:43    Asunto: mintaka Responder citando

Hola mauriciog. Es probalbe que la coma, aunque esté perfectamente colimado, no puedas llegar a quitarsela. Las barlow que van en el portaocular no suelen ser de buena calidad y es probable que metan algún tipo de aberración con el que no contábamos. Así que. si después de colimado le queda coma residual hay que asumirlo. Prueba a colimarlo con una estrella desenfocada ligeramente. La sombra que deja el secundario deberá estar centrada con respecto al círculo de luz (lo conseguirás moviento los tres tornillito. Bueno, si ya has leído como se hace, ya lo sabes. Si no supiéses comentanoslo).

El problema que tienes es que la focal real del telescopio es más corta que la que indica, con lo cual tendrías que cortar el tubo. Pero esto plantea otro problema. Los telescopios de relación focal más cortas precisan espejos secundarios más grandes, con lo cual podría darse el caso de que no aprovechases toda la luz del telescopio. Mi consejo es que lo utilices tal y como viene, no te compliques la vida.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mauriciog
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 01 Ene 2008
Mensajes: 42
Ubicación: Murcia.España

MensajePublicado: 21 Mar 2008 03:44    Asunto: Responder citando

Hola Mintaka!!: gracias por la pronta respuesta y por aclararme esas dudas, y si...seguire tu consejo sobre no complicarme la vida, lo colimare lo mejor que pueda, y que se quede lo mejor posible. He buscado bastante y leido en la red sobre colimar, por eso no pregunte directamente como se hacia..para no abrir de nuevo un tema que supongo que estara mas que comentado. Le echare paciencia, y espero que salga bien..ya os contare
Gracias!!!
Mauricio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org