Foros de discusi髇 ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusi贸n de Astronom铆a
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

驴Sensores CCD 贸 CMOS?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusi髇 -> Astrofotograf铆a
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicaci髇: Tenerife

MensajePublicado: 20 May 2008 19:42    Asunto: 驴Sensores CCD 贸 CMOS? Responder citando

Pues eso, aqui les dejo unos datos al respecto que son de inter茅s para todos aquellos que esten en la decisi贸n:


Ahora vamos a ver las virtudes y defectos de cada uno:

Responsividad: Se define como el nivel de se帽al que ofrece el sensor por unidad de energia 贸ptica incidente. L贸gicamente nos interesa que el sensor tenga una responsividad elevada, o sea que con poca luz nos de una se帽al aceptable. En este caso los CMOS son superiores a los CCD, debido a la mayor sencillez de integrar elementos amplificadores en un CMOS. Adem谩s por construcci贸n CMOS permite alta amplificaci贸n con bajo consumo, mientras que en CCD la amplificaci贸n supone un consumo mas elevado.

Rango Din谩mico: (RD) Es la raz贸n (divisi贸n) entre el nivel de saturaci贸n de los p铆xeles y el umbral por debajo del cual no captan se帽al. En este aspecto CCD supera a CMOS, cuando se escribe esto t铆picamente el RD de un sensor CCD es del orden del doble que un CMOS.

Ruido: Los CCD aventajan a los CMOS en t茅rminos de ruido, dado que por construcci贸n todo el procesado de se帽al se da fuera del CCD, con lo que se podr谩 aprovechar de convertidores A/D mas r谩pidos o mejores procesadores, por su lado los CMOS al realizar la gran mayor铆a de las funciones dentro del sensor (Amplificaci贸n , Conversi贸n A/D, ...) pierden espacio para el fotodiodo en s铆, y pagan esto en t茅rminos de ruido.

Respuesta Uniforme: Se espera que un p铆xel -ante el mismo nivel de excitaci贸n de luz- no presente cambios apreciables respecto a sus vecinos, en este aspecto la individualidad de cada p铆xel en CMOS lo hace mas sensible a sufrir fallos, siendo mayor la uniformidad en CCD. No obstante mediante circuitos con realimentaci贸n se ha conseguido paliar este problema en los CMOS, siguiendo los CCD con una ligera ventaja.

Velocidad: La velocidad en CMOS es bastante superior a los CCD, debido a que muchas funciones, como la propia conversi贸n anal贸gico-digital son realizadas en el propio sensor, por ahora esta ventaja es ligera pero se espera que aumente con el tiempo.

Enventanado: Es sabido que los CCD funcionan a su m谩xima resoluci贸n en la gran mayor铆a de dispositivos, en cambio los CMOS dado su car谩cter individualizado de cada p铆xel, permiten seleccionar mas f谩cilmente porciones de la imagen, esto permite mas refresco en modos de video o bien tomar im谩genes a menor resoluci贸n sin interpolaci贸n.

Blooming: Es el conocido fen贸meno por el cual un p铆xel que ha alcanzado la saturaci贸n empieza a 'contagiar' a sus vecinos, creando efectos indeseados. Esto se da en CCD, necesitando trucos de construcci贸n cuando se quiere evitar, en cambio por su construcci贸n los CMOS no sufre este defecto.

En resumen CCD obtiene m谩s calidad de imagen a costa de un tama帽o mayor y consumo mas elevado.

Por su lado CMOS es superior en integraci贸n y bajo consumo a costa de perder calidad de imagen en situaciones de poca luz. (Nota: Si os fijais en todo este tiempo las SLR siguen manteniendo el mismo ruido en ISOS bajos como consecuencia de esto).

Que no lleve a la confusi贸n de pensar que un CCD de una c谩mara compacta media es superior en calidad de imagen a un CMOS de SLR de alta gama, l贸gicamente a mismo tama帽o de sensor esta diferencia se diluye, CCD obtiene mejores calidades con sensores GRANDES.

Como siempre no hay nada superior de por s铆, sino situaciones en las que cada tecnolog铆a es mas adecuada.

Saludos.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Direcci髇 AIM
Xoel L贸pez
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 13 Oct 2007
Mensajes: 212
Ubicaci髇: Orense

MensajePublicado: 21 May 2008 21:16    Asunto: Responder citando

Muchas gracias Wink
_________________
SW 200/1200 dobson, LVW13mm...

"Todos somos ignorantes, pero no todos ignoramos las mismas cosas" Albert Einstein
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicaci髇: Tenerife

MensajePublicado: 21 May 2008 21:50    Asunto: Responder citando

No hay por que dar las gracias Xoel, es un placer compartir, lo digo en serio. Wink
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Direcci髇 AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusi髇 -> Astrofotograf铆a Todas las horas son GMT
P醙ina 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org